14 de mayo de 2023
La voluntad de formalizar convenios y desarrollar acciones de cooperación conjuntas, abordó el rector de la Universidad de Magallanes (UMAG), José Maripani en diferentes reuniones sostenidas con directivos académicos de las universidades Complutense y Autónoma de Madrid, España.
La autoridad académica junto a la Secretaria General de la UMAG, Anggie Flies, visitaron primero la Universidad Complutense donde sostuvieron un encuentro con el Vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación, Dr. Dámaso López y la encargada de la sección Convenios y Becas, María José Serna. Allí se planteó la voluntad de fortalecer lazos para movilidad estudiantil y académica a futuro, como también explorar posibles focos de investigación colaborativa. Además, se están visualizando futuros programas de perfeccionamiento para funcionarios.
Posteriormente, en una visita al Decanato de Derecho las autoridades académicas de la UMAG fueron recibidas por el Vicedecano, Dr. José Carlos Cano, lugar donde se trabajó, entre otras acciones, desarrollar la movilidad estudiantil, acceso a escuelas de práctica jurídica y promover la formación de doctorado.
De igual forma, en el Campus de Cantoblanco en la Universidad Autónoma de Madrid, el rector y la secretaria general se reunieron con la Vicerrectora de Internacionalización, Dra. Irene Martín Cortez y el Dr. Francisco Javier Román, Delegado de la Rectoría para la Internacionalización, con quienes acordaron la firma de un convenio de colaboración para lograr pasantías estudiantiles y académicas, como también impulsar programas conjuntos de formación continua, grados académicos, perfeccionamiento de funcionarios y formación en materias ligadas a la psicología ambiental, entre otros.
Hay consenso en la comitiva de la UMAG de revisar, con ambas instituciones académicas españolas, la posibilidad de postular a programas de pasantías para las y los estudiantes, personal de educación y formación de profesionales a través del programa Erasmus, que es promovido por la Unión Europea para incentivar el trabajo de universidades europeas con sus pares de otros continentes.
El barrio contará con viviendas de 53 mt2 más una ampliación proyectada de 14 mt2, una extensa área verde con zonas de juegos infantiles y dos sedes sociales para el uso de las familias.
El barrio contará con viviendas de 53 mt2 más una ampliación proyectada de 14 mt2, una extensa área verde con zonas de juegos infantiles y dos sedes sociales para el uso de las familias.