Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

6 de julio de 2023

AERÈNQUIMAS, COPRODUCCIÓN MAGALLÁNICA DE ARTE PARA PROYECTO ALEMÁN QUE COMBINA EL CONOCIMIENTO DE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS DE LA TIERRA CON DANZAS TRADICIONALES Y CONTEMPORÁNEAS DE TODO EL MUNDO

La nueva obra en formato de cinedanza del colectivo escénico regional ASKUTÀLAK ,formará parte del proyecto Mapping Environmental dance Project de la compañía Berlinesa Christoph Winkler. El encuentro en esta colaboración se produce por invitación del director del proyecto que […]

1

La nueva obra en formato de cinedanza del colectivo escénico regional ASKUTÀLAK ,formará parte del proyecto Mapping Environmental dance Project de la compañía Berlinesa Christoph Winkler. El encuentro en esta colaboración se produce por invitación del director del proyecto que surge en Alemania en 2021, quien luego de conocer el trabajo del colectivo regional los contacta directamente en 2022 para sumarlos a esta iniciativa, que a la fecha ha logrado instalar un mapa global interactivo que integra el conocimiento de los cambios climáticos de la tierra con danzas tradicionales y contemporáneas de todo el mundo, y que en el caso de la obra Aerénquimas será el punto de acceso para visibilizar a través de la web los paisajes australes de la Patagonia, en un proyecto que cuenta con la colaboración del instituto geográfico de la Universidad de Berna.


https://environmental-dance.com/


Rodada en febrero de 2023 en el sector del Cordón Baquedano en Tierra del fuego, este cortometraje busca plantear una mirada utópica en torno a la relación del espíritu con la naturaleza, acercando la idea del cuerpo como agente simbiótico en ecosistemas presentes en Tierra del fuego desde una mirada que evoca la relación de los pueblos ancestrales con los ecosistemas presentes en ese territorio. Al mismo tiempo la obra busca plantear interrogantes en torno a la idea de “¿cómo pensar la naturaleza como un cuerpo vivo, en un territorio de cuerpos asolados?”.


Para el estreno de esta obra se realizará la proyección del cortometraje en una exhibición abierta al público este viernes 7 de Julio a las 19.30hrs, en el espacio El Taller, ubicado en calle Almirante Señoret 1440, entrada libre.


El Formato La videodanza o cinedanza es un género audiovisual con lenguaje propio, hibrido, que fluctúa entre la danza en su sentido más amplio y el campo audiovisual. La creación en cinedanza se escapa de las leyes de la escena y su lógica, por lo que se puede utilizar cualquier espacio, jugar con la alteración del tiempo, narrar desde la abstracción, añadir efectos especiales y texturas a la imagen. La coreografía de la cinedanza es la suma de la integración de ambas artes donde el resultado final es la coreografía de tres
dimensiones: el movimiento corporal, el movimiento o «danza» de la cámara y el montaje.


Proyecto ASKUTALAK Es un colectivo de artes escénicas que se desarrolla en el campo de la danza contemporánea facilitando la creación de contenidos narrativos originales tanto en formato digital como para la puesta en escena o instalación, rescatados en gran parte desde investigaciones que involucran archivos de la memoria regional, por lo que su trabajo imprime un carácter innovador al involucrar a la danza desde un perfil que permite pensar el cuerpo en rescate de la memoria regional.


Desde el año 2018 han desarrollado creaciones apoyadas por el fondo nacional de las artes y fondos de cultura del gobierno regional logrando presentar obras en espacios como Sala Arrau del teatro municipal de Santiago, festival internacional Santiago Off, festival internacional Santiago a mil, además de diversas plataformas digitales y festivales internacionales de danza y cine danza en los que han visibilizado su trabajo, destacando la obtención en 2021 del premio a mejor videodanza internacional en el Festival de cine FECIR 2021 con el cortometraje SHEEP, obra que fue seleccionada entre trabajos de Alemania , Portugal, España, Brasil y Argentina. Recientemente en noviembre estrenaron en la biblioteca Vasconcelos de ciudad de México una investigación en torno a la memoria de Gabriela Mistral, a partir de una residencia de creación en la EDC del centro cultural Ollin Yoliztli institución perteneciente a la secretaría de cultura del gobierno de ciudad de México. Esta investigación es la nueva apuesta del colectivo como proyecto escénico a estrenar esta vez en punta arenas, por lo que comenzaran una campaña de difusión buscando apoyos de organizaciones e instituciones regionales con la intención de estrenar en Magallanes esta obra que ya se ha presentado en ciudad de México.

El colectivo actualmente esta gestionado por Martín Alonso andrade Reyes, docente
licenciado en artes con mención en pedagogía y composición en danza de la UAHC y del
emblemático centro de danza Espiral de Patricio Bunster y Joan Turner actual premio
nacional de las artes.

boricsalmonicultura
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Fueron varios cambios solicitados en participaciones ciudadanas por la propia comunidad lo que se pudieron ejecutarse en el contrato que pronto comienza.

​Fueron varios cambios solicitados en participaciones ciudadanas por la propia comunidad lo que se pudieron ejecutarse en el contrato que pronto comienza.

RIO VERDE
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


austrochile
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


centollasernapesca
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


jarra
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.