Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

10 de septiembre de 2023

DIPLOMADO EN ASUNTOS ANTÁRTICOS DE LA UMAG HA CERTIFICADO A MÁS DE 600 ESTUDIANTES EN UNA DÉCADA

Participantes de distintas instituciones cursan año a año el Diplomado en Asuntos Antárticos del Centro de Investigación GAIA Antártica (CIGA) de la Universidad de Magallanes (UMAG), el cual ha certificado a un total de 640 estudiantes en el transcurso de sus […]

Juan Carlos Aravena, director del Centro de Investigación GAIA Antártica.

Participantes de distintas instituciones cursan año a año el Diplomado en Asuntos Antárticos del Centro de Investigación GAIA Antártica (CIGA) de la Universidad de Magallanes (UMAG), el cual ha certificado a un total de 640 estudiantes en el transcurso de sus 10 años de existencia, tanto en modalidad presencial como virtual. Este 2023, otras 30 personas recibieron sus diplomas, en una ceremonia realizada en el auditorio Ernesto Livacic, a la cual asistieron familiares, amigos, docentes y directivos universitarios, entre otros.

Se trata de un programa que surgió inicialmente para que las y los académicos de la casa de estudios pudieran interiorizarse sobre la Antártica, como parte de un convenio de desempeño, no obstante, la invitación se amplió posteriormente a la comunidad. Actualmente, participan profesionales y técnicos que representan a distintas instituciones, los cuales buscan ampliar su conocimiento al estudiar durante un semestre (150 horas cronológicas), desde el 04 de abril hasta el 29 de julio.

La coordinadora  y tutora del posgrado, Magaly Vera, destacó que “en este diplomado no solamente hay operadores antárticos sino que también hay educadores de jardines infantiles y colegios, lo que se complementa muy bien con lo relacionado a los módulos y temas. Hay conversación, debates y participación con grupos al azar para favorecer el conocimiento entre los estudiantes y que se puedan desarrollar aún más las potencialidades que tienen mediante el aprendizaje y también con las temáticas que dominan”.

En tanto, Juan Carlos Aravena, director CIGA UMAG indicó que “al principio se diseñó como un proyecto solo para la Universidad de Magallanes y después se abrió a la comunidad bajo la presión de los operadores antárticos. Las distintas versiones han detectado personas que toman el diplomado pero que en algunas áreas, como por ejemplo, en la logística antártica tienen mucha experiencia. Varios de los que fueron alumnos terminaron siendo relatores”.

Desde el 2015 hasta la actualidad el aumento de la matrícula ha crecido anualmente. Por otro lado, el porcentaje de alumnos y alumnas que obtienen su certificación es sobre el 80%, mientras que un porcentaje menor obtiene la certificación independiente de uno o más módulos.

Para Ansen Moreira, quien trabaja en la Gobernación Marítima de Punta Arenas, el programa significó un aporte a su quehacer laboral y profesional. “Dentro de las tareas, el grupo de trabajo que lidero, habilita las estaciones de rescate marítimo en la Antártica, entonces esto nos da otra visión que es más científica y de otras ramas que es diferente a las que tenemos como marinos o en las mismas Fuerzas Armadas. Nos da herramientas para poder brindar un apoyo más logístico a las personas que viajan a la Antártica y también poder conocer a las personas que hacen ciencia allá”, expresó.

Desde el mundo de la educación, Nicole Lazcano, educadora de Párvulos del jardín infantil Continente Blanco, por su parte, detalló que están postulando para obtener el Sello Antártico que entrega la UMAG y que, por lo mismo, les otorgaron una beca para realizar este diplomado. “Junto con eso -agregó- realizamos las diversas actividades que están enmarcadas dentro de ‘La ruta del iceberg’ y así darle un mayor realce. Acá aprendimos mucho sobre lo que es la Antártica, donde si bien uno tiene conocimientos generales, acá los pudimos profundizar, lo que fue bastante provechoso y beneficioso”.

Requisitos de admisión y certificación

Los requisitos de admisión y selección para cursar el “Diplomado de Asuntos Antárticos” es que sean personas naturales que estén interesadas en adquirir conocimientos antárticos, es decir, académicos/as, funcionarios/as y profesionales de institutos profesionales, universidades chilenas o extranjeras; funcionarios de Fuerzas Armadas relacionados con la temática antártica; o bien que sean operadores antárticos y turísticos.

Los requisitos para la obtención de este posgrado son aprobar los cuatro módulos contemplados en el programa que son: introducción a la plataforma (módulo 0), aspectos históricos, legales, culturales y logísticos del continente antártico (módulo 1), características físicas del continente antártico (módulo 2), ecosistema antártico y subantártico (módulo 3) y conservación del continente antártico (módulo 4). Por otro lado, los requisitos para la certificación es aprobar la monografía del módulo con nota mínima 4.0 y con un 80% de asistencia.

imagen directora_contralora
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

La iniciativa busca impulsar una solución legislativa clara y definitiva a un problema que afecta directamente a Punta Arenas y Puerto Natales.


La iniciativa busca impulsar una solución legislativa clara y definitiva a un problema que afecta directamente a Punta Arenas y Puerto Natales.


ML 1
nuestrospodcast
VISITA A BACH JARDIN INFANTIL VILLA LAS NIEVES 8
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


aag-27
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


rampasenap
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


netzero
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.