Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

18 de junio de 2023

UMAG SERÁ SEDE DE LA 25°VERSIÓN DEL FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN MAGALLANES

La próxima semana la Universidad de Magallanes albergará una nueva edición del Festival de Cine Europeo, evento que se realiza desde hace 25 años y que tendrá sedes en 20 ciudades a lo largo del país. La Unión Europea en […]

La próxima semana la Universidad de Magallanes albergará una nueva edición del Festival de Cine Europeo, evento que se realiza desde hace 25 años y que tendrá sedes en 20 ciudades a lo largo del país. La Unión Europea en Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, colaboran para desarrollar esta versión del festival, que ofrecerá cerca de 50 películas de distintos géneros como comedia, thriller, documental, drama e infantil, además de diversas actividades paralelas para colegios. Este Festival se realiza gracias a la colaboración de las embajadas de Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Francia, Finlandia, Grecia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.

En Punta Arenas, las exhibiciones se realizarán en el Auditorio Ernesto Livacic (Facultad de Ingeniería UMAG) entre los días lunes 19 y viernes 23 de junio, todos los días a partir de las 19.00 horas. La entrada es gratuita y la invitación es extensiva a toda la comunidad magallánica.

Programación:

Lunes 19 de junio, 19:00 horas

«La novela del ajedrez» (2021).

País: Austria – Alemania.

Director: Philipp Stölzl.

Duración: 112 min.

Sinopsis: Viena, 1938. Los nazis acaban de anexionarse Austria y el notario Josef Bartok sabe que está en grave peligro. Mientras se prepara para huir, es detenido por la Gestapo y encerrado en un hotel reconvertido en prisión. Sólo saldrá de allí si colabora con los nazis. Bartok no está dispuesto a ceder. Pero aislado, la soledad empieza a hacer mella en él hasta que consigue robar un libro de ajedrez, que será su punto de apoyo para mantenerse cuerdo y convertir la resistencia en un juego.

Martes 20 de junio, 19:00 horas

«El traidor bueno» (2020).

País: Dinamarca.

Director: Christina Rosendahl.

Duración: 115 min.

Sinopsis: Henrik Kauffmann es el embajador danés en Washington en 1939. Al comenzar la II Guerra Mundial la situación se vuelve crítica, sobre todo después de que las tropas alemanas invadan y ocupen Dinamarca. En ese momento, Kauffmann toma una decisión crucial en la historia: declararse el único representante verdadero de una Dinamarca libre en oposición a los nazis.

Miércoles 21 de junio, 19:00 horas

«Jinetes» (2022).

País: Eslovenia.

Director: Dominik Mencej.

Duración: 110 min.

Sinopsis: Eslovenia, primavera de 1999. Dos amigos de un pequeño pueblo deciden emprender un viaje en moto. En el camino a través de Eslovenia y Croacia, dos países recién separados de Yugoslavia, los acompañan una joven fugitiva con un pasado misterioso y un viejo motero que ha recorrido el mundo en busca de libertad, pero aún no la ha encontrado. Se interpelan unos a otros y a sí mismos a través de experiencias compartidas, que rompen los lazos y la concepción de lo antiguo, dando paso a lo nuevo. Pero el camino es traicionero y con la repentina muerte de un compañero, la amistad está en juego y el dolor es insoportable sin alguien a quien culpar.

Jueves 22 de junio, 19:00 horas

«Diarios del exilio» (2019).

País: España.

Director: Irene Gutiérrez.

Duración: 40 min.

Sinopsis: Película producida por Filmoteca Española (con la colaboración de varias filmotecas autonómicas y Cineteca de México) y construida a base de filmaciones en Super-8. Este mediometraje muestra el ambiente familiar, político y social de los cuarenta años de exilio causados por la Guerra Civil española y la dictadura de Franco.

Viernes 23 de junio, 19:00 horas

«Josep» (2020).

País: Francia.

Director: Aurel.

Duración: 74 min.

Sinopsis: febrero de 1939. Abrumado por la avalancha de republicanos que huían de la dictadura franquista, el gobierno francés los estacionó en campamentos. Dos hombres separados por el alambre de púas se harán amigos. Uno es gendarme, el otro dibujante. De Barcelona a Nueva York, la historia real de Josep Bartolí, luchador antifranquista y artista excepcional.

Más información en https://festivalcineeuropeo.cl/

La próxima semana la Universidad de Magallanes albergará una nueva edición del Festival de Cine Europeo, evento que se realiza desde hace 25 años y que tendrá sedes en 20 ciudades a lo largo del país. La Unión Europea en Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, colaboran para desarrollar esta versión del festival, que ofrecerá cerca de 50 películas de distintos géneros como comedia, thriller, documental, drama e infantil, además de diversas actividades paralelas para colegios. Este Festival se realiza gracias a la colaboración de las embajadas de Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Francia, Finlandia, Grecia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.

En Punta Arenas, las exhibiciones se realizarán en el Auditorio Ernesto Livacic (Facultad de Ingeniería UMAG) entre los días lunes 19 y viernes 23 de jUMAG será sede de la 25°versión del Festival de Cine Europeo en Magallanes

La próxima semana la Universidad de Magallanes albergará una nueva edición del Festival de Cine Europeo, evento que se realiza desde hace 25 años y que tendrá sedes en 20 ciudades a lo largo del país. La Unión Europea en Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, colaboran para desarrollar esta versión del festival, que ofrecerá cerca de 50 películas de distintos géneros como comedia, thriller, documental, drama e infantil, además de diversas actividades paralelas para colegios. Este Festival se realiza gracias a la colaboración de las embajadas de Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Francia, Finlandia, Grecia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.

En Punta Arenas, las exhibiciones se realizarán en el Auditorio Ernesto Livacic (Facultad de Ingeniería UMAG) entre los días lunes 19 y viernes 23 de junio, todos los días a partir de las 19.00 horas. La entrada es gratuita y la invitación es extensiva a toda la comunidad magallánica.

Programación:

Lunes 19 de junio, 19:00 horas

«La novela del ajedrez» (2021).

País: Austria – Alemania.

Director: Philipp Stölzl.

Duración: 112 min.

Sinopsis: Viena, 1938. Los nazis acaban de anexionarse Austria y el notario Josef Bartok sabe que está en grave peligro. Mientras se prepara para huir, es detenido por la Gestapo y encerrado en un hotel reconvertido en prisión. Sólo saldrá de allí si colabora con los nazis. Bartok no está dispuesto a ceder. Pero aislado, la soledad empieza a hacer mella en él hasta que consigue robar un libro de ajedrez, que será su punto de apoyo para mantenerse cuerdo y convertir la resistencia en un juego.

Martes 20 de junio, 19:00 horas

«El traidor bueno» (2020).

País: Dinamarca.

Director: Christina Rosendahl.

Duración: 115 min.

Sinopsis: Henrik Kauffmann es el embajador danés en Washington en 1939. Al comenzar la II Guerra Mundial la situación se vuelve crítica, sobre todo después de que las tropas alemanas invadan y ocupen Dinamarca. En ese momento, Kauffmann toma una decisión crucial en la historia: declararse el único representante verdadero de una Dinamarca libre en oposición a los nazis.

Miércoles 21 de junio, 19:00 horas

«Jinetes» (2022).

País: Eslovenia.

Director: Dominik Mencej.

Duración: 110 min.

Sinopsis: Eslovenia, primavera de 1999. Dos amigos de un pequeño pueblo deciden emprender un viaje en moto. En el camino a través de Eslovenia y Croacia, dos países recién separados de Yugoslavia, los acompañan una joven fugitiva con un pasado misterioso y un viejo motero que ha recorrido el mundo en busca de libertad, pero aún no la ha encontrado. Se interpelan unos a otros y a sí mismos a través de experiencias compartidas, que rompen los lazos y la concepción de lo antiguo, dando paso a lo nuevo. Pero el camino es traicionero y con la repentina muerte de un compañero, la amistad está en juego y el dolor es insoportable sin alguien a quien culpar.

Jueves 22 de junio, 19:00 horas

«Diarios del exilio» (2019).

País: España.

Director: Irene Gutiérrez.

Duración: 40 min.

Sinopsis: Película producida por Filmoteca Española (con la colaboración de varias filmotecas autonómicas y Cineteca de México) y construida a base de filmaciones en Super-8. Este mediometraje muestra el ambiente familiar, político y social de los cuarenta años de exilio causados por la Guerra Civil española y la dictadura de Franco.

Viernes 23 de junio, 19:00 horas

«Josep» (2020).

País: Francia.

Director: Aurel.

Duración: 74 min.

Sinopsis: febrero de 1939. Abrumado por la avalancha de republicanos que huían de la dictadura franquista, el gobierno francés los estacionó en campamentos. Dos hombres separados por el alambre de púas se harán amigos. Uno es gendarme, el otro dibujante. De Barcelona a Nueva York, la historia real de Josep Bartolí, luchador antifranquista y artista excepcional.

Más información en https://festivalcineeuropeo.cl/

unio, todos los días a partir de las 19.00 horas. La entrada es gratuita y la invitación es extensiva a toda la comunidad magallánica.

Programación:

Lunes 19 de junio, 19:00 horas

«La novela del ajedrez» (2021).

País: Austria – Alemania.

Director: Philipp Stölzl.

Duración: 112 min.

Sinopsis: Viena, 1938. Los nazis acaban de anexionarse Austria y el notario Josef Bartok sabe que está en grave peligro. Mientras se prepara para huir, es detenido por la Gestapo y encerrado en un hotel reconvertido en prisión. Sólo saldrá de allí si colabora con los nazis. Bartok no está dispuesto a ceder. Pero aislado, la soledad empieza a hacer mella en él hasta que consigue robar un libro de ajedrez, que será su punto de apoyo para mantenerse cuerdo y convertir la resistencia en un juego.

Martes 20 de junio, 19:00 horas

«El traidor bueno» (2020).

País: Dinamarca.

Director: Christina Rosendahl.

Duración: 115 min.

Sinopsis: Henrik Kauffmann es el embajador danés en Washington en 1939. Al comenzar la II Guerra Mundial la situación se vuelve crítica, sobre todo después de que las tropas alemanas invadan y ocupen Dinamarca. En ese momento, Kauffmann toma una decisión crucial en la historia: declararse el único representante verdadero de una Dinamarca libre en oposición a los nazis.

Miércoles 21 de junio, 19:00 horas

«Jinetes» (2022).

País: Eslovenia.

Director: Dominik Mencej.

Duración: 110 min.

Sinopsis: Eslovenia, primavera de 1999. Dos amigos de un pequeño pueblo deciden emprender un viaje en moto. En el camino a través de Eslovenia y Croacia, dos países recién separados de Yugoslavia, los acompañan una joven fugitiva con un pasado misterioso y un viejo motero que ha recorrido el mundo en busca de libertad, pero aún no la ha encontrado. Se interpelan unos a otros y a sí mismos a través de experiencias compartidas, que rompen los lazos y la concepción de lo antiguo, dando paso a lo nuevo. Pero el camino es traicionero y con la repentina muerte de un compañero, la amistad está en juego y el dolor es insoportable sin alguien a quien culpar.

Jueves 22 de junio, 19:00 horas

«Diarios del exilio» (2019).

País: España.

Director: Irene Gutiérrez.

Duración: 40 min.

Sinopsis: Película producida por Filmoteca Española (con la colaboración de varias filmotecas autonómicas y Cineteca de México) y construida a base de filmaciones en Super-8. Este mediometraje muestra el ambiente familiar, político y social de los cuarenta años de exilio causados por la Guerra Civil española y la dictadura de Franco.

Viernes 23 de junio, 19:00 horas

«Josep» (2020).

País: Francia.

Director: Aurel.

Duración: 74 min.

Sinopsis: febrero de 1939. Abrumado por la avalancha de republicanos que huían de la dictadura franquista, el gobierno francés los estacionó en campamentos. Dos hombres separados por el alambre de púas se harán amigos. Uno es gendarme, el otro dibujante. De Barcelona a Nueva York, la historia real de Josep Bartolí, luchador antifranquista y artista excepcional.

Más información en https://festivalcineeuropeo.cl/

cuentapublicahospital
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

gorepedze
nuestrospodcast
cuentapublicahospital
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


aimarestaurant
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pdifiscalización
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


fiscalización williams
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.