Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

10 de noviembre de 2023

INVESTIGADOR MALASIO REGRESÓ DE ANTÁRTICA TRAS INVIERNO EN BASE «ESCUDERO» DEL INACH

Es doctor en Química y experto en cambio climático de la Facultad de Ciencias y Recursos Naturales de la Universidad de Malaysia Sabah, y desde el 21 de marzo hasta principios de noviembre estuvo trabajando en temas atmosféricos y ozono […]

sentian_4

Es doctor en Química y experto en cambio climático de la Facultad de Ciencias y Recursos Naturales de la Universidad de Malaysia Sabah, y desde el 21 de marzo hasta principios de noviembre estuvo trabajando en temas atmosféricos y ozono en la base «Profesor Julio Escudero» del Instituto Antártico Chileno (INACH) en isla Rey Jorge. El Dr. Justin Sentian es oriundo de Malasia y efectuó trabajos científicos en el Continente Blanco como parte de Expedición Científica Antártica (ECA 59) en su etapa invernal.

El área específica de trabajo del Dr. Sentian es la ciencia atmosférica, la cual está enfocada en el cambio climático y la química de la atmósfera. En su destacada carrera científica, ha publicado más de ochenta artículos de investigación en revistas internacionales y es autor además de varios libros. En investigación, ha dirigido activamente una serie de trabajos de colaboración, específicamente sobre la temática atmosférica y el intercambio troposférico-estratosférico (STE) de ozono en la Antártica.

Conversamos con el Dr. Justin acerca de su experiencia invernal en base Escudero.

HD: ¿Cuántas veces había estado en Antártica?

JS: Esta fue mi segunda vez en Antártica, pero fue mi primera vez en invierno.

HD: ¿Por qué trabajar en invierno?

JS: Los resultados de mi investigación en verano ya los teníamos, pero podríamos decir que es solo la mitad de una investigación, entonces para completar el círculo había que realizarlo en invierno. Entonces esa fue una de las principales motivaciones para regresar en esta temporada invernal y cómo conectamos los datos del verano con los invernales.

HD: ¿Cuándo fue la temporada que realizó en verano?

JS: Fue antes de la pandemia de COVID 19, finales del 2018 hasta febrero del 2019.

HD: ¿Cómo fue el trabajo de campo en el Continente Blanco?

JS:  Uno de los aspectos esenciales de mi investigación fue el comportamiento del ozono, y especialmente en la península Antártica. Nos preguntamos ¿por qué el ozono es tan bajo en Antártica? ¿Cuáles son sus efectos en meteorología principalmente en invierno? Llevé algunos instrumentos para ver el comportamiento del ozono en la península, y así también poder compararlos con el resto del Continente Blanco, datos que tendremos próximamente.

HD: ¿Cómo es la relación entre el ozono y el cambio climático?

JS: Están muy conectados. El ozono no es sólo contaminación, también es bueno para la salud. Sabemos que los gases de efecto invernadero contribuyen al calentamiento global. El ozono está en la parte más superficial, pero también tiene una posibilidad de que se eleve a la estratósfera, para luego transformarse en un «buen ozono» en otra capa que rodea a la Tierra. Podemos decir que existen condiciones para que parte del ozono se eleve, y también para que luego descienda.

JS: En la estación TARP cercana a la base «Profesor Julio Escudero» del INACH, trabajamos con datos atmosféricos del Dr. Raúl Cordero, y también hicimos algunas mediciones del aire y hielo.

JS: Me gustaría dar las gracias a INACH por hacer posible este viaje a Antártica en invierno, ya que era algo que sin duda ansiaba realizar. Debo decir que muchos me preguntaron ¿por qué viajar a la Antártica en invierno?, pero era algo que necesitaba hacer profesionalmente, y al mismo tiempo fue muy desafiante desde el punto de vista científico, y de cómo se puede contribuir a la comunidad científica mundial, especialmente a los investigadores dedicados al estudio atmosférico.

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía.

yNrtLBnXz8WK
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


SAR DAMIANOVIC (7)
nuestrospodcast
21197c3f-347e-2e46-97d6-6e173e058893
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Ramón Rada Jaman- (IIMCh)
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


CCFF IA
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CARTA DIRECTOR (2)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.