Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

13 de enero de 2024

PROGRAMA «A CONVIVIR SE APRENDE» ENTREGA HERRAMIENTAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO ESCOLAR

La instancia tuvo como relatora a la abogada Katia Ornelas Núñez, quien, desde su especialidad en las temáticas de Construcción de Paz y Justicia Restaurativa, comparte prácticas para prevenir, atender y sanar conflictos y violencia, en este caso, desde una perspectiva formativa. […]

DSC_5076

La instancia tuvo como relatora a la abogada Katia Ornelas Núñez, quien, desde su especialidad en las temáticas de Construcción de Paz y Justicia Restaurativa, comparte prácticas para prevenir, atender y sanar conflictos y violencia, en este caso, desde una perspectiva formativa.

Manejar, abordar y resolver los conflictos de una manera positiva, incorporando un enfoque socio emocional en las situaciones complejas que puedan gatillar algún problema, fue el eje central de la interacción y conversación, que tuvieron recientemente, docentes, asistentes de la educación y profesionales de los equipos de convivencia escolar de diversos establecimientos educacionales que, a nivel local, participan del Programa «A convivir se aprende».

La iniciativa se llevó a cabo en dos jornadas como parte de un taller de resolución de conflictos y construcción de acuerdos para la convivencia escolar que cerró el año de trabajo 2023 del equipo ejecutor del Centro de Liderazgo UMAG, liderado por el investigador y académico Sergio Saldivia Córdova. «Este programa tiene varios componentes. Hay un componente de redes que estuvimos trabajando durante el año, donde facilitamos la conversación o ayudamos a facilitar la conversación entre equipos de escuela; hay otro componente que se llama acompañamiento donde nosotros vamos a algunas escuelas en particular y; está este tercer componente que se llama talleres de formación que dejamos para el final para tratar de alimentarlos con las preguntas que han salido durante el año junto con los temas que han sido reflexión constante de quienes participan», informó.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, acompañó la instancia y valoró «el apoyo del Centro de Liderazgo UMAG en el marco del programa «A Convivir se Aprende», que se ha implementado y ampliado durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric, en un esfuerzo de colaboración que se articula con otras iniciativas existentes en el Plan de Reactivación Educativa que el Ministerio de Educación ha puesto a disposición de las escuelas de nuestro país y de nuestra región».

Mejorando la convivencia escolar

La relatora a cargo fue la destacada especialista mexicana de Ornelas Konsultant y Máster en Transformación de Conflicto y Bienestar Psicosocial, Katia Ornelas Núñez, quien compartió su experiencia y conocimientos en el abordaje de este tema para una transformación positiva de los conflictos, repasando conceptos, casos y consejos de cómo hacer frente a los conflictos en ambientes educativos.

«Me quedo con la impresión de que necesitamos herramientas, necesitamos cosas prácticas para saber qué otros abordajes podemos tener para vivir los conflictos de una manera que no sea tan desgastante, tan polarizante y que sí, eso se refleje en una mejor convivencia», planteó la profesional, agregando, dentro del diálogo, surgieron temas como la frustración, el agobio y el estrés al momento de enfrentar un problema.

En ese sentido, sostuvo que, otro de los retos más apremiantes en el ámbito escolar, es el tener los espacios para reflexionar en torno a estos contextos. «Hay muchas capas de responsabilidades para quienes trabajan en los establecimientos educacionales, entonces ¿cuándo?, ¿cuándo podemos formarnos? En esa medida, estas herramientas prácticas pueden ir ayudando a que vayamos practicando esta manera de vivir los conflictos de manera más positiva», señaló.

En cuanto a la realidad post pandemia, Ornelas dijo que una de las lecciones más importantes que debía aprenderse es que «no podemos seguir viviendo sólo desde este punto de vista más racional». Según la abogada «estamos dejando fuera aspectos muy importantes que la pandemia hizo visibles. Mucho de lo que hizo la pandemia no fue crear más problemas, fue detonar la gota que derrama el vaso. Entonces tenemos un reto para seguir incorporando más las prácticas socioemocionales, normalizarlas e incorporarlas de una manera más cotidiana en estos contextos».

Para Paula Bitsch Bidart, psicóloga del Colegio Británico de Punta Arenas, esta instancia «es súper pertinente a la realidad que vivimos en los colegios desde nuestro rol como equipo de convivencia escolar. Creo que nos ofreció una herramienta o un abordaje teórico pero con una bajada super concreta a lo que nosotros hacemos día a día y con la oportunidad de poder compartir estas reflexiones y este modelo que nos ofreció «SOS» para abordar las situaciones de conflicto, de convivencia escolar, con nuestra comunidad de una manera súper didáctica y fácil».

En tanto, la orientadora del Colegio Charles Darwin de Punta Arenas, Ercilia Águila Mansilla, manifestó: «De repente decimos que, producto de la pandemia, surgió la necesidad, etcétera, pero esto siempre ha sido necesario y qué bueno que la pandemia lo hizo ver, nos hizo entender que el trabajo socio emocional es básico y primordial en el trabajo con otras personas y no sólo en el entorno educativo, sino en todos los espacios».

AP 4
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IMG-20250708-WA0025
nuestrospodcast
AP 4
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


dgaregistroaguas
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


diego-nahuel-diaz-expedicion-restauracion-cabo-froward-may2024
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


autos
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.