Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO3 36x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

24 de agosto de 2023

ARQUITECTO MUSEÓLOGO Y DESTACADO CINEASTA REALIZAN CHARLAS EN EL MARCO DE LOS 50 AÑOS DEL GOLPE MILITAR

En conmemoración de los 50 años del Golpe Militar en Chile, un grupo de ex prisioneras políticas de Magallanes se une para fomentar la reflexión en torno a la memoria y los derechos humanos. Con el valioso respaldo de la […]

dsc_3744

En conmemoración de los 50 años del Golpe Militar en Chile, un grupo de ex prisioneras políticas de Magallanes se une para fomentar la reflexión en torno a la memoria y los derechos humanos. Con el valioso respaldo de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Magallanes y de la Antártica Chilena, se han programado dos charlas magistrales de alta relevancia. Estos eventos se llevarán a cabo el 25 de agosto y el 1 de septiembre, ambos a las 18:00 horas, en el Salón Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes (UMAG).


La primera charla, titulada «Patrimonio de los derechos humanos y memoria vinculados a sitios de memoria, museos y memoriales en Chile», será presentada por el arquitecto y museólogo, Jorge Molina. En esta sesión, Molina explorará el concepto de «contra-monumento» y su aplicación específica en la emblemática Casa de Colón 636. Esta charla está especialmente dirigida a jóvenes de organizaciones sociales y estudiantes.


Al respecto, Jorge Molina precisó que » La idea de contramonumento, concepto-palabra propuesto como lugar de reivindicación discursiva, no pretende la superación de la contradicción, el conflicto o la violencia, sino evocar las circunstancias, las condiciones o los hechos que las mantienen, incluso cuando todos creen estar en el tiempo de invisibilidad de la memoria. El contramonumento, en este sentido, es la oposición que queda contra la pretensión última del victimario, que no es otra que hacerse dueño de una versión, de una narración, de una parte, del relato que sobrevivirá hacia el futuro, con lo cual aspirará a ser salvado por la historia o por quienes decidan escribirla».

A su vez, precisó que «estos monumentos de resistencia no solo honran el pasado, sino que cuestionan y critican eventos históricos, instigando reflexiones profundas sobre justicia, memoria y cambio social. Así, el contra-monumento nos impulsa a cuestionar, aprender y evolucionar a partir de nuestro legado», indicó.


La segunda charla, «La representación del dolor», tendrá lugar el viernes 1 de septiembre a las 18:00 horas, también en el Auditorio Ernesto Livacic, UMAG. El destacado cineasta Leonardo Medel Lizama liderará la clase, enfocándose en la representación del dolor experimentado por los sobrevivientes de la dictadura, y su impacto en generaciones posteriores y en el entorno familiar. Medel abordará la necesidad imperativa de representar un dolor inenarrable, pero crucial de exponer para prevenir la repetición de atrocidades históricas. La charla analizará obras de artistas como Alfredo Jaar y la estrategia de Villa + Discurso, así como también se reflexionará sobre los avances en la intervención en Colón 636.
Ambas charlas son una oportunidad única para adentrarse en la reflexión sobre la memoria, los derechos humanos y la representación artística en el contexto de un evento histórico tan trascendental.


«La conmemoración de los 50 años del golpe militar es un recordatorio de nuestra historia, pero sobre todo es una interpelación a nuestro accionar ante la fragilidad de la democracia en tanto el recuerdo del golpe de estado no ponga en valor las atrocidades cometidas por agentes del Estado en contra de compatriotas», expresó Rosa María Lizama, ex prisionera política el año 1973, cuando cursaba tercero medio y tenía 16 años.

De igual forma, Magda Ruiz, ex prisionera con 17 años al momento de su detención, aseguró que «después de 50 años la justicia y la reparación han sido esquivas, para quienes debiera ser un derecho, por eso es que nosotras llamamos profundizar en las reflexiones sobre los derechos humanos, en el contexto de la recuperación de la Democracia, lo hacemos desde la academia con dos clases magistrales, lo hacemos desde lo social en conversatorios con la comunidad magallánica y lo hacemos desde las expresiones artísticas visibilizado con proyecciones lumínicas la casa de torturas ubicada en La avenida Colón 636».


Por su parte, Diego García, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Magallanes declaró que, «recuperar la memoria es esencial para la justicia y la construcción de una sociedad igualitaria. La memoria nos guía hacia la verdad y nos previene de repetir errores históricos. Es un deber moral y un paso fundamental hacia la reconciliación y la garantía de que nunca más se repitan tales atrocidades. En ese sentido, Las expresiones artísticas y sus exponentes nos ayudan a visibilizar, reflexionar y asumir un rol activo en esta materia de profunda importancia para la sociedad».

referh2v
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Comunicado de prensa. 

Comunicado de prensa. 

gore35bid
nuestrospodcast
puntaarenas
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
250x250 (1)
puntaarenas
amigo familia
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
WhatsApp Image 2025-03-20 at 10
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
CASINO3 36x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
casaabiertatotal
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.