Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de mayo de 2016

RED DE PROFESORES DE CIENCIAS DE CORMUPA REALIZÓ TALLER DIRIGIDO A ESTUDIANTES

Desde el año 2010, la Red de Profesores de Ciencias que coordina la profesora Silvia Benavides, se reúne para compartir estrategias de aprendizaje que permitan a las y los estudiantes de las escuelas del sistema de Educación Pública de la […]

Desde el año 2010, la Red de Profesores de Ciencias que coordina la profesora Silvia Benavides, se reúne para compartir estrategias de aprendizaje que permitan a las y los estudiantes de las escuelas del sistema de Educación Pública de la Corporación Municipal aprender Ciencias de una forma entretenida y didáctica. En esa línea se realizó el último taller que estuvo dedicado al análisis de las propiedades y características de los gases del entorno, un contenido que se enmarca en el programa de estudios correspondiente a séptimo básico.

La Red de Profesores de Ciencias de la Corporación Municipal de Punta Arenas se reúne todos los viernes para compartir conocimientos y probar experiencias que luego serán aplicadas con estudiantes. Asimismo, cada dos meses se realizan los talleres masivos a los cuales asisten los alumnos de las escuelas Villa Las Nieves, Juan Bautista Contardi (Educación Básica), Patagonia, Arturo Prat Chacón, República Argentina, 18 de Septiembre, Padre Alberto Hurtado, España y Bernardo O’Higgins o en las clases de Ciencias Naturales.

El último taller dirigido a estudiantes se realizó en el laboratorio de la Escuela República Argentina, instancia a la que asistió el intendente de Magallanes, Jorge Flies Añón, quien se comprometió a colaborar con esta iniciativa de la Corporación Municipal de Punta Arenas, para lo cual programó una reunión con el jefe del área Educación de la entidad, Carlos Almonacid Barría.

María Luisa Mimiza, docente de Ciencias Naturales de la Escuela República Argentina dijo: “Yo soy una de las primeras profesoras que se integró a esta red y la verdad es que ha sido muy enriquecedor, porque además de unirnos por el amor a la ciencia también hemos ido tomando conocimiento de las nuevas bases curriculares. En primer lugar, nosotros trabajamos con las actividades incluidas en los textos escolares para ver su factibilidad y realizar las adecuaciones necesarias para llevarlas a las aulas. El ver que las niñas y los niños aprenden divirtiéndose con la ciencia tiene un valor agregado”.

José Díaz Sánchez, profesor de la escuela Arturo Prat Chacón explicó que en esta oportunidad su grupo se abocó a trabajar en un experimento sobre la presión atmosférica, que consistía en inflar un globo dentro de una botella con un orificio, lo que producía un vacío, impidiendo continuar inflando el globo.

Nicole Riquelme, profesora de la Escuela 18 de Septiembre explicó que en su caso, realizó un ejercicio que apuntaba a que las y los estudiantes comprendieran que el gas ocupa un espacio. Para ello se indicó que los niños introdujeran un algodón dentro de un vaso con agua, de tal modo de comprobar la existencia del gas. Al ser consultada sobre la importancia que ha significado para ella participar en la Red de Profesores de Ciencias, expresó: “Para mí ha sido una ventana hacia el conocimiento y una posibilidad de trabajo conjunto con las y los colegas. Es una oportunidad de compartir experiencias y formas de trabajo con los alumnos. Ha sido maravilloso y en estos cincos años ya se ha formado una amistad con mis compañeros”.

La profesora Miriam Pontigo de la Escuela Bernardo O’Higgins explicó, que su taller se abocó a aplicar la Ley de Charles en un ejercicio cotidiano, que tiene que ver con la presión, el volumen y la temperatura de los gases. Para ello, se indicó a las y los estudiantes instalar un globo desinflado en la boquilla de una botella con agua caliente, para apreciar cómo aumenta el volumen, en tanto que al ser instalado en el gollete de una botella con agua fría sucede lo contrario. De igual modo, la docente valoró altamente la iniciativa de la Red de Profesores de Ciencias, que permite compartir guías y comparar resultados en los aprendizajes, según manifestó.

El estudiante de sexto C del Liceo Juan Bautista Contardi, Manuel Bobadilla, explicó con mucho entusiasmo que en su grupo realizaron un experimento que consistía en depositar agua en una botella con orificios en la parte posterior, que permitía observar que el agua no cae, debido al oxígeno que se concentra dentro del envase.

Por su parte, la profesora Macarena Oyarzún de la Escuela Villa Las Nieves, explicó que su grupo se concentró en trabajar con un globo aerostático, que apuntaba a demostrar que el aumento de la temperatura de los gases permite que el globo se eleve. En una segunda etapa, se concentraron en un ejercicio sobre compresibilidad de los estados de la materia, utilizando agua, arena y aire.

SEREMI Alejandra Ruiz
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Autoridades locales presentaron el calendario de actividades que marcarán el mes de mayo.


Autoridades locales presentaron el calendario de actividades que marcarán el mes de mayo.


aniversario1
nuestrospodcast
SEREMI Alejandra Ruiz
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
CARTA DIRECTOR (2)
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
seguridadtrabajomagallanes
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
seguridadmagallanes
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.