31 de mayo de 2021
VENTANA CULTURAL UMAG
Compartimos una nueva cartelera de VENTANA CULTURAL UMAG, iniciativa creada para entregar contenidos de Arte y Culturas para toda la comunidad magallánica. Para acceder a las publicaciones de esta iniciativa creada por la Dirección de Extensión de nuestra casa de […]

Compartimos una nueva cartelera de VENTANA CULTURAL UMAG, iniciativa creada para entregar contenidos de Arte y Culturas para toda la comunidad magallánica. Para acceder a las publicaciones de esta iniciativa creada por la Dirección de Extensión de nuestra casa de estudios en el contexto de la pandemia, hay que entrar a la red social Facebook y buscar «VENTANA CULTURAL UMAG» o entrar en el sitio web https://extensión.umag.cl. Además, los días miércoles a las 16:00 hrs. se transmitirá un programa de media hora de duración por Radio «Polar», para compartir los contenidos que VENTANA CULTURAL UMAG ha generado durante el último año.
Lunes 31 de Mayo
// Exposición virtual // «Fuerte Bulnes» // texto y selección de Danilo Tobar // Archivo Fotográfico Patrimonial del Instituto de la Patagonia
Martes 01 de Junio
// «Preludio Nº1, de los Cinco Preludios» (1940) // Heitor Villa-Lobos // Catalina Garrido Fernández (Guitarra Clásica) // Conservatorio de Música UMAG
Miércoles 02 de Junio
// «Ventana Cultural UMAG» // programa semanal en Radio «Polar» // transmitido en 96.5 FM y www.radiopolar.com
Jueves 03 de Junio
// Ciclo de Cine «Espacios y narrativas en Magallanes Indómito» // conversatorio con equipo realizador de la película «Amplitud Modulada» // transmitido a las 17:00 hrs. (Chile) – 18:00 hrs. (Magallanes) en https://www.facebook.com/ventanaculturalumag
Viernes 04 de Junio
// Revista de Actividad Física y Deporte UMAG // «La Ruta de la Grasa»
Sábado 05 de Junio
// «Integración de Arte y Ciencia en la exploración marina: ventanas y espejos hacia el mar profundo» // charla de Dra. Jonatha Gidens // XL Congreso de Ciencias del Mar 2021 // UMAG TV

La operación, que considera una inversión pública aproximada de $21.832 millones, tiene como objetivo recuperar un terreno estratégico de 20,31 hectáreas para transformarlo en un Parque Urbano Habitable de escala regional, como parte del Plan Ciudades Justas.
La operación, que considera una inversión pública aproximada de $21.832 millones, tiene como objetivo recuperar un terreno estratégico de 20,31 hectáreas para transformarlo en un Parque Urbano Habitable de escala regional, como parte del Plan Ciudades Justas.


