Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

17 de agosto de 2023

CHILE ACUMULARÁ 160 MILLONES DE PANELES SOLARES AL 2050: BUSCAN ALTERNATIVA DE RECICLAJE

En Chile actualmente existen entre 12 y 13 millones de paneles solares repartidos en distintas plantas fotovoltaicas a nivel nacional. Para el año 2050, según datos del Ministerio de Energía, dicha cifra podría llegar a los 160 millones. Si bien, […]

image-50

En Chile actualmente existen entre 12 y 13 millones de paneles solares repartidos en distintas plantas fotovoltaicas a nivel nacional. Para el año 2050, según datos del Ministerio de Energía, dicha cifra podría llegar a los 160 millones. Si bien, hoy son una solución en la generación de energías limpias y renovables, con el correr del tiempo se pueden transformar en un dolor de cabeza debido a sus componentes.

Por lo general, los paneles solares tienen una vida útil de 25 años, dependiendo de las condiciones medioambientales a las que hayan estado sometidos. Influyen los niveles de radiación, polución y contaminación, además del cuidado y mantenciones que el usuario realice. Hoy en día, cuando están en desuso, terminan en la basura y, finalmente, en los vertederos.   

«La problemática está en qué hacemos con estos desechos. Una opción es lanzarlos a un vertedero o almacenarlos en bodegas, pero eso no es viable porque la cantidad de paneles solares y plantas fotovoltaicas va creciendo en el tiempo y, por lo tanto, vamos a tener cada vez más de estos equipos que se van a ir desechando de aquí a un par de años», señaló el académico de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Werner Jara. 

El docente trabaja en un proyecto en la Región de Valparaíso centrado en la economía circular de los paneles solares, con el propósito de posicionar a la zona como pionera en este ámbito. «Buscamos generar una estrategia de reciclaje de paneles solares y dar vida a una economía circular regional en torno a lo que es la reutilización de las celdas. Debemos conversar con los distintos actores para posicionarnos como región en algo que se viene súper fuerte para el futuro», detalló Jara, quien agregó que actualmente la iniciativa se encuentra en la etapa de la creación de bases de datos y prototipos.

El especialista y líder del proyecto agregó que «ésta es una gran oportunidad para tomar este incipiente problema y convertirlo en una oportunidad real de negocio para la empresa regional. Por ejemplo, es una oportunidad para la gente que esté relacionada con materiales de reciclaje, como aluminio, vidrio, plástico o silicio».

El proyecto que lidera el profesor Werner Jara está financiado por el Fondo de Innovación de Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso y se desarrolla en los laboratorios de Control y Diseño de Máquinas Eléctricas de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

La próxima etapa del proyecto se centra en una máquina que podrá desarmar cerca de 500 paneles al día y que será instalada en la ciudad de Quilpué. «Una de las grandes problemáticas con las que se cuenta hoy en día es el proceso de desarme de los paneles, ya que no es uno convencional de cualquier máquina», señaló el profesor, quien agregó que «existen componentes que requieren de la intervención de una máquina para su desmontaje. Se puede hacer a mano, pero el proceso es mucho más largo».  

Ministro MTT y ASPAS
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La nueva intervención municipal sobre la prolongación de Ignacio Carrera Pinto abarca 1.200 metros e incorpora 31 dispositivos para mejorar la seguridad e iluminación para los desplazamientos diarios.

​La nueva intervención municipal sobre la prolongación de Ignacio Carrera Pinto abarca 1.200 metros e incorpora 31 dispositivos para mejorar la seguridad e iluminación para los desplazamientos diarios.

LUMINARIAS LED (1)
nuestrospodcast
Ministro MTT y ASPAS
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ministraooppmagallanes
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


RNenmagallanes
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


puntaarenas
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.