Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

10 de enero de 2018

Ciencia e investigación antártica y subantártica entre los proyectos Fondecyt adjudicados por la Universidad de Magallanes

El Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt, tiene por objetivo estimular y promover el desarrollo de investigación científica y tecnológica básica en Chile, y es el principal fondo de este tipo en el país. Tiene 3 categorías. La […]

Ciencia e investigación antártica y subantártica entre los proyectos Fondecyt adjudicados por la Universidad de Magallanes

El Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt, tiene por objetivo estimular y promover el desarrollo de investigación científica y tecnológica básica en Chile, y es el principal fondo de este tipo en el país. Tiene 3 categorías. La primera es de Proyectos Regulares, y está orientada a investigadores con trayectoria en todas las áreas del conocimiento, que pueden participar junto a un grupo pequeño de coinvestigadores y sus instituciones patrocinantes, y obtener financiamiento para personal, viajes, colaboradores extranjeros, gastos de operación, equipamiento, apoyo a la infraestructura y gastos de administración.

Cinco científicos de la Universidad de Magallanes pasaron, exitosamente, el proceso de selección del último Fondecyt Regular. Según el director de Investigación, Dr. Manuel Manríquez, este gran logro se debe a que los científicos “están pensando cómo hacer el salto sustantivo para ser una universidad de excelencia”. Manríquez también aduce el apoyo prestado por la vicerrectoría de Investigación para facilitarles el proceso, a través de la entrega periódica de resúmenes de concursos que están abiertos, y de un formulador de proyectos que los ayuda a escribir en el formato requerido”, afirma. También cree que se debe a la contratación de Doctores, “que yo creo que ninguna universidad ha tenido. Sólo en GAIA (Antártica, proyecto de mejoramiento institucional financiado por el Ministerio de Educación) se contrataron alrededor de 15 Doctores”.

En este sentido tres proyectos en la línea de Ciencias Antárticas y Subantárticas obtuvieron resultados favorables. Uno es “Historia glacial y postglacial de la vegetación y el clima de ecosistemas templados de Patagonia chilena centro-oeste (44º-49ºS)”, del Coordinador del Magíster Manejo y Conservación de Recursos Naturales en ambientes Subantárticos y del Doctorado en Ciencias Antárticas y Subantárticas, Dr. Rodrigo Villa-Martínez, investigador de CIGA. El estudio se enfocará en el proceso de forestación de las zonas deglaciadas de dicha latitud en los últimos 22 mil años y, según explica Villa, se ocuparán “registros de polen del sector oriental de los Andes y de la zona de los canales, para analizar las fuentes de dispersión que contribuyeron a la forestación del paisaje deglaciado”.

El Dr. Juan Carlos Aravena, director del Centro de Investigación GAIA Antártica (CIGA), se adjudicó financiamiento para la propuesta “Cronologías glaciales Holocénicas de alta resolución a través de la Patagonia (47°-51°S): poniendo a prueba mecanismos de iniciación y modulación de eventos glaciales en los Andes del Sur”, cuyo objetivo es establecer una cronología de los eventos glaciares de valles australes de los Andes, mezclando varios métodos de fechado para estimar la variabilidad climática para los últimos miles de años. “El uso combinado de diferentes métodos de fechado, explica Aravena, ha ayudado a detectar algunas estimaciones erróneas, por lo que un registro bien establecido de variaciones glaciares, puede servir como un buen estándar con el cual comparar otras fuentes de información paleoambiental”.

Completa la trilogía de esta línea científica en la UMAG el Dr. Andrés Mansilla, con el proyecto “Estudios genómicos, fisiológicos y ecológicos para conocer las respuestas de macroalgas antárticas y subantárticas al cambio climático y Retroceso Glaciar”, que proviene de dos FONDECYT anteriores, otorgando continuidad a un programa de 18 años investigando las comunidades bentónicas y de algas marinas. Su objetivo es examinar los impactos de la desglaciación sobre su fisiología, biología y genómica, en la ecorregión subantártica de Magallanes y el continente Antártico, en un contexto donde “la disminución de los glaciares y de la cubierta de hielo marino, puede expandir el rango de distribución de las macroalgas hacia el polo, adaptándose a nuevos nichos ecológicos, como lo han hecho algunos pingüinos, por ejemplo”, sentenció el Dr. Mansilla.

PLAZA DE JUSTICIA
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IMG-20250708-WA0025
nuestrospodcast
pdiptowilliams
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


pdiptowilliams
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


karatebrasil
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


moana
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.