Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

6 de octubre de 2009

INVESTIGACIÓN POR RED DE TRATA DE BLANCA CONMOCIONA A RÍO GALLEGOS

Veinte mujeres indígenas, algunas de ellas menores de edad, fueron rescatadas de una red de trata de personas, mientras doce personas fueron detenidas, acusadas de integrar una organización que mediante engaños las llevó desde el Chaco a distintos puntos del […]

Veinte mujeres indígenas, algunas de ellas menores de edad, fueron rescatadas de una red de trata de personas, mientras doce personas fueron detenidas, acusadas de integrar una organización que mediante engaños las llevó desde el Chaco a distintos puntos del país, donde eran encerradas, castigadas y obligadas a prostituirse.
Las mujeres, todas jóvenes y muchas de ellas adolescentes, “son en su mayoría de la comunidad Toba, analfabetas y extremadamente humildes”, dijo el comisario Jorge Fernández de la Policía Federal, quien encabezó los procedimientos.
El comisario manifestó que las chicas “eran rematadas entre los proxenetas por valores de entre 300 y 500 pesos”.
La organización delictiva fue desbaratada en las últimas horas del sábado por la Policía Federal en un amplio operativo que incluyó allanamientos simultáneos en las provincias de Chaco, Córdoba, Buenos Aires y Santa Cruz, donde las jóvenes eran mantenidas en cautiverio y sometidas a explotación sexual.
Durante los procedimientos, realizados por detectives de la División Trata de Personas de la Superintendencia de Investigaciones Federales, por orden de la Justicia Federal de Roque Sáenz Peña, fueron secuestrados diversos elementos que involucran a los detenidos en una red de trata de personas.
El comisario Fernández indicó que la investigación “comenzó hace siete meses, en relación con la situación de dos de las jóvenes”, ahora liberadas.
El jefe policial explicó que “la buena acción del Juzgado y las pesquisas” permitieron establecer el paradero de las dos personas buscadas y descubrir una organización que funcionaba en el Chaco, donde captaba jóvenes indígenas con falsas promesas de trabajo como niñeras, mucamas, en la atención de enfermos o en comercios, para luego trasladarlas a otros puntos del país.
“Cada uno de los componentes de la red cumplía un rol específico” explicó y detalló que “había captadores, pasadores, transportadores, colocadores y ablandadores”, éstos últimos encargados de violar a las víctimas para quebrarles la voluntad y someterlas.
Fernández aseveró que en su mayoría “las víctimas pertenecían a la comunidad Toba radicada en las inmediaciones de la localidad chaqueña de Castelli”, donde “las captaban, sometían sexualmente y luego llevaban a la ruta, un punto en el que las entregan a los proxenetas por montos que oscilaban entre 300 y 500 pesos”, puntualizó.

Tortura
Las víctimas eran trasladadas luego a distintos puntos del país, donde “las encerraban en alojamientos precarios, enrejados por dentro y por fuera, separadas en boxes en condiciones de hacinamiento, donde debían dormir, comer y hacer sus necesidades fisiológicas”, dijo.
Las jóvenes sólo podían salir del lugar para ejercer la prostitución y si se negaban eran golpeadas, quemadas con colillas de cigarrillos, privadas de alimentos e impedidas de salir de su cautiverio.

Se incautó
Los procedimientos se realizaron en la localidad chaqueña de Juan José Castelli; en las localidades de Villa Azcazubi y Berrotarán de Córdoba; en la ciudad bonaerense de Tandil y en Río Gallegos.
El jefe policial manifestó que durante los allanamientos fueron secuestrados teléfonos celulares, libretas con los nombres de las víctimas, facturas comerciales, cuadernos con nombres de clientes, medicamentos, mapas, listados de seudónimos equivalentes a los nombres de las rescatadas, documentos y pasajes de ómnibus.
Fernández señaló que la investigación continúa y estimó que la información secuestrada durante los procedimientos permitirá “dar pasos significativos” en relación con otros involucrados en la trata de personas.
Las jóvenes quedaron a cargo de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas, dependientes del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, que junto con personal de la Dirección Nacional de Migraciones colaboró con la Policía en el operativo.

Investigación periodística
Según pudo saber La Opinión Austral por diferentes fuentes consultadas, es que al momento que se efectuaron los procedimientos en los tres bares, en la ciudad de Río Gallegos, los locales estaban funcionando.
Además, según informaron otras fuentes consultadas, al parecer estos procedimientos estarían relacionados con el operativo que se efectuó en el mes de febrero de este año en una casita denominada “El Deseo”, en la ciudad de Río Gallegos, donde se logró rescatar a dos jóvenes que estaban ejerciendo la prostitución contra su voluntad.

“El Deseo”
El procedimiento se realizó en el mes de febrero de este año, en un local nocturno denominado “El Deseo”, ubicado en el sector de las “Casas de Tolerancia”.
Allí efectivos de la Policía Federal rescataron a dos mujeres que eran explotadas sexualmente, las dos jóvenes eran oriundas de Salta y Santa Fe de 22 y 23 años de edad. La joven oriunda de Salta a través de un mensaje de texto le informó a su madre que había sido secuestrada y obligada a prostituirse en un cabaret nocturno de esta ciudad.
Y luego de la denuncia de la mujer y con la orden judicial, La División Trata de Personas de la Policía Federal inició una investigación y ubicó a la adolescente en el cabaret “El Deseo.
Cabe resaltar que en este hecho fue detenido el propietario del local y dos mujeres que estarían relacionadas con el delito de trata. (Fuente-La Opinión Austral-TELÁM)

guillermo_tobar_002
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


SAR DAMIANOVIC (7)
nuestrospodcast
Ciencia y chocolate RAPAL
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Ciencia y chocolate RAPAL
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


HAXGG6ZTMVCGJPZEBMCDFBHXTA
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


empanadasfiestaspatrias
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.