Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

25 de mayo de 2023

FORTALECIENDO LAS PESQUERÍAS DE OSTIÓN Y CENTOLLA EN MAGALLANES

WCS Chile, que se vincula territorialmente con la región desde el 2004, trabaja con el sector pesquero artesanal, una actividad tan importante como histórica en la región, que congrega a más de 6.000 personas, según el Registro Pesquero Artesanal (RPA) […]

WCS Chile, que se vincula territorialmente con la región desde el 2004, trabaja con el sector pesquero artesanal, una actividad tan importante como histórica en la región, que congrega a más de 6.000 personas, según el Registro Pesquero Artesanal (RPA) de Sernapesca.

WCS en Magallanes ejecuta desde hace varios meses el proyecto “Fortaleciendo el manejo sostenible de la pesca del ostión y la centolla en la Región de Magallanes”, iniciativa que se desarrollará hasta el 2024. Entre las líneas de acción del proyecto se considera: el monitoreo participativo de centolla y ostión, una apuesta por la implicancia de los pescadores en la recopilación de información de estas dos pesquerías emblemáticas, como una manera de contribuir a ampliar el conocimiento biológico-pesquero de estos recursos.

“Nuestra intención es poder sumar el conocimiento de los pescadores artesanales a espacios de decisión administrativos de sus propios recursos. Es así como diseñamos un cuaderno de registro para el ostión y para la centolla, con sus determinadas particularidades. La idea era que los pescadores pudiesen registrar sus observaciones, desde sus determinadas perspectivas y de manera diaria”, comentó Mauricio Palacios, Coordinador del Programa de Conservación Marina de WCS Chile.

Una segunda línea de acción es contribuir a potenciar el mercado regional y nacional de los recursos marinos extraídos en Magallanes. La iniciativa pretende que exista una mayor valoración de los productos marinos y, por supuesto, relevar el esfuerzo pesquero que hay detrás de estos recursos, que implica traerlos desde zonas sumamente aisladas y hostiles, una realidad muy distinta a la que vive el resto de la pesca artesanal del país. 

Por último, en una tercera línea de acción, el proyecto busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades de liderazgo de los pescadores artesanales y gestores locales. “En estos momentos nos encontramos en el proceso de diseño de un programa, realizando consultas a actores vinculados a la actividad”, comentó Palacios.

El proyecto ha contado con la participación voluntaria de decenas de pescadores de las cuatro provincias de la región. En los próximos meses, WCS Chile les hará llegar de manera especial a todos quienes han participado, los principales resultados de la iniciativa. “Agradecemos el tiempo y esfuerzo de los pescadores que han contribuido con su conocimiento, información e ideas para trabajar por el fortalecimiento de dos de las pesquerías más importantes de la región”, comentó Mauricio Palacios.

AGIA MAGALLANES
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".

​Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".

CMTA 1
nuestrospodcast
stand 2
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Afiche-1412-Audioserie
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


juguetecampaña
liliana
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Webinar-1
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.