29 de noviembre de 2024
GASCO FORTALECE PROTECCIÓN CATÓDICA DE TUBERÍA DE ACERO
Los trabajos se realizan en el Centro Reductor N°3 ubicado en Avenida España esquina calle Ovejero en Punta Arenas.

En el marco de su inversión anual en mantenimiento, y de su política de seguridad en la distribución de gas natural, GASCO Magallanes realiza trabajos de instalación y renovación de dispersor profundo, que corresponden a ánodos cuyo propósito es prevenir la corrosión de las tuberías de acero, asegurando su integridad y prolongando su vida útil.
Los trabajos se realizan en el Centro Reductor N°3 ubicado en Avenida España esquina calle Ovejero en Punta Arenas.
Este proceso implica la perforación vertical de más de 80 metros de profundidad con equipos especializados, para la instalación de ánodos de sacrificio. La ejecución la realiza la empresa Petrocor, experta en trabajos de protección catódica.
Cabe destacar que buena parte de los sistemas de tuberías –incluyendo el primario, secundario y partes del terciario– está compuesto de acero, material que requiere un sistema de gestión de la corrosión. Dicho sistema previene la pérdida de espesor en las paredes de las tuberías, causada por su interacción con el medio ambiente, y es esencial para mantener la seguridad y confiabilidad operativa de la red de distribución.
"Estos trabajos reflejan nuestro compromiso con la protección y mantenimiento de la infraestructura, garantizando la continuidad y calidad del servicio que entregamos", explicó Pedro Martin, Gerente de Operaciones de GASCO Magallanes.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.










































































































































































