Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
Yoppen 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA NOVIEMBRE RADIO-POLAR_336X336px
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
publiciteaqui250x250
250PX
Banner Radio Polar
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
336x336 polar (1)
BANNERS 2024_BANNER POLAR 336X336 NAVIDAD 2024
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250

23 de febrero de 2024

MINEDUC, SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN Y JUNAEB ENTREGAN ORIENTACIONES PARA LA COMPRA DE ÚTILES, TEXTOS Y UNIFORMES ESCOLARES

Esta mañana, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la superintendenta de Educación (s), Marggie Muñoz, y la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, dieron a conocer una serie de orientaciones dirigidas a padres, madres y apoderados/as para la […]

Foto2

Esta mañana, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la superintendenta de Educación (s), Marggie Muñoz, y la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, dieron a conocer una serie de orientaciones dirigidas a padres, madres y apoderados/as para la compra de útiles, textos y uniformes escolares.

Las autoridades enfatizaron en que los establecimientos deben resguardar el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes, y garantizar que ningún estudiante quede fuera de la sala de clases por falta de alguno de estos insumos.

«Hacemos un llamado a apoderados y cuidadores a informarse sobre la normativa y saber que el Estado determina y fiscaliza las exigencias que puedan hacer los establecimientos educacionales en esta materia», señaló el ministro Cataldo quien, además, pidió a los sostenedores de establecimientos «solicitar sólo los materiales estrictamente necesarios para las actividades pedagógicas, especialmente en las zonas afectadas por los incendios forestales».

«En cuanto a los útiles escolares, no se deben exigir marcas específicas, esto es un tema central. Acá lo importante es que las familias puedan acceder a garantizar el derecho a la educación, que es lo que a nosotros más nos importa. Un estudiante no puede ser privado de su derecho a ser educado por no tener el texto escolar o por no tener las herramientas de una determinada marca, o por no contar con el uniforme escolar de la forma en que se pide o exige», sostuvo el secretario de Estado.

Respecto a este último tema, el ministro Cataldo planteó que «en cualquier caso, el uso de uniforme escolar obligatorio debe tener una debida proporcionalidad, considerando obviamente la situación socioeconómica y los ingresos de las familias que pertenecen a esa comunidad educativa».  

Por otro lado, actualmente el Mineduc está en la etapa de distribución masiva y gratuita de más de 17 millones de textos escolares, que llegarán directamente a los establecimientos públicos y particulares subvencionados que los hayan solicitado, que son cerca de 10 mil, beneficiando a 3,1 millones de estudiantes.

En este sentido, si bien un establecimiento puede rechazar los textos de Mineduc, si se solicita un texto adicional o complementario, la adquisición de este es voluntaria. En el caso de las instituciones particulares pagadas, la recomendación es transparentar la elección de los materiales pedagógicos, a fin de entregar tranquilidad a las familias.

Caída de denuncias

Desde la Superintendencia de Educación informaron que las cifras de denuncias relacionadas a textos, útiles y uniformes escolares han ido disminuyendo durante los últimos años, lo que, a juicio de Marggie Muñoz «demuestra que tanto los establecimientos como las comunidades educativas conocen y respetan cada vez más la normativa educacional».  

La superintendenta (s) detalló que, entre 2015 y 2023 este tipo denuncias bajaron en un 39% en Chile y que representan un 0,4% de las denuncias que la institución recibió durante el año 2023.  

«Hace algún tiempo estábamos acostumbrados a que cuando faltaba el uniforme, faltaba un texto o un material educativo, los establecimientos devolvían a los estudiantes a la casa. Hoy eso no sucede y no solo porque se pone en riesgo la integridad física de niñas, niños y adolescentes, sino porque la ciudadanía ha comprendido la importancia del derecho a la educación, que debe prevalecer por sobre todas las cosas y que no se puede ver interrumpido porque no tiene un texto, un material o porque no viste el uniforme», planteó la superintendenta (s) de Educación.  

A lo anterior, la superintendenta (s) agregó un llamado «para que en este inicio del año escolar las comunidades conversen y dialoguen respecto a sus reglamentos internos, que puedan adecuar esos reglamentos a la realidad socioeconómica de las familias y que generen canales de comunicación fluidos para que cualquier divergencia se pueda conversar y solucionar».

Marggie Muñoz recalcó que, si las familias detectan incumplimientos a la normativa educacional respecto a estos temas, pueden acercarse a los establecimientos educacionales para resolverlo y si se mantiene la controversia pueden solicitar una mediación ante la Superintendencia, pedir orientación en el fono 600 3600 390 o realizar una denuncia en sus oficinas regionales o a través del sitio www.supereduc.cl.  

Priorizan entrega de útiles en zona afectada por incendios

La directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, detalló que el Programa de Útiles Escolares (PUE) entrega sets de artículos adaptados al nivel educativo de los estudiantes en escuelas públicas y muchos establecimientos particulares, según criterio de focalización.  

«Este año, entregaremos más de 2 millones de set de útiles escolares a las y los estudiantes desde prekínder hasta cuarto medio. Estos elementos son de gran calidad y son un gran apoyo para las familias», señaló Camila Rubio. Agregó que considera «lápices grafitos, lápices de pasta, gomas, sacapuntas, cuadernos, entre otros productos esenciales para sus tareas académicas», dijo la autoridad.

«Como Junaeb, hemos estado presentes desde el primer día de la emergencia causada por los incendios en Valparaíso. Por esta razón, la entrega del Programa de Útiles Escolares priorizará estas zonas, comenzando durante la primera semana de marzo. Asimismo, anunciaremos nuevos beneficios para los alumnos de las escuelas y la educación superior», enfatizó la autoridad de Junaeb.

Finalmente, las autoridades reforzaron el llamado a incrementar los esfuerzos para mejorar la convivencia en las comunidades educativas afectadas por incendios forestales, especialmente para aquellas y aquellos estudiantes de establecimientos afectados por la emergencia.  

En esa línea, desde la Superintendencia de Educación recomendaron actualizar los Plan de Gestión de Convivencia Escolar de los establecimientos, con estrategias para fomentar actividades que promuevan el autocuidado de estudiantes, docentes y apoderados y utilizar los recursos de apoyo socioemocional puestos a disposición por el Ministerio de Educación.  

Conozca más sobre lo que dice la normativa educacional sobre útiles, uniformes y textos escolares revisando el Especial Normativo Supereduc.

Artesanías Australes (3)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336x336

​Para la investigación, la SIP gestionó una amplia orden de ingreso a distintos inmuebles de la comuna, habilitando a los agentes para operar en un horario extendido de 24 horas.

​Para la investigación, la SIP gestionó una amplia orden de ingreso a distintos inmuebles de la comuna, habilitando a los agentes para operar en un horario extendido de 24 horas.

sdfghjklñ
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2024-11-10 at 07
336x336 polar
Noticias
Destacadas

JPO_1x1_PUNTA ARENAS
COVEPA NOVIEMBRE RADIO-POLAR_250X250px
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
GASCO 250x250
Banner Radio Polar
RRSS_FYP2
PADEL
336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
GASCO 336x336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
PUQ-250x250-gif
epa 250
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BUS SUR 250x250
BANNERS 2024_BANNER POLAR 336X336 NAVIDAD 2024
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Plantas nativas Ciencia Publica (1) (1)
amigo familia
Yoppen 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
ezgif-4-e1db565fb5
COVEPA NOVIEMBRE RADIO-POLAR_336X336px
SANTOTOMAS336X336
GASCOGIF250x250 LLAE
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI250X250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNERS 2024_BANNER POLAR 336X336 NAVIDAD 2024
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
image0
BLUMAR 336X336
BANNER INACAP 336x336-01
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.