Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

1 de octubre de 2024

BANDAS REGIONALES Y PASCUALA ILABACA CELEBRAN EL MES DE LA MÚSICA EN MAGALLANES

​Puerto Williams y Punta Arenas serán los escenarios para los conciertos que se realizarán este jueves 3 y viernes 4 de octubre. Ambos eventos, con entrada liberada, son organizados por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

PASCUALA ILABACA

​Cinco agrupaciones y solistas locales, más la invitada nacional: Pascuala Ilabaca & Fauna, protagonizarán la celebración del Mes de la Música en la región de Magallanes.

La fiesta musical, organizada por la Seremi de las Culturas, las Arte y el Patrimonio, se llevará a cabo en las comunas de Cabo de Hornos y Punta Arenas.

El jueves 3 de octubre, a 19.00 horas, se presentará por primera vez en Puerto Williams, Pascuala Ilabaca & Fauna. La actuación de la cantante, compositora y acordeonista chilena, que mezcla en sus obras elementos del folclor chileno con ritmos latinoamericanos, se llevará a cabo en dependencias de la Sala de Uso Múltiple (SUM). El acceso al evento es abierto a toda la comunidad y con entrada liberada.

Mientras que el viernes 4 de octubre, a partir de las 18.00 horas, en el gimnasio 18 de Septiembre (Av. Salvador Allende Gossens N°0203), las agrupaciones y solistas locales Carolina Carmona, Ricardo y la Gente Sombra, Eli Moya, Amanda Kurt y Vórtice, darán vida al festival Ruido Austral 2024. El cierre de la jornada estará a cargo de Pascuala Ilabaca & Fauna. La entrada es liberada y las invitaciones se distribuyen, de 09.00 a 13.00 y entre las 14.30 y 18.00 horas, en la oficina de la seremi de las culturas, ubicada en calle Pedro Montt N° 809, Punta Arenas.

“Estamos valorando el trabajo de las y los músicos locales e incentivando los procesos de perfeccionamiento. Las bandas que se presentarán en el festival Ruido Austral, fueron seleccionadas luego de participar en los ciclos de formación de Escuelas de Rock. Pero también estamos descentralizando nuestra gestión, llevando a Pascuala Ilabaca, por primera vez hasta Puerto Williams, y en una especial celebración para la música nacional”, comentó la seremi de las Culturas, Carolina Herrera.  

Ruido Austral 2024 es parte de la Red de Festivales Rockódromo: una serie de escenarios y conciertos que marcan presencia en todas las regiones del país, con más de 90 elencos en fechas organizadas por las Escuelas de Rock y Música Popular, un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. De esta forma, el festival Rockódromo se extiende a todo el territorio nacional, en un entramado que tiene su estación final en Valparaíso.

Finalizado el concierto de este viernes, un jurado escogerá al proyecto musical que representará a la región de Magallanes en el festival Rockódromo de Valparaíso, hito final de la Red que se desarrollará en la ciudad puerto entre el 11 y el 15 de diciembre próximo

Tanto Ruido Austral como el desplazamiento de Pascuala Ilabaca & Fauna al extremo sur del continente, se enmarcan en el Día de la Música y los Músicos Chilenos, que se desarrolla cada año en torno al 4 de octubre, fecha en la que se conmemora el natalicio de Violeta Parra.










NAO VICTORIA
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

El programa de prácticas de HIF Chile ha recibido a 16 estudiantes de la región a la fecha, conectando a jóvenes talentos con una industria clave para el futuro del país.

El programa de prácticas de HIF Chile ha recibido a 16 estudiantes de la región a la fecha, conectando a jóvenes talentos con una industria clave para el futuro del país.

HIF-Foto Practicantes
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-01-14 at 12
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
IMG-20250113-WA0233
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Imagen de WhatsApp 2025-01-14 a las 11
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
ministra-toha-arribara-a-colchane-para-reforzar-estrategia-de-seguridad-fronteriza
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.