Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

3 de septiembre de 2023

ACADÉMICOS DE UNIVERSIDADES ESTATALES ABORDARON PRINCIPALES DESAFÍOS DE LA SALUD DIGITAL EN MAGALLANES

La Universidad de Magallanes (UMAG), fue sede, recientemente, de la “Jornada para el Desarrollo de la Salud Digital”, iniciativa organizada por la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado (Rsdue) que contó con variadas ponencias, talleres y conversatorios […]

(De izquierda a derecha) Lidia Amarales, subdirectora académica del CADI UMAG_ Karena Espinoza, directora del CADI UMAG_ y María Cristina Furrianca, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.

La Universidad de Magallanes (UMAG), fue sede, recientemente, de la “Jornada para el Desarrollo de la Salud Digital”, iniciativa organizada por la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado (Rsdue) que contó con variadas ponencias, talleres y conversatorios realizados en el Centro Asistencial Docente e Investigación (CADI-UMAG) que abordaron los principales desafíos del sector en la región de Magallanes.

La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctora María Cristina Furrianca, destacó que la institución de educación superior es un núcleo que está constantemente dialogando con los distintos actores del área como son el Servicio de Salud, Ministerio de Salud, Hospital Clínico Magallanes y el Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur. Además de tener un rol activo en participar de actividades con agrupaciones y asociaciones.

“Debemos tomar un rol de importancia para dirigir y organizar a la comunidad porque tenemos una brecha importante en todo lo que es la lista de espera y tenemos la capacidad porque nuestros académicos están capacitados en áreas de virtualización y estamos generando una impronta en nuestros estudiantes para que adquieran las competencias de salud digital. Dentro de las universidades estatales estamos en punta y tomando la bandera de la digitalización”, agregó la decana Furrianca.

La actividad dio paso a la presentación: “Salud digital ¿Para qué?”, que estuvo a cargo del doctor Felipe Bravo, conector de salud a distancia de la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado. Se siguió con la ponencia “Desafíos y Compromisos de la RSDUE al 2030”, que fue abordada por el doctor Steffen Härtel, académico de la Universidad de Chile y coordinador de la red.

Se procedió con un conversatorio que cerró la jornada de la mañana, que fue moderado por el doctor Carlos Cárcamo, director del Departamento de Kinesiología de la UMAG titulado “Relevancia de la formación en Salud Digital profesionales del futuro (Rsdue)”.

Härtel resumió en que en su ponencia “se tomaron los temas más fundamentales de la Red de Salud Digital de las Universidad del Estado que son la mesa de Gobernanza con un Plan de Desarrollo hasta el 2030, las mesas de Competencia en salud digital en las diferentes carreras, el progreso en las mesas de Sistemas donde estamos apostando a desarrollar el tema de sistema de registro electrónico para los estudiantes y también apuntando a la salud mental de ellos; esos son los avances que tenemos como red con las 14 universidades del Cuech (Consorcio de las Universidades del Estado de Chile) que conforman esta red de salud digital”.

Felipe Bravo, en tanto comentó que, “en el conversatorio final se vio que, a pesar que la Universidad de Magallanes está bastante distanciada geográficamente, se mantiene y tiene mucho personal capacitado e interesado en pensar los procesos de transformación digital desde las universidades. Los puntos más importantes están fijados en la salud mental de los estudiantes y en cómo nosotros vamos a empezar a implementar estos sistemas en las universidades, como en la misma Universidad de Magallanes, para que podamos tener una continuidad en el tratamiento de los pacientes al utilizar la información y para que se puedan obtener los datos y tomar mejores decisiones para los estudiantes”.

Mirada universitaria 

Luego se dio paso a la presentación de la decana María Cristina Furrianca, quien abordó el “Fortalecimiento e Innovación tecnológica de las Carreras de la Salud en la UMAG”, exponiendo que la casa de estudios ha avanzado hacia la instalación de metodologías virtuales de manera sistemática y organizada mediante la generación de dos modelos: Modelo Instruccional Institucional y Modelo de Telesalud, lo que ha permitido generar capacitaciones al equipo docente en la utilización de metodología virtuales, actualizar planes y programas curriculares en relación a la inserción de la metodologías virtuales en los programas de asignaturas, generar cursos de salud digital y espacios físicos y virtuales.

Posteriormente fue el turno de la doctora Alejandra Fernández del equipo de Salud Digital de la UMAG con la charla “Diagnóstico inicial de la Virtualidad Educativa en las Carreras de la Salud”; de Carolina Martínez, jefa de Unidad de Diseño y Evaluación Curricular de la UMAG con “Implementación de competencias en Salud Digital en las mallas curriculares de las Carreras de la Salud” y de Karina Martinic, coordinadora de Unidad de Salud Integral de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la UMAG con “Manejo de Salud Mental en los estudiantes de la UMAG”.

Competencias, sistemas y salud mental 

Se concluyó con diversos talleres que involucraron la mesa de Competencia: “Taller I y II Inclusión de competencias en salud digital”; mesa de Sistemas: “Workshop para el levantamiento de requerimientos de sistema de registro clínico electrónico”; y mesa de Salud Mental: “Focus group con estudiantes para el uso de la plataforma colaborativa de promoción y prevención”.

MAPA _NAVCOST
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​En el desarrollo de la inspección, Carabineros detuvo a una persona por orden vigente y la Policía Marítima detectó un pequeño hallazgo de gramos brutos de cannabis.

​En el desarrollo de la inspección, Carabineros detuvo a una persona por orden vigente y la Policía Marítima detectó un pequeño hallazgo de gramos brutos de cannabis.

18seguro1
nuestrospodcast
seremimujerfiestas
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


CP 3
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


vecinosfitzroy
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


54778138751_78927f8b59_k (1)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.