Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

3 de diciembre de 2009

GUARDAPARQUES DE MAGALLANES PARTICIPAN EN VI CONGRESO MUNDIAL

Una destacada participación tuvo la delegación de guardaparques de CONAF en el VI Congreso Mundial de Guardaparques, que se realizó recientemente en Santa Cruz, Bolivia. Organizado por la Federación Internacional de Guardaparques (FIG) y la Asociación Boliviana de Agentes de […]

Una destacada participación tuvo la delegación de guardaparques de CONAF en el VI Congreso Mundial de Guardaparques, que se realizó recientemente en Santa Cruz, Bolivia.

Organizado por la Federación Internacional de Guardaparques (FIG) y la Asociación Boliviana de Agentes de Conservación (ABOLAC) con el respaldo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia (SERNAP), contó con la participación de delegaciones de 43 países ubicados en los cinco continentes, sumando un total de 261 guardaparques, 164 procedentes de Latinoamérica (primera vez que se registran tantos participantes de esta región).

La delegación de guardaparques chilenos estuvo formada por los 16 representantes regionales del Consejo Nacional de Guardaparques (Carlos Barría Díaz por Magallanes), más cinco funcionarios apoyados por la Gerencia de Áreas Protegidas y Medio Ambiente y la Dirección Ejecutiva de CONAF, además de un guardaparque del Parque Nacional Torres del Paine que viajó de manera independiente (Gonzalo Cisternas). También asistieron dos representantes de la ONG WCS, uno de los cuales se desempeña en el Parque Karukinka en Tierra del Fuego.

Luego de la representación local, integrada por 76 guardaparques bolivianos, la delegación chilena fue la más numerosa, con 24 participantes, seguida por Australia (23), Estados Unidos (19) y Argentina (14). Sin embargo, la relevancia del grupo chileno no sólo se debió a este aspecto, sino también destacó por las importantes intervenciones que formularon los guardaparques en las diversas instancias del congreso.

La delegación chilena presentó también información sobre las unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, con traducciones al inglés y francés. Además, participó activamente en la elaboración de la Declaración de Santa Cruz –con que concluyó el encuentro- y en los Lineamientos Estratégicos de la FIG. Además, sus integrantes dieron entrevistas a medios de prensa escrita boliviana acerca del rol del guardaparque, la situación actual mundial por cambio climáticos y sobre los jóvenes que están comenzando a trabajar en esta actividad.

Proteger a quienes protegen
Los delegados chilenos participaron en todos los paneles de discusión, entre los que destacaron temas como Cambio climático, Valores Especiales de las Áreas Silvestres Protegidas y Manejo de Incendios. Uno de los magallánicos participantes, Carlos Barría, destacó los talleres sobre Interpretación ambiental y Temas laborales de los guardaparques. “Con una de las representantes argentinas logramos posicionar la importancia de estos temas, en cuanto a que la FIG se pronuncie o recomiende ciertas acciones a través de sus redes internacionales. El cuidado a los guardaparques resulta coherente con el planteamiento actual de conservación de los ecosistemas protegidos, pues se debe partir por proteger a quienes tienen la labor de proteger”.

Barría agregó que en este ámbito Chile es un país privilegiado, aun cuando pocos sepan que el chaleco antibalas es parte de la indumentaria de los guardaparques del Parque Nacional Lauca, “en países como Bolivia o Brasil los cazadores furtivos matan guardaparques sin ningún problema”.

Por su parte, Gonzalo Cisternas contribuyó en trabajos voluntarios para el Congreso, específicamente en traducciones simultáneas para relaciones públicas o bien en reuniones técnicas bipersonales u otras actividades que se realizaron fuera del horario de los traductores oficiales del Congreso.

Ambos destacaron la disposición del grupo chileno, que viajó dispuesto a participar en la mayor cantidad de actividades posibles. Además, resaltaron la organización de una rifa cada mañana, actividad solidaria en que se sortean los regalos que aportan las diferentes delegaciones, con el objetivo de recaudar fondos para apoyar la gestión de Asociaciones de Guardaparques con escasos recursos. La rifa funcionó todos los días gracias a la coordinación, ejecución y animación de los chilenos.

Tras el encuentro, los participantes elaboraron la Declaración de Santa Cruz, documento que contiene conclusiones y recomendaciones para la acción, en beneficio del desarrollo y fortalecimiento de las Áreas Silvestres Protegidas y de quienes trabajan en ella.

mariavidalbracho
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los condominios de viviendas tuteladas están destinados a personas mayores de 60 años de edad en condición de vulnerabilidad, que vivan solas o en pareja afectiva. Poseen viviendas con patios individuales, espacios comunes, sala de uso múltiple y lavandería.

Los condominios de viviendas tuteladas están destinados a personas mayores de 60 años de edad en condición de vulnerabilidad, que vivan solas o en pareja afectiva. Poseen viviendas con patios individuales, espacios comunes, sala de uso múltiple y lavandería.

SUBSECRETARIA TUTELADAS-2
nuestrospodcast
Gobernador Flies destaca en seminario sobre logística 2024
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


faepuertoeden
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


detenidopersecucion
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Avenave CD
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.