23 de septiembre de 2024
Esta mañana, en el programa “Buenos días Región” de Polar Comunicaciones, conducido por Cristofher C. Cortéz, se dio a conocer la inspiradora y desgarradora historia de Josefina Yaksic, una madre magallánica que emprendió una caminata desde Punta Arenas hasta Arica con un objetivo claro: recaudar fondos para el tratamiento médico de sus tres hijos, quienes sufren de una rara enfermedad genética llamada paraparesia espástica familiar.
En la entrevista, Milton Ojeda Morales, administrador del grupo de Facebook "Coterráneos Magallánicos", destacó la importancia de visibilizar esta causa y motivar a la ciudadanía a solidarizarse con la travesía de Josefina. La enfermedad que afecta a sus hijos, de 4, 11 y 14 años (dos varones y una niña), no tiene tratamiento disponible en Chile, lo que obliga a la familia a buscar ayuda en el extranjero. Se estima que necesitan recaudar aproximadamente 500 millones de pesos para cubrir los costos del tratamiento en España.
La caminata de Josefina no solo tiene como fin recaudar los fondos, sino también generar conciencia sobre las dificultades que enfrentan las familias que deben buscar tratamientos médicos fuera del país.
Puedes ver la entrevista aquí:
El Proyecto contempla una vida útil de 25 años y generará un importante impacto en el empleo: se estima un máximo de 10.000 trabajadores durante la fase de construcción y alrededor de 1.000 durante la operación.
El Proyecto contempla una vida útil de 25 años y generará un importante impacto en el empleo: se estima un máximo de 10.000 trabajadores durante la fase de construcción y alrededor de 1.000 durante la operación.