Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

29 de junio de 2023

MINISTRO DE ENERGÍA SOSTUVO QUE REALIZACIÓN DE HYVOLUTION RESPALDA EL LIDERAZGO DE CHILE EN MATERIA DE HIDRÓGENO VERDE

El ministro de Energía, Diego Pardow, el presidente de H2 Chile, Hans Kulenkampff; el CEO global de GL events, Olivier Ferraton y el director ejecutivo de GL events Chile, Francisco Sotomayor, inauguraron hoy Hyvolution 2023, la exhibición y congreso internacional […]

El ministro de Energía, Diego Pardow, el presidente de H2 Chile, Hans Kulenkampff; el CEO global de GL events, Olivier Ferraton y el director ejecutivo de GL events Chile, Francisco Sotomayor, inauguraron hoy Hyvolution 2023, la exhibición y congreso internacional de hidrógeno verde que por primera vez se realiza en Chile, proveniente desde Francia donde ya cuenta con seis versiones.

Tras la inauguración, que se llevó a cabo en el centro de convenciones, Metropolitan Santiago, el ministro de Energía, Diego Pardow enfatizó la importancia de impulsar el desarrollo de hidrógeno verde convocando a todos los actores y recalcó que la realización de Hyvolution «es una señal, no solamente llega a Chile, sino que se queda porque el próximo año también se va a repetir esta feria aquí. Yo creo que es una señal que de alguna manera respalda el liderazgo que como país hemos tomado, no solamente este Gobierno, sino también el Gobierno anterior y el anterior a ese. Esto es una política de Estado y creo que este tipo de reconocimiento nos muestra que estamos por un buen camino en la manera en que estamos impulsando las políticas públicas que facilitan el despliegue de esta industria».

Del mismo modo, el ministro Pardow sostuvo que «este es un evento muy importante. Como pueden ver, hay un gran interés, tanto de la fabricación de hidrógeno, como de sus posibles usos, y eso es una muy buena noticia. Esto significa que la presentación de proyectos, que es muy variado, incluye tanto a Antofagasta como Magallanes, pero también los polos industriales de las regiones del Biobío y Valparaíso. Se están empezando a materializar no solamente en proyectos que van a ocurrir en muchos años más, sino que en cosas concretas que están empezando a ocurrir. Este tipo de iniciativas son bienvenidas y permite que encuentros como estos faciliten el intercambio de información».  

El presidente de la Asociación Chilena de Hidrógeno, H2 Chile, Hans Kulenkampff, señaló que «es necesario evolucionar a un nuevo concepto: una transición de doble hélice. Y es que no se trata sólo de lograr una transición energética, también debemos avanzar hacia la transición de nuestra materia prima: cobre verde, litio, fertilizantes, acero verde, cemento, e fuels, aluminio, entre otros. Ambas transiciones son interdependientes y requieren que actuemos hoy. Con ambas, Chile podrá avanzar hacia una nueva economía, más diversificada y sustentable y con un impacto positivo en los territorios».

Finalmente enfatizó que «somos pioneros, el mundo observa a Chile. Para poder cosechar los frutos de ser pioneros debemos abordar los riesgos que enfrentamos por esta razón y que están relacionados con la estructura de costos, la temporalidad y la competitividad. El hidrógeno verde no es el futuro, es el presente y estamos aquí para acelerar su desarrollo».

Por su parte, el director ejecutivo de GL events Chile, destacó que «nuestro país posee un alto potencial para el desarrollo de energías renovables, tanto en el norte como en el sur, con condiciones climatológicas y una competitiva producción de energía solar y eólica, lo que nos permite proyectarnos y aspirar a convertirnos en uno de los líderes mundiales en el mercado del hidrógeno verde. Tenemos una ventaja para impulsar la industria del Hidrógeno Verde en Chile. Estamos felices de promover más proyectos de innovación, dando paso a la inversión para el desarrollo de iniciativas de pequeña, mediana y gran escala. Es una oportunidad de crecimiento económico importante que nos ayudará a transitar hacia una economía más sostenible».

El encuentro llega a Santiago de Chile con el objetivo de reunir en un solo lugar al ecosistema local con actores nacionales e internacionales para la promoción, mercadeo, relacionamiento y su fortalecimiento, en toda su cadena de valor, que incluye la producción, almacenamiento, distribución, usos, tecnologías, servicios técnicos y financieros, entre otros.

Hyvolution Chile es el punto de encuentro de más de 4.000 ejecutivos, y tomadores de decisiones de las empresas participantes, autoridades, expositores y visitantes, quienes en tres días de actividades pueden participar de las áreas de exhibición, congreso internacional y zonas de networking, donde se muestra el potencial y aplicaciones del hidrógeno verde, en nuestro país como en la región, promoviendo con fuerza su desarrollo.

El evento cuenta con una amplia la participación de diferentes países como: Estados Unidos, Alemania, Francia, Suiza, Noruega, Australia, Corea del Sur, Argentina, Uruguay, Brasil, República Dominicana, Portugal, países bajos.

Congreso Internacional

Tras la inauguración se inició el Congreso Internacional, con el «Día de las políticas gubernamentales», primer panel que abordó la «Estrategia nacional del hidrógeno verde: Chile y sus territorios», donde participó Jorge Flies, Gobernador de la Región de Magallanes; Ricardo Díaz, gobernador de la Región de Antofagasta; y Cecilia Dastres, jefa de la División de Participación y Relacionamiento Comunitario, Ministerio de Energía. Este espacio abarcó los avances y la disposición del sector público en potenciar e incentivar el crecimiento de la industria relacionada al H2v.

La jornada continuó con el panel 2 «Permisología y regulación en hidrógeno verde» y finalizó con el panel 3 «Infraestructura Compartida». En dichos paneles se presentaron las materias en las que el Estado está trabajando para la producción de hidrógeno verde en el país, que van de la mano con la «Estrategia nacional del hidrógeno verde en Chile».

Imagen17
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Los embajadores finalizarán su visita con un encuentro con los Cónsules Honorarios de países miembros de la UE en Punta Arenas.

​Los embajadores finalizarán su visita con un encuentro con los Cónsules Honorarios de países miembros de la UE en Punta Arenas.

Faro_estrecho_de_magallanes
nuestrospodcast
Imagen17
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
Faro_estrecho_de_magallanes
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
wserdtrftyghjk
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
KU6DCOPSVFFINDRRUQFVT5EXWQ
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.