Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

16 de octubre de 2024

UMAG OFRECERÁ DIVERSAS ACTIVIDADES DURANTE EL DÍA REGIONAL DE LOS PATRIMONIOS

​La Universidad de Magallanes ofrecerá variadas actividades abiertas para toda la comunidad con ocasión del Día Regional de los Patrimonios, que se celebrará este domingo 20 de octubre.

PATRI22

La celebración comenzará el sábado 19 con una charla taller denominada "Investigador científico antártico por un día", a cargo de Magaly Acevedo en dependencias del Domo Antártico (Campus Central UMAG). El mismo día, igualmente, se realizará en el patio cubierto de la Facultad de Ingeniería y de Ciencias, el diálogo abierto "Humedales Urbanos: ¿por qué mirar e identificar aves?", a cargo de Humberto Gómez, Pía Ríos y Roberto Sapiains (inscripción: [email protected]).


El día domingo, se concentrarán las actividades en el Museo del Recuerdo del Instituto de la Patagonia. Allí tendrán lugar una charla interactiva sobre Conservación y restauración es espacios museales (a cargo de Rodrigo Águila), una charla de Bioantropología en Fuego Patagonia (dictada por el Dr. Cristóbal Palacios), una charla sobre Historia de Magallanes (impartida por Ramón Obando), el Taller "Experimentando el Pasado: Ciencia y Patrimonio bajo la lupa" y la charla "Reconstruyendo el pasado desde la excavación arqueológica" (a cargo de la Dra. Jimena Torres y Dra. Consuelo Huidobro). También estará abierto el Laboratorio del Centro de Estudios de Historia y Arqueología (CEHA) y el meteorólogo Nicolás Butorovic dictará la charla "Aprendiendo del Clima de la Patagonia", en el edificio de Climatología. Los cupos para estas actividades son limitados y las inscripciones deben hacerse a través del correo [email protected].


Además, se realizarán actividades artísticas, como la presentación de la obra de teatro museográfico "Aynkan", llevada a escena por el Elenco de Teatro UMAG y que narra la esclavitud doméstica a la que se vieron sometidas indígenas del pueblo selk' nam en la Punta Arenas de fines del siglo XIX. También se presentará el concierto didáctico del grupo Variante Trío Jazz, en la Biblioteca del Instituto de la Patagonia. Además, el grupo folclórico AFUMAG presentará el cuadro "Pampa", bajo la dirección de Jorge Risco.


Por último, se ofrecerá una muestra de trabajos artesanales de pueblos originarios, en el Centro de Documentación Fuego – Patagonia y a cargo de las cultoras Marisol Raín y Celina Llanllán. En el mismo edificio se ofrecerá una charla sobre Numismática Magallánica, a cabo de Jonathan Hernández, un Taller de Marionetas y Manualidades para niños y una muestra de la Cabina Itinerante "Voces de Infancias Australes". En el Taller de Arquitectura se ofrecerá una charla didáctica "Fósiles Pokémon", a cargo de María Trinidad Villanueva. Todas las actividades son de entrada gratuita y abiertas a toda la comunidad magallánica.


CONVERSATORIO 10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

15421-magallanes-h2fv
nuestrospodcast
CONVERSATORIO 10
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


15421-magallanes-h2fv
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pope
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pgmcorfoh2vmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.