Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

7 de agosto de 2017

EQUIPOS DE LA RED DE SALUD MENTAL PÚBLICA SE PREPARAN PARA LA IMPLEMENTACION DEL PLAN NACIONAL DE DEMENCIA

En el marco de la medida presidencial que da vida a la implementación de un Plan Nacional de Demencia, la SEREMI de Salud desarrolló una jornada de información e intercambio de experiencias destinada a toda la red asistencial que está […]

EQUIPOS DE LA RED DE SALUD MENTAL PÚBLICA SE PREPARAN PARA LA IMPLEMENTACION DEL PLAN NACIONAL DE DEMENCIA

En el marco de la medida presidencial que da vida a la implementación de un Plan Nacional de Demencia, la SEREMI de Salud desarrolló una jornada de información e intercambio de experiencias destinada a toda la red asistencial que está involucrada en dicho Plan.
La psicóloga Maribel Bustos, encargada de Salud Mental de la SEREMI, explicó que esta jornada está dirigida a los funcionarios y funcionarias de todos los niveles de la red asistencial con el fin de dar a conocer los lineamientos y avances del Plan.
Agregó que esta medida presidencial busca abordar una sentida necesidad de salud, con el objetivo de brindar una detección y una atención oportuna a las personas diagnosticas con demencia y a sus cuidadores. ”Para esto se requiere articular toda la red asistencial, sobre todo atención primaria que es la puerta de entrada en general para todas las enfermedades”, puntualizó.
Felipe Salinas de la Unidad de Salud Mental de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud explicó que el Plan de Demencia involucra la implementación de una serie de acciones en la red de salud para la atención de personas con demencia y sus cuidadores. Señaló que esto nos da cuenta que Chile es uno de los primeros países de Latinoamérica que se posesiona con esta temática y avanza en esta línea.
Explicó el profesional que “el Plan se está materializando en diversas zonas del país, entre esas Magallanes. A nivel local, desde el año pasado se está trabajando con la implementación del Centro de Apoyo Comunitario para personas con demencia, que es el Centro Quemanta, ubicado en el complejo Miraflores. Además, este año se está fortaleciendo la atención primaria y la atención a nivel de la Unidad de Memoria del Hospital Clínico. Estamos bastantes contentos del resultado que está teniendo el Plan”, acotó.
Para el profesional este tema es corresponsabilidad no sólo de salud, sino también de otros sectores como SENAMA, SENADIS, Ministerio de Desarrollo Social, entre otros, a modo de establecer un continuo de atención para las personas con demencia y sus familiares cuidadores.
El Plan de Demencia en la región de Magallanes involucrará una inversión anual de 750 millones de pesos y este año tiene como meta la incorporación y atención de 650 pacientes.
La neuróloga del Hospital Clínico, Dra. Bárbara Muñoz, explicó ”la idea de insertar este Plan Piloto en la región es poder entregar más apoyo y más recurso humano e insumos en el manejo de los pacientes diagnosticados con esta patología, reforzando lo que normalmente se hace”.
La especialista concordó que la demencia no es sólo un problema del paciente, sino también del cuidador y de los familiares, lo cual multiplica el número de personas afectadas con esta enfermedad. ”Es un desafío mayor, que escapa de salud, el hacer comunidades que sean amigables con los pacientes con demencia y que implica intervenciones que van desde educación, promoción, hacer estudios clínicos y mejorar la forma de movilizarse en la ciudad con accesos especiales para adultos mayores”.
La Dra. Muñoz indicó que un porcentaje mínimo de las demencias son de origen hereditario, por lo tanto la gran mayoría tienen factores que predisponen a la enfermedad que se pueden prevenir como la hipertensión, la diabetes, sobrepeso, tabaquismo, dislipidemia, alcoholismo, contusiones importantes en la cabeza,entre otros. En este sentido es importante un estilo de vida saludable con controles de salud periódicos.
En el encuentro, que asistieron más de 60 personas, se contó con las exposiciones de los profesionales María Teresa Abusleme, de la Subsecretaría de Salud Pública y Felipe Salinas de la Subsecretaria de Redes Asistenciales, ambos del Ministerio de Salud. A su vez, expusieron sobre esta enfermedad, etapas y sintomatología, la neuróloga Dra. Bárbara Muñoz, y la Dra. Francisca Sanfuentes, médico familiar, ambas del Hospital Clínico.
Además fueron relatores del encuentro: el Dr. Gustavo Almárcegui, médico del Centro Comunitario Quemanta, la Químico Farmacéutico Maurreen San Martín y Marisa Pumarino, Asesora Salud Mental APS, ambas de la Unidad de Salud Mental del SSM.

1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Con un presupuesto histórico de 11.060 millones de pesos, se pavimentarán 6,6 kilómetros de calzadas y aceras en Punta Arenas; 2,3 kilómetros en calzadas en Cabo de Hornos; 660 metros lineales de aceras en Primavera y por primera vez, se construirán 830 metros lineales de aceras en la comuna de Timaukel, a través de este programa.

​Con un presupuesto histórico de 11.060 millones de pesos, se pavimentarán 6,6 kilómetros de calzadas y aceras en Punta Arenas; 2,3 kilómetros en calzadas en Cabo de Hornos; 660 metros lineales de aceras en Primavera y por primera vez, se construirán 830 metros lineales de aceras en la comuna de Timaukel, a través de este programa.

Llamado 33 PPP-4
nuestrospodcast
7144232
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
7144232
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
vMix Capture 21 enero 2025 08-36-33
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
10195-pforestal
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.