Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

6 de junio de 2023

SERNAPESCA REAFIRMA SU LABOR EN EL DÍA DE LA LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL

Cada 5 de junio se recuerda la firma del primer tratado internacional que dispone medidas contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, que depreda el medio ambiente acuático y afecta a los pescadores artesanales. La Organización de las […]

pesca ilegal

Cada 5 de junio se recuerda la firma del primer tratado internacional que dispone medidas contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, que depreda el medio ambiente acuático y afecta a los pescadores artesanales.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró, en diciembre de 2017, el 5 de junio como el Día Internacional de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. La fecha recuerda el día en que entró en vigencia el Acuerdo sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto, como tratado internacional.

Dicho texto es el primer instrumento jurídico internacionalmente vinculante, dedicado al combate contra esta actividad que destruye el hábitat marino y afecta a las comunidades que se dedican a la pesca artesanal. Chile aprobó el tratado en septiembre de 2011, fue ratificado en agosto de 2012 y entró en vigencia en 2016.

De acuerdo al último reporte de fiscalizaciones del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en 2022 se incautaron 2.804 toneladas de especies hidrobiológicas por incumplimiento de las normas de extracción, lo que significó un crecimiento de 9,7% a lo decomisado en 2021. La anchoveta fue la especie con mayor cantidad de incautaciones, con 973 toneladas requisadas, siguiéndole el huiro negro (571 tons.), la merluza común (71 tons.) y la reineta (50 tons.).

Por esta razón, el Sernapesca reafirma su compromiso en la fiscalización, control y monitoreo a la pesquería ilegal, ilícito que pone en riesgo la conservación de las especies, trabajando en conjunto con otras instituciones fiscalizadoras.

Soledad Tapia Almonacid, directora nacional del Sernapesca, enfatizó el hecho de que “somos una entidad fiscalizadora, donde nuestros funcionarios y funcionarias todos los días están velando por el cumplimiento de la normativa y esa es una forma directa de combatir la pesca ilegal”. “Es muy importante este día, porque la pesca ilegal, al fragilizar los stocks y poblaciones de peces y atentar contra la biodiversidad, también atenta contra los mercados y precios justos. Las comunidades que viven de la pesca artesanal, lamentablemente, se ven vulneradas por la pesca ilegal”, indicó.

En este día conmemorativo desde Sernapesca invitaron a la ciudadanía a tener un rol de corresponsabilidad con el cuidado de los recursos marinos y sus ecosistemas, optando por consumir siempre en locales establecidos, prefiriendo el sello azul que acredita el origen legal de recursos y productos. Asimismo, agradecieron a los organismos de la Red Sustenta, como Armada, Carabineros, PDI, Aduanas, SII, Seremi de Salud, entre otros, que día a día participan de operativos de fiscalización conjuntos ya sea en controles en zona de pesca, en carreteras, en muelles, puertos y en plantas pesqueras.

dppwilliamspgu
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​A nivel nacional, se establecieron 40 ZIP, de las cuales Punta Arenas integra siete de las iniciativas piloto, siendo la primera en terminar el estudio.

​A nivel nacional, se establecieron 40 ZIP, de las cuales Punta Arenas integra siete de las iniciativas piloto, siendo la primera en terminar el estudio.

resultadoszippuqgore
nuestrospodcast
Grupal LBP
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


dojosamuraipuq
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


PLANO GENERAL
liliana
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.