Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

15 de marzo de 2024

EN 10 AÑOS HABRÁ 23% MÁS DE PERSONAS MAYORES EN LA REGIÓN DE MAGALLANES

​A nivel país, se espera que esta proporción en 2044 llegue a un 28,8%, 9,6 puntos porcentuales más que en 2024 (19, 2%)

HMYZSIA5FNCBVAINQPNF6Q3IMY

​En base al envejecimiento poblacional que ha registrado Chile en los últimos años, un estudio elaborado por el Programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM) y Caja de Compensación Los Héroes, examinó las dinámicas y consecuencias de este fenómeno durante los últimos 20 años, así como sus proyecciones para el futuro.
En el caso de la Región de Magallanes, el envejecimiento poblacional es evidente, ya que actualmente el número de personas mayores de 60 años corresponde a 36.747, un 44% más que en 2014, cuando esta cifra correspondía a 25.473 personas.
En paralelo, el análisis arrojó que Río Verde es la comuna con la mayor proporción de personas parte de este grupo etario (27,8%) en la región, mientras que a nivel regional se espera que para 2034 esta cifra aumente en 23% (a 45.019 personas) y represente un 23,5% de la población.
A nivel país, el estudio evaluó la evolución demográfica entre 2004 y 2044, destacando que para 2024 se registró un aumento en la proporción de personas mayores de 60 años, ya que hoy corresponden al 19,2% (17,4% hombres y 20,9% mujeres), y 20 años atrás representaban solo el 11,6%. De esa manera la cifra ascendió en 7,6 puntos porcentuales.
Al respecto, el director de CIPEM, Mauricio Apablaza, comentó que, “las proyecciones sugieren un aumento considerable del número de personas mayores a nivel nacional pasando de 1,9 millones a 3,9 millones en los últimos 20 años. Ello es explicado por el aumento en la esperanza de vida y la caída en las tasas de natalidad, que han modificado la pirámide poblacional de país de manera evidente. La tradicional forma piramidal o triangular de 2004, donde la base compuesta por personas jóvenes y adultas superaba de manera considerable a los rangos etarios mayores, se ha transformado en un cuadrado en 2024. Esto sin dudas que plantea desafíos significativos, pero también oportunidades para adaptar las políticas públicas, sistemas de salud, pensiones y apoyo social, para atender las necesidades de un segmento creciente de la población que contribuye con su experiencia y sabiduría a la sociedad”.
Por su parte, para el 2044 los datos proyectan una tendencia aún más marcada hacia el envejecimiento de la población, ya que se espera que este grupo constituya el 26,9% de los hombres y el 30,7% de las mujeres, lo que equivaldría a un 28,8% del total de personas, 9,6 puntos porcentuales más que en 2024 (19, 2%).
Ante ese escenario la vicepresidenta de Travesía 100, Ximena Abogabir, planteó que “el acelerado cambio demográfico (menos menores, más mayores) plantea nuevos y complejos desafíos, siendo el acceso de las personas mayores al trabajo uno de los más invisibles a la fecha. Una de las principales barreras a derribar son los estereotipos asociados a la madurez que relacionan el envejecimiento con la disminución de habilidades, dificultoso desempeño en el ámbito tecnológico y escasa capacidad de adaptación al cambio, incluyendo relaciones intergeneracionales. Ello se traduce en discriminación por su edad hacia quienes quieren, necesitan y pueden trabajar, convirtiéndose como resultado en una carga para la familia y la sociedad, lo que amplifica el desafío desde sólo la esfera individual a una materia de políticas públicas por la creciente demanda que inevitablemente ocurrirá por mejores pensiones y servicios de salud. Por ello, instituciones visionarias -incluyendo empresas, gobierno y ciudades- se están adaptando al cambio demográfico para convertir este eventual problema en una oportunidad de desarrollo económico”.

serivudirmag
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
lobotpn
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


pdipuq
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


integranacional
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


M
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.