Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

3 de junio de 2023

DÍA DE LA BICICLETA: LOS MEJORES CONSEJOS PARA PEDALEARSEGURO

El uso de la bicicleta ha experimentado un boom en los últimos años. Es más, según cifras del Ministerio de Transportes, en Chile se realizan más de un millón y medio de viajes diarios en bicicleta a lo largo del […]

Foto-Dia-mundial-de-la-bicicleta-3-de-junio

El uso de la bicicleta ha experimentado un boom en los últimos años. Es más, según cifras del Ministerio de Transportes, en Chile se realizan más de un millón y medio de viajes diarios en bicicleta a lo largo del territorio nacional.

Una buena razón para usarla son sus beneficios, donde destaca ser un método efectivo de transporte, que contribuye al ejercicio, la liberación de estrés y el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, como país aún poseemos un desafío en el aspecto de la seguridad vial.

Lamentablemente, los ciclistas son parte de los usuarios más vulnerables del ecosistema vial. Según cifras de la Conaset, el 3% de los fallecidos en el tránsito son ciclistas. Solo durante 2022, la bicicleta participó en 2.866 siniestros viales, donde 61 ciclistas resultaron fallecidos y 2.399 lesionados.

Por esta razón, en el marco de un nuevo Día Mundial de la Bicicleta este 3 de junio, Mutual de Seguridad entregó algunas recomendaciones para que todos los fanáticos y fanáticas de “las dos ruedas” puedan realizar viajes seguros.

“Cada vez existen más personas utilizando ciclos ya sea para recrearse, ejercitarse o ir a trabajar. Por ello, es que en el marco del Día Mundial de la Bicicleta hacemos un llamado a la prevención con la finalidad de disminuir los siniestros viales. Es por esto que, como Mutual de Seguridad, queremos reiterar la importancia que tiene el uso de elementos de protección como las luces, el casco, chaleco reflectante en horarios de poca luz y también dejar de lado todo tipo de elementos que distraigan el desplazamiento como los audífonos o la manipulación del celular”, asegura Luis Stuven, gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad.

Recomendaciones desde Mutual de Seguridad:

  • Revisar la bicicleta y usar casco

Sin importar el destino o la extensión del trayecto, siempre se debe revisar la bicicleta antes de iniciar la ruta. Chequear aire, frenos y no olvidar el casco, ya que es un objeto esencial a la hora de proteger a los ciclistas en caso de accidente. El casco permite reducir en un 85% las lesiones a la cabeza y protege de lesiones cerebrales en un 88%.

  • Ropa reflectante

De acuerdo con un estudio realizado por Mutual de Seguridad y la ONG No Chat que se consideró el comportamiento de 1.220 ciclistas, el 70% no emplea elementos reflectantes al desplazarse, a pesar de que esto es obligatorio según la Ley de Convivencia Vial. Por ello, aquí la recomendación es clara: emplear siempre los elementos reflectantes, ya sean chalecos, cintas u otros artículos, que permitan mejorar la visibilidad del ciclista entre los distintos modos de transporte.

  • Siempre elegir las ciclovías cuando exista disponibilidad

Es recomendable priorizar el uso de ciclovías y evitar transitar por veredas. Para ello, es beneficioso priorizar rutas que incluyan la mayor parte de ciclovías para que el traslado sea más seguro.

  • Precaución en la calle

Si en el trayecto no existen ciclovías, siempre se debe estar atento a la marcha. Es obligatorio moverse por el lado derecho de la pista, cerca del cordón de la vereda. Además, al adelantar, debe ser por la izquierda.  También es recomendable no tomarse de vehículos en movimiento y tampoco estacionar la bicicleta en lugares que no estén habilitados para ello.

  • Siempre con luces

Según el mismo sondeo de Mutual de Seguridad y la ONG No Chat, sólo el 61% de los ciclistas posee luces reglamentarias en sus bicicletas. Es importante contar con una luz roja trasera y una luz blanca o amarilla en el frontis. Un aspecto obligatorio según la Ley de Convivencia Vial, que además proporciona visibilidad en las calles.

  • Precaución al cruzar avenidas transitadas

Al llegar a una intersección altamente transitada, lo mejor es bajarse de la bicicleta y cruzar a pie en los semáforos cuando la luz así lo indica. Una acción beneficiosa ya que entrega más seguridad y visibilidad.

  • Respetar las señales de tránsito

Para generar armonía, todos los actores viales deben respetar las reglas. En el caso de los ciclistas, siempre deben ir en el sentido del tránsito, además de respetar las señales como los Ceda el Paso, discos Pare y semáforos.

Desafortunadamente, según el mismo sondeo de Mutual de Seguridad y la ONG No Chat, 1 de cada 10 ciclistas se pasa la luz roja al conducir. Esto, además de implicar una infracción gravísima según la ley, expone a las personas a siniestros viales con consecuencias fatales. Por eso, es fundamental respetar las leyes de tránsito y todas las señaléticas.

1p
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Fue transmitido por Polar Comunicaciones.​


Fue transmitido por Polar Comunicaciones.​


1p
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-04-16 at 16
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
FOTO 4
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
operativoos7puq
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
educacionviolenciamujer
Imagen de WhatsApp 2025-04-16 a las 19
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.