Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

17 de febrero de 2019

CICLOVIAJE Y LITERATURA: PROFESIONALES REALIZAN TALLER DE CUENTOS CON NIÑOS DE PUERTO WILLIAMS Y PUERTO TORO

En un proyecto que une cicloviaje con talleres de cuentos para niños que viven y estudian en zonas rurales, Maritza Burgos y Javiera Andrade llegaron hasta la isla Navarino con el propósito de realizar actividades lúdicas de creación literaria en […]

CICLOVIAJE Y LITERATURA: PROFESIONALES REALIZAN TALLER DE CUENTOS CON NIÑOS DE PUERTO WILLIAMS Y PUERTO TORO

En un proyecto que une cicloviaje con talleres de cuentos para niños que viven y estudian en zonas rurales, Maritza Burgos y Javiera Andrade llegaron hasta la isla Navarino con el propósito de realizar actividades lúdicas de creación literaria en Puerto Williams y Puerto Toro.

Su presencia en la Provincia Antártica Chilena se enmarca dentro de un anhelado sueño que ambas comenzaron a hacer realidad, denominado Pedaleando un cuento. Desde el 1 de mayo pasado, tanto Maritza, profesora de inglés, como Javiera, psicóloga, han recorrido unos 2 mil 300 kilómetros en sus bicicletas, las cuales tienen sus respectivos nombres: Musgo y Anacleta Baker.

Ambas jóvenes se conocieron en Valdivia mientras trabajaban en un jardín infantil. Planificaron su viaje con meses de anticipación, hasta que decidieron dejarlo todo para iniciar esta aventura que ya lleva nueve meses de duración y contempla alcanzar gran parte de los rincones rurales de Latinoamérica, tanto de la costa del Atlántico como del Pacífico. La isla Navarino es un punto de inflexión para ellas, no sólo por ser la zona más austral de su proyecto, sino que también por continuar su trayecto hacia el norte por la costa atlántica hasta llegar a México, para luego retornar a la capital de la región de Los Ríos tras recorrer Centroamérica, Colombia, Ecuador, Perú y el resto de Chile.

Luego de haber visitado Puerto Toro, donde realizaron un taller con los niños del poblado más austral del mundo, Maritza cataloga como un sueño cumplido estar en la isla, y agradece la cordialidad de la comunidad y el apoyo de la Gobernación de la Provincia Antártica Chilena, entidad que costeó los pasajes aéreos desde Punta Arenas a través del subsidio al transporte aéreo en categoría de actividad con fines culturales, deportivos o sociales.

“Cuando llegamos a tierra no teníamos ningún contacto ni dónde pasar la noche. Ha sido muy lindo cómo en una semana hemos podido crear muchas redes, conocer personas que nos están dando una mano con mucha confianza, con mucho cariño. El día en Puerto Toro fue muy especial, porque en las localidades pequeñas uno puede ser parte de esa familia”, explica Burgos.

En ese sentido, la ciclista valdiviana detalla que en Puerto Toro realizaron el taller en el retén de Carabineros, donde además compartieron un almuerzo con la vecindad. “Pudimos conocer lo que significa vivir en esa austeridad y ruralidad que pocas personas pueden decir o vivenciar. Compartimos con la profesora y los niños, y observamos un poco la naturaleza donde ellos viven también”, manifiesta.

El gobernador de la Provincia Antártica, Juan José Arcos, destaca el aporte que las jóvenes entregaron a los infantes de las dos localidades. “Cuando uno vive en una isla siempre es importante tener una visión de la realidad, de la sociedad, que se puede dar a través de los cuentos. Es una actividad didáctica, que se pudo realizar en verano, cuando los niños descansan y están con toda la disposición y el tiempo para aprender lúdicamente jugando y de esa forma también adquirir conocimientos que les van a servir en el desarrollo de sus vidas, en las distintas etapas que deban afrontar”, comenta.

Conexión con la ruralidad

En cada lugar que Maritza y Javiera visitan para realizar talleres invitan a los niños a jugar y a crear cuentos. “Durante la semana, nosotras guiamos actividades en las que ellos van explorando un poco su propia zona y son capaces de llevarlos a palabras”, explica Javiera. “Hemos conocido niños que saben mariscar y que acompañan mucho a sus padres. En otras localidades nunca han ido a pescar, pero en las veranadas andan 10 días a caballo con sus tíos llevando rebaños de ovejas o vacas, y así uno va recogiendo historias muy ricas en cultura”, añade la oriunda de Castro.

Ambas comparten el amor por movilizarse en bicicleta y la literatura. La razón de llegar a lugares rurales es porque consideran que en las escuelas de dichas zonas se conforman realmente familias. “Ahí uno puede conectar muy profundamente con la comunidad educativa en general y también captar historias súper profundas de cada uno de los niños”, destaca Javiera.

“A la vez, compartir una forma de viaje muy distinta como es el cicloviaje en las comunidades que nosotras visitamos, es una vivencia muy alejada, así como la vida rural que tiene la gente en cada sector, que es muy diversa. En el fondo, el objetivo es compartir vivencias tan distintas y hacer una unión para crear cuentos”, agrega Maritza.

Ambas crearon un sitio web, fanpage de Facebook, cuenta de Instagram y canal de YouTube, donde comparten su trayecto, así como cuentos creados por los niños, galería de imágenes, testimonios e incluso videos de los lugares que visitan, como Puerto Fuy, Panguipulli, Añihue, Melinka, Caleta Tortel, Villa Tehuelches y Cameron. Prontamente añadirán un registro audiovisual sobre su visita a la isla Navarino. Para más información, ingresa a www.pedaleandouncuento.org.

tabsaist
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La mujer, de nacionalidad colombiana, fue formalizada por tráfico de drogas y permanecerá en prisión preventiva mientras avanza la investigación.

​La mujer, de nacionalidad colombiana, fue formalizada por tráfico de drogas y permanecerá en prisión preventiva mientras avanza la investigación.

pdicocainapuq
nuestrospodcast
pdteboricpuntapeuco
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


sernacmagallanesmenstrual
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


KARINA CONTRERAS EN AGACI
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Claudia Lagos Serrano, subsecretaria de Educación Parvularia
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.