Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

10 de enero de 2019

POSTGRADOS CONCENTRAN FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA REGIÓN

Actualmente existen 8 programas, y dos en proceso de apertura para 2 para 2019. Las matrículas ascienden a 109 estudiantes, entre los cuales figuran profesionales de otras latitudes La Dirección de Postgrado de la Universidad de Magallanes, en conjunto con […]

POSTGRADOS CONCENTRAN FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA REGIÓN

Actualmente existen 8 programas, y dos en proceso de apertura para 2 para 2019. Las matrículas ascienden a 109 estudiantes, entre los cuales figuran profesionales de otras latitudes

La Dirección de Postgrado de la Universidad de Magallanes, en conjunto con coordinadores y estudiantes de los programas académicos de Magíster y Doctorado asociados a líneas de investigación estratégicas para la institución, brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer a la comunidad, la oferta de la casa de estudios en este nivel superior de perfeccionamiento.

La directora, Margarita Makuc, informó que se trata de una alternativa regional de formación de capital humano que intenta responder a una necesidad regional y nacional enfocada en el desarrollo científico y tecnológico del país, compuesta por 6 Magíster y 2 Doctorados articulados con las carreras de pregrado profesionales. Actualmente, cuentan con 45 académicos nacionales e internacionales, y 109 estudiantes de Magallanes, del resto de Chile y de otros países como Francia, Dinamarca, España, Alemania, EEUU y México.

“Tenemos una oferta de gran calidad a nivel nacional e internacionalidad. Los postgrados que entrega la Universidad de Magallanes son de carácter científico y profesionalizante. En el ámbito de las ciencias, existe una alianza con la U. Católica, U. de Chile, U. de la Frontera, con Alaska, Europa, Brasil y Japón y con todos estos países la formación académica está compartida, por lo tanto, creemos que eso le da un nivel excelente a la formación que se entrega en la UMAG”, explicó Margarita Makuc.

La Dra. Makuc también estuvo acompañada del director de Investigación, Dr. Sergio Radic, quien explicó que estos programas aportan a las 4 líneas prioritarias de investigación que tiene la UMAG, cuales son Poblamiento Humano e Identidad Regional en Altas Latitudes, Ciencia Antártica y Subantártica, Energía y Medioambiente y Desarrollo Humano, con tesis e investigaciones financiadas a nivel nacional que redundan en publicaciones científicas.

“Esto nos va consolidando en el aporte científico que hacemos en áreas estratégicas y pertinentes para la región, en una zona única y vulnerable, aportando a un desarrollo sustentable que sólo se podrá alcanzar con ciencia asociada y aplicada”, declaró el vicerrector de Investigación y Postgrado. A propósito del próximo Congreso del Futuro, que plantea la pregunta “¿Qué especie queremos ser?”, el Dr. Andrés Mansilla agregó que “queremos ser esa especie que aporta a su realidad local, entregando oportunidades únicas para el planeta.

Postgrados asociados al desarrollo regional
Rodrigo Villa, coordinador del Doctorado en Ciencias Antárticas y Subantárticas y del Magíster en Ciencias mención Manejo y Conservación de Recursos naturales en Ambientes Subantárticos (ambos acreditados), explicó que estos programas aportan al conocimiento de la biodiversidad y a la propuesta de conservación en una zona austral que actúa como polo de desarrollo gravitante para entender cómo funciona el cambio climático global. El académico, explicó que “los ojos del mundo de la ciencia están continuamente mirando lo que hacemos y mirando a esta región para poner a prueba hipótesis o teorías de lo que ocurre en el resto del mundo. Todos nos miran y nosotros estamos desarrollando nuevas investigaciones, que aporten nuevos datos y puedan ser utilizados en los modelos para predecir cuáles van a ser las condiciones climáticas futuras”, aseguró Villa.

Lo anterior fue reforzado por el coordinador del Magíster en Ciencias mención Glaciología, Dr. Pedro, Cid, quien destacó la ubicación estratégica de la región en términos científicos y geopolíticos, hecho que significa que sus estudiantes provienen, en más de un 30%, de otros países.

En el ámbito del Desarrollo Humano, la Dra. Marisel Araya destacó el aporte que hace el Doctorado en Ciencias mención Química de Productos Naturales y mención Biología Molecular, en la investigación de los problemas degenerativos de salud y cáncer gástrico prevalentes en una zona donde existe un alto envejecimiento poblacional.

Por último, la coordinadora del Magíster en Ciencias Sociales mención Patrimonio y mención Intervención Social, Dra. Flavia Morello, subrayó el carácter interdisciplinario del programa, donde los aspectos teórico metodológicos de tipo general que ofrecen los docentes, se combina con la especificidad de las profesiones a las cuales pertenecen sus estudiantes. Así también valoró el aporte que se está haciendo a la valoración del patrimonio humano y natural, y al ámbito público regional con matriculados que ejercen importantes cargos en él
Opinión de los estudiantes Jorge González, Tecnólogo Médico de la Universidad de Chile y Magíster en Microbiología de la Universidad de Chile y estudiante del Doctorado en Ciencias, con mención en Biología Molecular, que vino desde Santiago para hacer sus estudios de Doctorado, comentó que “para mí ha sido súper enriquecedor formarme académicamente acá en la Universidad, en una región extrema, donde uno cree que son zonas aisladas, pero en verdad, se están haciendo cosas de impacto nacional e internacional”. Y explicó respecto de su trabajo que “la línea de investigación es en el área de Biología Molecular, específicamente en leucemia, nosotros estamos estudiando la leucemia más prevalente en Chile y en mundo, a través de análisis genéticos. Estamos trabajando con tecnología de punta, tenemos colaboraciones internacionales, y ahora voy a hacer parte de mi trabajo al Instituto Pasteur de Montevideo, Uruguay”.

La estudiante del Doctorado en Ciencias, mención en Productos Naturales, Dafne Díaz, comentó que este es su segundo año en la UMAG y que es oriunda de la región de Aysén, “me fui a estudiar a Santiago, Química, y luego elegí este Doctorado porque trabaja principalmente las plantas de la región, de la Patagonia, y necesitaba volver a este lugar y poder hacer un aporte a la sociedad de alguna forma, estudiando químicamente a las plantas, a ver si tienen un actividad biológica importante. Creo que es importante estudiar el ecosistema tan particular que tenemos aquí en la Patagonia”, puntualizó la estudiante.

cientificochileno
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


foto5 capacitacion
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


papaleonxiv
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Reunión Asociación1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.