Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

11 de abril de 2017

PUNTA ARENAS, VALDIVIA Y OSORNO SON LAS CIUDADES MÁS COMPETITIVAS DEL PAÍS

El estudio indagó en 27 centros urbanos qué tan capaces son de brindar oportunidades de progreso a sus habitantes. El impulso de la industria petrolera y un urbanismo potente son algunos de los factores que hacen de la ciudad del […]

PUNTA ARENAS, VALDIVIA Y OSORNO SON LAS CIUDADES MÁS COMPETITIVAS DEL PAÍS

El estudio indagó en 27 centros urbanos qué tan capaces son de brindar oportunidades de progreso a sus habitantes. El impulso de la industria petrolera y un urbanismo potente son algunos de los factores que hacen de la ciudad del extremo sur la más competitiva del país. En Melipilla escasean los centros universitarios y técnicos, y muestra los peores niveles en innovación y los mayores niveles de desconfianza.

En los primeros lugares, Punta Arenas, Valdivia y Osorno. Y en el otro extremo, San Antonio, La Calera y -en el último lugar- Melipilla.

Estos son los polos urbanos del país que salieron como los mejores y peores evaluados en el Índice de Competitividad de Ciudades 2016, una investigación que, por segunda vez, elaboró el economista y ex consejero del Banco Central Jorge Marshall, junto a otros tres expertos e investigadores: los académicos Christian Belmar, Gonzalo Escobar y Gastón L’Huillier.

El propósito de este estudio, cuya primera versión elaboraron en 2015, es evaluar la competitividad de las ciudades. En simple, indagan -a través del cruce y análisis de 65 variables- cuán favorable es cada uno de los centros urbanos en generar condiciones y oportunidades de progreso para sus respectivos habitantes. Para llegar al resultado o índice general, los expertos consideran estas variables agrupándolas en cinco dimensiones o subsistemas: economía, gobernanza, innovación, sociedad y urbanismo (ver ficha técnica).

Esta segunda versión del índice de competitividad consideró a 27 ciudades del país, que incluyen 107 comunas, dado que muchos de estos polos están conurbados y, por tanto, agrupan más que a un único municipio. Los investigadores presentarán este informe este martes en la Corporación Regional del Desarrollo de la Región del Biobío.

En el índice general, el promedio de estas 27 ciudades arrojó un resultado de 49 puntos, en una escala en que cero es el peor resultado y 100 la mejor calificación posible de obtener. Punta Arenas lidera el ranking general, con 70,84 puntos, seguida de Valdivia, con 63,40 puntos y, luego, Osorno, con 62,15 puntos (ver infografía).

¿Qué factores pueden tener en común estas ciudades? Punta Arenas cuenta con un motor de desarrollo o factor exógeno, recibe el impulso de la industria petrolera, y por su ubicación tiene un desarrollo urbano fuerte y una identidad más desarrollada. El caso de Valdivia es especial, porque sobresale en innovación, debido a las universidades que se emplazan en la ciudad. Además, cuenta con un proyecto de desarrollo y buenos índices sociales, como confianza. «Osorno tiene un modelo consolidado desde hace años en torno a la actividad agrícola, y a la vez con una buena capacidad para ejecutar proyectos», explica Jorge Marshall.

En contraste, en el último lugar del ranking está Melipilla, con 18,20 puntos, seguida por La Calera y San Antonio, ambas de la V Región, con 21,01 y 30,55 puntos, respectivamente. «Son ciudades que no tienen impulsos exógenos ni endógenos significativos. Esto incluye a San Antonio, a pesar del puerto», agrega Jorge Marshall.

Hay que consignar que en la versión 2015 del estudio, el promedio general del ranking fue de 45,8 puntos, aunque metodológicamente ambos estudios no son comparables, porque el anterior consideró solo a nueve ciudades. Con todo, en ese estudio Valparaíso se ubicó en el primer lugar del ranking (con 53,7 puntos) y Temuco en el peor (con 40,2 puntos).

¿Cuáles son las principales conclusiones del estudio de 2016? Jorge Marshall explica que hay ciudades marcadas por un sector productivo que actúa como importante motor de actividad -en otras palabras, hay un impulso exógeno no generado por los habitantes locales-, como la minería en Calama o los salmones en Puerto Montt, pero que no han desarrollado un proyecto propio de ciudad, un impulso endógeno, para el progreso de sus habitantes. Y hay ciudades como Quillota, con un proyecto de ciudad claro, pero que no está acompañado de un impulso exógeno grande. Lo ideal es que haya un balance entre los impulsos endógenos y los exógenos para garantizar un progreso sostenible, explica Jorge Marshall.

O sea, si bien es importante que exista una actividad económica fuerte, eso no necesariamente es garantía de desarrollo, pues hay otras variables que también juegan un rol para que los habitantes se queden en esa ciudad y fomenten más desarrollo. Y acá puede haber factores tan diversos como una planificación urbanística adecuada, gobiernos locales que con alianzas público-privadas puedan generar y liderar un proyecto que dinamice la ciudad, o que haya polos (universidades o centros) de innovación.

«No hay ciudad que no pueda desarrollar un proyecto», dice Marshall, y da como ejemplo el caso de Santa Cruz. «Este es un proceso gradual, en que alguien dice por qué no ponemos un museo del vino. ¿Quién pensaba que Santa Cruz podría ser un proyecto atractivo? Y terminó siéndolo», señala.
A.G. y C.R.

Economía y Negocios Domingo
El Mercurio

Cumbre Municipal de Economia Circ 3
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El acuerdo suscrito por ambas municipalidades permitirá ejecutar obras de interés común en los caminos que conectan a dichas comunas

​El acuerdo suscrito por ambas municipalidades permitirá ejecutar obras de interés común en los caminos que conectan a dichas comunas

ACUERDO 1
nuestrospodcast
Cumbre Municipal de Economia Circ 3
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


ACUERDO 1
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pdidrogas19052025
amigo familia
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-05-16 at 09
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.