Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

31 de mayo de 2023

PARTICIPACIÓN AMBIENTAL: MAGALLANES PIONERA EN ELABORACIÓN DE MEMORIA SOBRE ACUERDO DE ESCAZÚ

En la Sala de Conferencias de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (Umag) se congregaron autoridades, académicos, estudiantes y defensoras y defensores ambientales para realizar el lanzamiento de la memoria “La naturaleza magallánica tiene voz. Escazú en […]

En la Sala de Conferencias de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (Umag) se congregaron autoridades, académicos, estudiantes y defensoras y defensores ambientales para realizar el lanzamiento de la memoria “La naturaleza magallánica tiene voz. Escazú en acción es protección”. El documento fue realizado a través de un trabajo colaborativo entre la Secretaría del Medio Ambiente, la sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Universidad de Magallanes a través de la Unidad de Sustentabilidad Ambiental y el Centro de Estudios Regionales de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.

La Seremi del Medio Ambiente, Daniela Droguett Caro, destacó el trabajo realizado por las y los funcionarios de cada institución por ser pioneros en la difusión del Acuerdo a nivel nacional. “Estamos muy contentas con este hito que tiene por objetivo levantar una mirada desde la región de Magallanes y de la Antártica Chilena acerca de consideraciones mínimas que el Estado de Chile debe tener a la hora de efectuar una óptima implementación del Acuerdo de Escazú. Estamos hablando de garantizar derechos de acceso y participación ciudadana en materia ambiental. También se destaca el rol que han desarrollado las defensoras ambientales, quienes son las encargadas de cuidar nuestro territorio”, indicó.

Por su parte, Cristian Figueroa Fuentealba, jefe Regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, explicó que “el trabajo que hoy día culmina, da cuenta de cómo Magallanes se ha tomado lo que significa el Acuerdo de Escazú, que es un acuerdo que tiene una trascendencia fundamental, no solamente por el acceso a la justicia, a la información, sino que también en participación. Establecimos un modelo de trabajo entre varias instituciones que nos permitió levantar estas memorias y esperamos que este trabajo perdure con la participación de estudiantes, comunidades, organizaciones de base, porque Escazú es participación”.

Felipe Lagos Rojas, director del Centro de Estudios Regionales de la Umag, destacó la importancia de comenzar a contar con datos que provean de información acerca de los principales desafíos en torno a la implementación del Acuerdo en la región, destacando la distancia y desinformación que existe en este momento en la ciudadanía, algo clave si se trata del desarrollo de una institucionalidad integral y pertinente.

Una de las participantes más jóvenes del evento fue la estudiante del Colegio Alemán, Victoria Maureira de 14 años. “Al Consejo Estudiantil le llegó la invitación y decidimos participar porque como equipo estamos muy interesados en la protección del Medio Ambiente y poder replicar este mensaje entre nuestros compañeros. Sabemos la importancia que tiene para nuestra vida y para la comunidad y por eso quisimos participar en este lanzamiento. Nosotros somos la generación que viene”, señaló.

En el evento, se premió a Gladys Ruiz Paredes de Puerto Natales, ganadora de la frase del Concurso “Acércate a Escazú y frasea por el Medio Ambiente” y autora del nombre que lleva la memoria. Además, se entregaron menciones honrosas a Valentina Cárdenas Cárcamo, Nicolás Raggi Ramírez y Carlos Naguelquín León, quienes recibieron un reconocimiento elaborado por los internos del Centro de Detención Preventiva de Puerto Natales (CDP), aporte gestionado por la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos.

Acuerdo de Escazú

El Acuerdo de Escazú es un Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe y tiene como objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.

Se trata, por tanto, de un acuerdo sobre medio ambiente y derechos humanos, específicamente sobre los denominados “derechos de acceso” que configuran el centro de la democracia ambiental. Su naturaleza es de un instrumento jurídicamente vinculante (el único de la región) y cuenta con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) como secretaría.

La memoria “La naturaleza magallánica tiene voz. Escazú en acción es protección” puede ser descargada desde la página web de UMAG Sustentable, así como en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/12WKKtAT_uDBmGg-GBBrWotP_4jVUDg-P/view?usp=share_link

Un reporte de la consulta online puede ser descargado en el siguiente link:

https://drive.google.com/file/d/1fG9d-rNdttMs42xhzl7Q4N47clVmoyWl/view?usp=share_link

pdievidenciacontrabando
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

El IPS informa que ya está disponible el sistema para realizar las cotizaciones adicionales de la Reforma de Pensiones, para las remuneraciones de agosto.


El IPS informa que ya está disponible el sistema para realizar las cotizaciones adicionales de la Reforma de Pensiones, para las remuneraciones de agosto.


am2
nuestrospodcast
Fondos concursables Natales
INE 336
Noticias
Destacadas

CROSUR
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


amigo familia
CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


2
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


seremiminagriproyecto
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.