5 de abril de 2010
El año 2003 vino al mundo Vulka, en los patios de ASMAR. La cachorra nació tras la unión de una perra quiltra y un perro de raza Labrador de nombre Drenok.
Junto a sus hermanos corría por el recinto naval, pero a ella le gustaban los barcos que se encontraban en reparaciones en el lugar. Cuando pudo valerse por sí sola, se subió al patrullero Alacalufe de la Armada, que se encontraba en reparaciones en el lugar y desde entonces no se ha bajado más; es por eso, que se ha convertido en toda una marinera.
Los marinos se encantaron con Vulka y al momento del zarpe en dirección a Puerto Williams (Puerto bases de la patrullera), no la bajaron de la patrullera y así paso a ser una más de la tripulación del Alacalufe.
Ahora ya es catalogada como una perra de mar y tiene su propio uniforme, pero para lograr llegar a tener el perfil requerido por la Armada de Chile, debió pasar por buenos y malos momentos, entre estos últimos se cuenta el que no estaba acostumbrada a navegar contra fuertes rachas de viento, que por momentos no la dejaban respirar, o con lluvia, tempestades y marejadas, por lo que muchas veces intentó bajarse y tirarse al mar.
En momentos cuando los marinos tenían que hacer maniobras operativas en un bote Zodiac, Vulka ladraba sin cesar hasta que en un momento no aguataba más y se iba en búsqueda de sus compañeros. En ese instante los tripulantes la tomaban y continuaban la navegación junto con ella.
Por último, le tuvieron que enseñar a hacer sus necesidades fuera de la cámara de la patrullera, lo que no les fue tan difícil, ya que es una perra muy inteligente.
Vulka tiene más de 10 mil millas navegadas, es por eso, que ha pasado a ser una más de la tripulación, y a pesar de todo se ha convertido en la perra que navega por la gélidas aguas de la zona.
Carolina Morgado, directora ejecutiva de la fundación Rewilding Chile, inaugura el evento en Cambridge con el proceso de implementación del nuevo territorio de conservación en Magallanes
Carolina Morgado, directora ejecutiva de la fundación Rewilding Chile, inaugura el evento en Cambridge con el proceso de implementación del nuevo territorio de conservación en Magallanes