Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

4 de junio de 2021

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES IMPULSARÁ ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARTES GRACIAS A FONDOS OTORGADOS POR EL MINEDUC

La Universidad de Magallanes (UMAG), a través de su Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, comenzará a ejecutar un ambicioso proyecto denominado “Escuela de Formación en Artes”, gracias al financiamiento del Ministerio de Educación (MINEDUC) y que permitirá aportar al […]

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES IMPULSARÁ ESCUELA DE FORMACIÓN EN ARTES GRACIAS A FONDOS OTORGADOS POR EL MINEDUC

La Universidad de Magallanes (UMAG), a través de su Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, comenzará a ejecutar un ambicioso proyecto denominado “Escuela de Formación en Artes”, gracias al financiamiento del Ministerio de Educación (MINEDUC) y que permitirá aportar al desarrollo cultural regional, a través de la formación, la creación y la difusión de las artes, las culturas y los patrimonios. Para implementarlo, el plantel postuló y se adjudicó un Fondo de Actividades de Interés Nacional 2020 que otorga el Ministerio y que alcanza los $138 millones, monto que financiará esta iniciativa por dos años. Varias de las acciones contempladas en el proyecto se realizarán en conjunto con la Red Patagonia Cultural, integradas por las Universidades de Magallanes, Aysén y Los Lagos.
Para la directora de Extensión Universitaria, Mónica Araus, se trata de un importante aporte a la comunidad magallánica. “En este complejo periodo de pandemia, en que los habitantes de esta región vieron alteradas sus vidas cotidianas, las artes y las culturas han sido un gran sostén anímico. Y en el periodo de postpandemia que vendrá, será también un importante apoyo para reconectarnos como comunidad. Por ello, agradecemos el apoyo que hemos recibido para implementar este gran proyecto, que contempla talleres de formación para artistas y profesores de la región, conciertos, conversatorios y un Diplomado Online en Gestión Cultural”, declaró.
Talleres para profesores y audiovisualistas
El Taller Virtual “Introducción al Documental Interactivo: del Storyline a la Web” está orientado a trabajadores del área audiovisual regional que abordará los nuevos escenarios para el área del cine, con énfasis en el Web Doc y la realidad expandida. Será impartido por Rosario González, realizadora audiovisual y magíster en Narrativas Interactivas, entre el 19 y el 26 de junio. La convocatoria será oficialmente publicada durante esta semana en https://www.facebook.com/ventanaculturalumag y https://extension.umag.cl.
El Cine también tendrá un espacio, con el ciclo de diálogos “Espacios y narrativas en Magallanes indómito” abordarán la producción audiovisual local desde la mirada de realizadores regionales. Con la conducción de Nitzamé Mayorga, el primer capítulo estará dedicado a la película “Amplitud modulada” (03 junio a las 18.00 hrs.), con la participación de Nicolás Fernández, Antonia Ríos y Carla Bartolameolli. Le seguirán otros dos diálogos, uno dedicado a la película “Después de soñar” (10 junio a las 18:00 hrs.) con Pedro López y Tomás Marzán, y otro sobre el Cine Pionero en Porvenir (17 junio a las 18.00 hrs.) con los realizadores Ronnie Radonich y Rafael Cheuquelaf.
Otra iniciativa es el Taller Virtual de Narrativas e Ilustración “Mujeres poderosas: una mirada de amor hacia mi vida”, dirigido a mujeres de la tercera edad residentes en diferentes comunas de la región. Será impartido durante el mes de junio por las escritoras Rina Díaz y la ilustradora Leonor Harris, en colaboración con la Dirección de Género, Equidad y Diversidad de la UMAG.
Difusión cultural y talleres
La Agrupación Folclórica AFUMAG y su director Jorge Risco desarrollarán durante este año el taller virtual “Entre el Folclor y la niñez, futura audiencia”, para generar acceso a contenidos musicales para niños y niñas en edad pre-escolar y de enseñanza básica de escuelas de la región. Por su parte, la Orquesta Sinfónica UMAG llevará a cabo “Conciertos que conectan”, una serie de presentaciones virtuales dirigidas por el maestro Ricardo Colima Acuña y que serán difundidas al público a través de la plataforma Ventana Cultural UMAG.
La actividad física también será abordada, mediante el Taller Virtual «Del Ejercicio a la Salud: Programa de Actividades para mejorar la calidad de vida”, dirigido a usuarios asociados a CESFAM y establecimientos educacionales de la región, que presenten características de sobrepeso u obesidad. Será impartido entre Junio y Octubre por el profesional Mauricio Díaz, con el apoyo de la Unidad de Deportes y Actividad Física.
Artes y Ciencias
Al alero de este proyecto también se trabajará en la línea de vinculación de Artes y Ciencias, que contempla la participación de artistas, académicos y estudiantes UMAG. La primera de estas iniciativas será el programa de residencia artística “Emergencias del Bentos”, que tendrá como tema la vida en los fondos marinos de Magallanes. Su primer artista residente será el cineasta Patricio Riquelme, contando además con la asesoría científica de la investigadora y bióloga marina Erika Mutschke y la participación de tres alumnas de Fonoaudiología y una de Educación Parvularia. Esta residencia, que será realizada en modalidad online, comenzará durante esta semana y se prolongará durante todo el mes de Junio.
En la misma línea, se realizará un Ciclo de Talleres Virtuales para estudiantes de escuelas regionales, llamado «El diálogo entre las ciencias y las artes: creando puentes» y que contará con la participación de un/a artista regional en conjunto con un/a académico/a de la UMAG. Se realizarán dos sesiones mensuales, entre junio y septiembre de 2021.
Finalmente, cabe destacar que UMAG será parte del programa de residencias artísticas “Resonancias 2021”, que está abierta para artistas de Francia y Alemania que quieran venir a investigar y trabajar en Chile. Asimismo, la residencia está abierta para un artista magallánico y también tendrá como tema la vida en los fondos marinos de Magallanes. Las bases del concurso se encuentran disponibles hasta el 14 de junio de 2021 en los sitios del Goethe-Institut Chile www.goethe.de/chile, Instituto Francés de Chile www.institutofrances.cl/portal/fr/ y Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio www.cultura.gob.cl
Todas las actividades de la Escuela de Formación en Artes están abiertas a la comunidad magallánica y son de carácter gratuito, con cupo limitado en el caso de los talleres. Las convocatorias serán publicadas en https://www.facebook.com/ventanaculturalumag y https://extension.umag.cl/. Para obtener más información sobre estas iniciativas se puede escribir directamente al correo [email protected].

coloniasvillafeliznatales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


img_extension_concurso_hnt_04
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE HYST Y ATTA BUSCA QUE TORRES DEL PAINE SE TRANSFORME EN UN ÍCONO DEL TURISMO AVENTURA.
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CAMPAÑA INVIERNO 2025 AGUAS MAGALLANES (002)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.