10 de marzo de 2024
CENSO 2024: ¿QUÉ PASA SI NO ESTOY EN MI CASA?
Este sábado 9 de marzo comenzó el Censo 2024, proceso que permite recopilar información demográfica, territorial y estructural del país con el objetivo de ejecutar un adecuado desarrollo de políticas públicas. El proceso busca producir datos sociodemográficos para que estos sean actualizados […]

Este sábado 9 de marzo comenzó el Censo 2024, proceso que permite recopilar información demográfica, territorial y estructural del país con el objetivo de ejecutar un adecuado desarrollo de políticas públicas.
El proceso busca producir datos sociodemográficos para que estos sean actualizados en los indicadores sobre eltamaño de la población, su estructura, características y distribución territorial, así como de los hogares y las viviendas existentes en el país.
La instancia de este año pretende censar a toda la población residente en Chile, ya sean ciudadanos nacionales o extranjeros, sin importar su condición migratoria en el país.
Ante esto, surge la duda en la ciudadanía: ¿Es obligación que me encuentre en mi hogar cuando lleguen los censistas?
¿Qué pasa si no me encuentro en mi hogar?
Es importante que las personas sean censadas en su lugar de residencia habitual, definido como la vivienda en la que han vivido la mayor parte de los últimos 12 meses o donde tienen la intención de vivir por al menos 6 meses.
No es necesario estar presente durante la entrevista, ya que alguien que resida en la vivienda puede proporcionar la información requerida.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.










































































































































































