11 de junio de 2008
A LA CAMPAÑA PARA QUE PEATONES CUMPLAN CON LA LEY DE TRÁNSITO
Tenemos la obligación de ser consecuentes con lo que hemos venido planteando por tanto tiempo, en relación a una serie de disposiciones de la Ley del Tránsito que en nuestra ciudad, son letra muerta. De allí que no podemos menos […]
Tenemos    la  obligación  de ser consecuentes  con  lo  que  hemos  venido  planteando  por  tanto  tiempo,  en  relación  a    una  serie  de  disposiciones  de  la  Ley  del  Tránsito  que  en  nuestra  ciudad,  son  letra muerta.			De  allí  que     no  podemos  menos  que   saludar  la  medida  que  está  aplicando   Carabineros,  esta  vez,  para  corregir     las  conductas  de  los  transeúntes –  es  decir  de  todos  nosotros –   que  también   debemos    cumplir  con    elementales  obligaciones,  como  cruzar  la  calzada  en  las    esquinas    y  respetar  las  luces  del  semáforo.
Cierto  es  que   nos  costará   modificar  conductas  tan   arraigadas;  pero  Punta  Arenas  hace  mucho  tiempo  dejó  de  ser  la   provinciana  ciudad    en  la  que     cruzar   la  calle  no  constituía  ningún  riesgo.
El  creciente  parque  automotriz,  obliga  a  extremar  los  cuidados.
Los  atropellos,  se  cuentan  entre  los  accidente de  tránsito  más  frecuentes.   Causan  muertes  y    dejan  graves  secuelas.  Un  porcentaje  no  despreciable  de  estos    eventos,   se  origina en las  conductas incautas  de  los  peatones.
Por  eso,  saludamos    la  campaña   de  Carabineros, educativa  primero y    sancionadora  ahora,   que  nos  obligará  a    ceñirnos  a  las  normas.    Tenemos  que  entender  que    con  esto    estamos   velando  por  nuestra  propia  integridad  física  y  la  de  nuestros     seres  queridos.
A  esta  campaña  damos    hoy  nuestra  Oveja  Blanca  de  Polar.
 
  La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.
La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.





























































































































































