Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

25 de mayo de 2019

CHARLAS, TALLERES Y EXPOSITORES INTERNACIONALES TUVO EXITOSA PRIMERA FERIA DE TECNOLOGÍAS DE ENERGÍAS RENOVABLES

Encabezados por el Gobernador de Magallanes, Homero Villegas; los Seremis de Economía, Natalia Easton, y de Energía, Nolberto Sáez; el Director Regional de Corfo, Marcelo Canobra y los representantes de Inacap Punta Arenas, se dio el vamos a la primera […]

CHARLAS, TALLERES Y EXPOSITORES INTERNACIONALES TUVO EXITOSA PRIMERA FERIA DE TECNOLOGÍAS DE ENERGÍAS RENOVABLES

Encabezados por el Gobernador de Magallanes, Homero Villegas; los Seremis de Economía, Natalia Easton, y de Energía, Nolberto Sáez; el Director Regional de Corfo, Marcelo Canobra y los representantes de Inacap Punta Arenas, se dio el vamos a la primera “Feria Internacional de Tecnologías en Energías Renovables”.

El encuentro reunió esta semana a más de 18 empresas del rubro, de procedencia nacional, regional e internacional. Con ellos compartieron autoridades locales, académicos, estudiantes y expositores expertos en energías sostenibles, quienes expusieron sus preguntas, productos, trabajos e investigaciones en el campo de las tecnologías para soluciones energéticas renovables.

SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA Y SELLO SOCIAL
Y este fue el sentido principal al que se enfocó el evento –según explicaron sus organizadores-, quienes destacaron también los principales objetivos que la Feria se propuso para acercar las energías sostenibles a la ciudadanía y hacerla dialogar con sus principales actores.

“Quisimos promover, difundir y transferir conocimiento sobre el uso de energías renovables Off–Grid, para acercar y mostrar las diferentes tecnologías existentes, aplicables a la zona sub antártica, con foco dirigido en los sectores productivos, educacionales y la comunidad en general, a través del desarrollo de charlas, muestras y talleres”, recalcó el Director Regional de Corfo, Marcelo Canobra.

En tanto, el Gobernador Villegas celebró la iniciativa porque “nos invita a conocer y aprender de quienes están propiciando esta transición energética, la importancia de sumarse con fuerza a este necesario cambio que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera busca para que alcancemos una adecuada modernización, capaz no sólo de adaptarse a los cambios tecnológicos, sino acelerar su desarrollo y ser un referente de este proceso en la región. Según la política energética de nuestro gobierno es de suma importancia conseguir implementaciones de energías sostenibles para la mayor cantidad de ciudadanos posible y darle con esto un efecto social a esta medida”.

En esta misma línea, el Seremi de Energía, Nolberto Sáez coincidió con Villegas señalando que la ministra Susana Jiménez está liderando la Ruta Energética 2018 – 2022, acorde a los desafíos energéticos del país de cara al siglo XXI, donde el sector energético será gravitante en el desarrollo de Chile y sus ciudadanos. Por eso, el Sello Social es parte fundamental de este proceso. Proceso que requiere de la participación de la ciudadanía, la academia, el mundo privado y el público. Hoy, estas instancias, convergen hacia ese objetivo, lo cual nos anima a seguir incentivando encuentros tan provechosos como éste”, planteó el Seremi Sáez.

CHARLAS Y EXPOSITORES
En la ocasión se realizaron diversas charlas donde destacaron las presentaciones “Contexto Energético: Energía Distrital y Geotermia”, de Rubén Muñoz, Jefe de la Unidad de Geotermia del Ministerio de Energía; la de la profesional de la misma cartera, María José García, sobre “Sostenibilidad y Cambio Climático”; “Estado actual de la industria de las energías renovables en Chile”, de Darío Morales, Director de Estudio de ACERA A.G. y “Futuro de la energías marinas en Chile, de Luc Martin, Director Ejecutivo del Centro de Investigación e Innovación en Energía Marina (MERIC).

Además de estas y otras presentaciones, se presentaron empresas nacionales, regionales e internacionales ligadas al rubro energético, las que tuvieron la posibilidad de intercambiar información y miradas sobre este creciente mercado.

“Me parece extraordinario que el Gobierno, a través del Ministerio de Energía esté fomentando este tipo de actividades para la comunidad (…) nosotros vamos entre nuestros grupos difundiendo estas tecnologías renovables, donde una cantidad importante de personas no conoce bien el tema o se ha formado prejuicios al respecto, como por ejemplo, que la energía fotovoltaica en Magallanes no funciona, porque hay mucho frío por ejemplo. Además estamos en contacto con profesionales, académicos y empresas del sector. Se forman lazos y redes. Lo encuentro muy positivo”, sostuvo Álvaro Mohena, propietario de la empresa local Tu Energía EIRL, desarrolladora proyectos de ERNC y eficiencia energética.

En la segunda jornada, la Feria realizó talleres abiertos a público general y a especialistas, tales como “Generación Fotovoltaica” y “Micro Hidrogeneración: Principios y ejemplos”. A estas actividades se sumaron las visitas del Colegio Don Bosco y el Liceo Industrial, ambos de Punta Arenas.

ORGANIZADORES
La organización del evento estuvo a cargo de Corfo en conjunto con su Programa PTI Energía Inteligente y la Seremi de Energía de Magallanes, en alianza con Inacap Punta Arenas y Alakaluf.

ETHAN GUO
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
ETHAN GUO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


basesfach
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


dalivore
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


diputadobiancho
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.