Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

26 de agosto de 2023

PATRICIA STAMBUK, PRIMERA DIRECTORA DE LA JUNTA DIRECTIVA UMAG EN RECIBIR UN PREMIO NACIONAL

La integrante del cuerpo colegiado universitario fue felicitada por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo y los miembros del jurado como son el presidente del Instituto de Chile, Joaquín Fermandois; el rector de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Eduardo Silva; […]

Patricia Stambuk_DSC0522

La integrante del cuerpo colegiado universitario fue felicitada por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo y los miembros del jurado como son el presidente del Instituto de Chile, Joaquín Fermandois; el rector de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Eduardo Silva; y la rectora de la Universidad de Chile (UCH), Rosa Devés.


El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció este viernes que la periodista y escritora magallánica, Patricia Stambuk Mayorga, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo 2023. Su postulación fue presentada por la Universidad de Magallanes (UMAG) y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) con el apoyo de instituciones y personalidades chilenas y extranjeras de la cultura, educación, pueblos originarios, periodismo, derechos humanos y premios nacionales de Chile.

Stambuk detalló que “la noticia me pilló en medio de la carretera. Cuando el ministro de Educación (Nicolás Cataldo) me llama estaba en un servicentro que está situado en la carretera a pocos minutos de llegar a Talca; de camino a Viña del Mar que es donde vivo. Agradezco también a los miembros del jurado que me felicitaron como son el presidente del Instituto de Chile, Joaquín Fermandois; el rector de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Eduardo Silva; y la rectora de la Universidad de Chile (UCH), Rosa Devés”. 

Su excelencia profesional ha sido reconocida el año 2018 por la Academia Chilena de la Lengua, incorporándose como miembro de número de la institución, siendo la primera periodista en alcanzar ese alto honor en nuestro país, así como la membresía correspondiente ante la Real Academia Española. Fue también la primera periodista universitaria (Universidad de Chile, 1974), que ejerció como tal en su región natal, Magallanes.

Ha ejercido con gran versatilidad profesional en radio, prensa escrita, televisión, comunicación corporativa, enseñanza e investigación universitaria y periodismo literario. En esa misma línea, por su acento regionalista, fue reportera, corresponsal, productora, conductora, redactora y directora en medios de comunicación como las radioemisoras Polar y Presidente Ibáñez; los diarios El Mercurio de Valparaíso, La Prensa Austral y El Magallanes (además de La Tercera); revistas como Ercilla, Hoy y Aquí está, entre otras; y Televisión Nacional (gerencia de Regiones). 

También fue profesora, investigadora y directora de la carrera de Periodismo en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde ejerció la cátedra de periodismo interpretativo y desarrolló dos interesantes y originales líneas de investigación sobre agenda y entrevista política, con publicaciones internacionales indexadas. Actualmente sigue vinculada al quehacer universitario como miembro de la Junta Directiva de la Universidad de Magallanes, donde fue directora de Comunicaciones.

“Esta es una noticia que realmente nos alegra muchísimo, ya que la señora Patricia Stambuk es una destacada magallánica que de alguna manera representa la virtud de la mujer de nuestra tierra. Uno podría destacar de ella que fue la primera magallánica titulada universitaria como periodista en la región; salió de la Universidad de Chile. También uno puede destacar el esfuerzo que ha hecho por visibilizar a nuestros pueblos originarios, lo que surge según ella nos cuenta cuando en su labor periodística conoce a la señora Rosa Yagán en 1975”, destacó el rector de la Universidad de Magallanes, José Maripani. 

La ceremonia oficial del Premio Nacional de Periodismo 2023 se realizará con posterioridad.

Trayectoria como escritora

Sus libros testimoniales comprenden desde la primera biografía sobre Violeta Parra y el mundialmente conocido «Rosa Yagán, Lakutaia leKipa» en su novena edición, con varias traducciones, a sus obras corales sobre la historia de Rapa Nui, contada por sus protagonistas y testigos. Además de su más reciente entrega: «El farero del fin del mundo», con un revelador y crítico testimonio sobre un periodo de la historia de Chile.

“Uno debe pensar no solo en el esfuerzo de su vida profesional y en su compromiso con el periodismo sino que también en quienes han colaborado, como son las personas que han sido entrevistadas y que han participado en mis nueve libros. Quiero destacar que este premio se le entregue a una periodista de región, ya que la  gran mayoría de mis trabajos los he realizado tanto en Punta Arenas como en la  región de Valparaíso”, expresó con satisfacción la periodista magallánica.

ML 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

La iniciativa busca impulsar una solución legislativa clara y definitiva a un problema que afecta directamente a Punta Arenas y Puerto Natales.


La iniciativa busca impulsar una solución legislativa clara y definitiva a un problema que afecta directamente a Punta Arenas y Puerto Natales.


ML 1
nuestrospodcast
54778138751_78927f8b59_k (1)
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


Marisol Muñoz Concha
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


psicologahcn
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


psicologamelo
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.