Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

2 de agosto de 2023

BALLENA MINKE ANTÁRTICA: LA ÚLTIMA MELODÍA EN SER DESCIFRADA

Con la ayuda de un algoritmo que tardó más de dos años en ser creado, un nuevo estudio describe por primera vez que, al igual que otras especies de ballenas barbadas, este cetáceo produce cantos. La investigación, encabezada por el […]

2

Con la ayuda de un algoritmo que tardó más de dos años en ser creado, un nuevo estudio describe por primera vez que, al igual que otras especies de ballenas barbadas, este cetáceo produce cantos. La investigación, encabezada por el investigador chileno Diego Filun, fue publicada en la prestigiosa revista Scientific Report del grupo editorial Nature.


La historia se remonta al año 2014, cuando por primera vez se le atribuyó un sonido a la ballena minke antártica. Se le llamó “bio-duck” o “bio-pato” en español, dado que era similar al ruido que emite un pato. En ese entonces para la comunidad científica esta especie se consideraba un misterio: no existía mayor información sobre ella: era y —sigue siendo— muy difícil de estudiar, debido a que vive asociada al hielo y pocos barcos pueden entrar en esos ecosistemas marinos.


En el verano de 2008, cuando el hielo marino se abre, un equipo de investigadores del Alfred Wegener Institute (AWI, Alemania) instaló 21 hidrófonos en el mar de Weddell, al este de la península Antártica. Estos equipos son instrumentos oceanográficos que permiten captar los sonidos submarinos y funcionan como verdaderos micrófonos bajo el agua. Desde entonces y a la fecha, han logrado obtener miles de datos en tiempo real que se encuentran albergados en una biblioteca de acústica marina.


Con el objetivo de detectar y describir el “bio-duck”, el investigador del AWI y del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), Diego Filun, analizó parte de la base de datos de aquella biblioteca de acústica marina. “Creamos un algoritmo de detección y clasificación que pudiese comparar los sonidos de manera automática, robusta y estandarizada. Lo primero que nos llamó la atención fue que en el verano la ballena minke antártica no vocaliza. En invierno, a diferencia de todas las otras especies de similares características, sí. Esto es opuesto a lo que sabemos sobre las ballenas”, explica.


Los resultados de la investigación encabezada por Filun, que llevó a cabo junto a la investigadora Ilse van Opzeeland, fueron publicados recientemente en la prestigiosa revista Scientific Report del grupo editorial Nature. Gracias a algoritmo creado, hoy es posible comparar de forma automática, diferentes bases de datos de sonidos de distintos sitios del hemisferio sur con el fin de detectar la presencia acústica de esta ballena. Incluso, se pueden llevar a cabo monitoreos entre distintos lugares simultáneamente.


El misterio de los cantos


La ballena minke antártica, cuyo nombre científico es Balaenoptera bonaerensis, es la más pequeña de todas. De adulto puede llegar a medir hasta 11 metros y las crías alcanzan los 2,7 metros. Habita en el hemisferio sur y su depredador natural son las orcas. Se alimenta principalmente de kril, es completamente gris y, aunque tiene un gran parecido físico con la ballena minke común (Balaenoptera acutorostrata), se diferencia de ella en que esta última tiene un manchón blanco en sus aletas.

La investigación describe, por primera vez, que la ballena minke antártica no solo produce sonidos aislados, sino que también cantos que se repiten durante horas. Los científicos hallaron tres grupos poblacionales distintos en términos acústicos en el mar de Weddell. “Es como si hablaran tres dialectos diferentes. Además, encontramos que esta ballena va cambiando su idioma según el año”, asegura Filun y agrega que “la pregunta que nos hacemos ahora es para qué usan el canto”.


Las melodías suelen estar asociadas a la reproducción. Por ejemplo, en el caso de las ballenas jorobadas, los machos generalmente cantan para encontrar en pareja. “Podría ser la única ballena que se reproduce en Antártica, sin embargo, aún no es posible atribuir aquello a un comportamiento acústico sin confirmación visual”.


Ballena minke, una de las más cazada


La ballena minke antártica es solitaria y tiene una capacidad única: puede romper el hielo con su cabeza. No es costera y tampoco se sabe dónde tiene sus crías. Dado su tamaño, cuando comenzó la industria ballenera, esta no mostró interés en ella. Sin embargo, en la medida en que otras especies comenzaron a disminuir su población, los balleneros empezaron a cazarla. Hoy no solo se estima que es la ballena más abundante, sino que también una de las más cazada por países como Japón, Islandia y Noruega.


“En los últimos años, gran parte de la información que sabemos sobre esta especie de ballena fue generada proveniente de la ‘caza científica’ de los balleneros. Este tipo de investigaciones ayudan a poder estudiar a aquellos animales de una forma no invasiva. Con la implementación de esta metodología, ahora esperamos profundizar en las potenciales rutas de migración de estos animales, comparando sitios de altas y bajas latitudes, su distribución, ecología y uso de hábitat”, concluye Filun.

Webinar-1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó hoy –lunes 13 de octubre– a Jesús David Londoño Astaiza a la pena de presidio perpetuo calificado, en calidad de autor del delito consumado de robo con homicidio calificado (ensañamiento y premeditación conocida por orientación sexual de la víctima). Ilícito perpetrado en abril del año pasado, en la ciudad.

​El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó hoy –lunes 13 de octubre– a Jesús David Londoño Astaiza a la pena de presidio perpetuo calificado, en calidad de autor del delito consumado de robo con homicidio calificado (ensañamiento y premeditación conocida por orientación sexual de la víctima). Ilícito perpetrado en abril del año pasado, en la ciudad.

toppuq
nuestrospodcast
REFORMA_1
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


FOTO COMUNICADO 2
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
casino 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


comunidadesportal
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


DSC04812
Fernando de Magallanes, quién organizo una de las empresas de exploración más complejas del siglo XVI
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.