Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

28 de noviembre de 2023

MINVU Y CCHC CAPACITAN A UNAS 350 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN INDUSTRIALIZACIÓN DE LA VIVIENDA SOCIAL

Alrededor de 350 pequeñas y medianas empresas participaron de una serie de jornadas de capacitación denominada «Industrialización de la Vivienda Social, Conceptos y Bases Técnicas para Pequeñas y Medianas Empresas», evento organizado por el ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) […]

image004

Alrededor de 350 pequeñas y medianas empresas participaron de una serie de jornadas de capacitación denominada «Industrialización de la Vivienda Social, Conceptos y Bases Técnicas para Pequeñas y Medianas Empresas», evento organizado por el ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en colaboración con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), y cuyo cierre se realizó el pasado 22 de noviembre.

La última jornada de la capacitación y que fue encabezada por la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta junto a la vicepresidenta de la Cámara Chilena de la Construcción, Jacqueline Gálvez permitió a los asistentes continuar profundizando en diversos temas, tales como inscripción en registros técnicos del Minvu y la experiencia piloto en la región de O’Higgins de vivienda industrializada.

En total fueron cuatro jornadas destinadas a pequeñas y medianas empresas que el Minvu, a través de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (Ditec), junto a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), impulsaron con el propósito de dar a conocer los aspectos más relevantes de la implementación de la industrialización en la política de vivienda social, y la puesta en marcha de una serie de incentivos y nuevos instrumentos normativos que han posibilitado su avance, entre otras materias.

Durante el cierre de esta capacitación, la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta indicó que «las diferentes acciones que estamos viendo hoy son parte de un camino que se inició el año pasado a través de la agenda de industrialización y que ha generado una institucionalidad de manera de ir facilitando la incorporación de la vivienda industrializada como parte de las alternativas para enfrentar el déficit habitacional.  Esto nos permite ir generando un ecosistema que involucre a los diferentes actores de la industria para que se familiaricen con este proceso y de esta manera se pueda ir generando otro mercado que nos permita avanzar en conjunto para disminuir este gran déficit habitacional que tenemos como compromiso país».

En la misma línea, Jacqueline Gálvez, vicepresidenta de la CChC destacó el interés y la participación de las pequeñas y medianas empresas del sector, sin distinción de su vinculación gremial, consolidándose el gremio como un espacio de encuentro, propicio al diálogo y a la formación.

Además, la representante gremial, agradeció la colaboración pública-privada para abordar el desafío que contribuirá a reducir el déficit habitacional. «Incorporar el modelo de la industrialización de viviendas sociales es una herramienta más de la construcción en general. Ustedes están invitados a sumarse a este desafío y queremos hacerlos partícipes. Espero que sea el primero de muchas más jornadas de capacitación que sigamos haciendo en conjunto, con confianza, de forma colaborativa, para ir mejorando la calidad y las soluciones habitacionales del país».

Jornadas

En las distintas sesiones de capacitación, las que estuvieron a cargo de expositores tanto del MINVU, de la industria y de la CChC, se abordaron diversos temas relaciones por ejemplo con los instrumentos normativos D.S N°52 y D.S.N°59, y los contratos para proyectos industrializados. También se indagó en la «Glosa N°6: Aplicación y alcances», instancia que permitió principalmente a derribar los mitos sobre esta normativa, además se informó de qué trata el proceso de Fiscalización y Protocolos de vivienda industrializada, Registro Técnicos: Inscripción y reconocimiento de capacitación; junto con presentar casos de incorporación de industrialización, entre otros temas. Todas las exposiciones finalizaron con una ronda de preguntas de parte de los asistentes y que permitió aclarar dudas con respecto a los temas expuestos.

El jefe de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (Ditec), Ricardo Carvajal junto con agradecer el apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción y el interés de las pequeñas y medianas empresas de participar en esta capacitación, destacó la instancia para conocer en mayor detalle el sistema de industrialización y su incorporación en la vivienda social.

«Esta iniciativa surgió de la necesidad de contar con una mayor cantidad de empresas que trabajen con sistema industrializado, y esperamos que no sea la última. Las diferentes jornadas permitió a los participantes no sólo conocer los diferentes instrumentos que hemos trabajado, sino también ejemplos de cómo se ha aplicado la vivienda industrializada en diferentes puntos y cómo esa experiencia de las propias empresas no ha ayudado para ir mejorando los diferentes procesos que contempla este sistema constructivo. Quiero recalcar que estamos recién empezando, el ministro ya anunció la licitación de 20 mil viviendas industrializadas para el 2024 y para ello necesitamos empresas que puedan hacer ese trabajo y se atrevan a innovar. El desafío es que las empresas se atrevan a crear, a experimentar con nuevos sistemas y de esta forma contribuir como una de las alternativas que contempla el Plan de Emergencia Habitacional para llegar a la meta de las 260 mil soluciones habitacionales que nos ha mandatado el presidente Gabriel Boric», dijo.

Las jornadas de capacitación contaron con la participación de cinco empresas -Baumax, E2E, Patagual Home, Constructora G2, Constructora Muro- instancia donde contaron su experiencia en la fabricación, construcción o montaje de una vivienda industrializada.

Las pequeñas y medianas empresas del rubro de la construcción que participaron de estas cuatro jornadas podrán acceder a una certificación especial otorgada luego de una evaluación final. Esta certificación les permitirá obtener un sello que identifica a la empresa en el registro del MINVU para futuras licitaciones de construcción industrializada.

Cabe mencionar que estas capacitaciones se desarrollaron de forma presencial en el auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción, además de vía streaming, contando en total con alrededor de 350 participantes, en promedio por día.

diputadomatheson
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Además de triplicar el número de controles y fiscalizaciones en comparación a 2024

​Además de triplicar el número de controles y fiscalizaciones en comparación a 2024

carabineros-patrulla-1200x630
nuestrospodcast
Diseños nacionales de la Junji para jardines infantiles rurales (1)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Diseños nacionales de la Junji para jardines infantiles rurales (1)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


escuela redar 01
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


etpfrancia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.