2 de octubre de 2007
INVITAN A CONOCER «EL JUEGO DE LOS ÁTOMOS»
Desde hoy al 26 de octubre la comunidad magallánica podrá conocer la exposición El Juego de los Átomos, Nuevos Materiales, que estará montada en el Patio Cubierto de las facultades de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Magallanes ubicada […]
Desde hoy al 26 de octubre la comunidad magallánica podrá conocer la
exposición El Juego de los Átomos, Nuevos Materiales, que estará montada
en el Patio Cubierto de las facultades de Ingeniería y Ciencias de la
Universidad de Magallanes ubicada en Av. Bulnes 01855, Punta Arenas.
Esta muestra es una iniciativa desarrollada por el Programa Explora Conicyt
en conjunto con un grupo de científicos de las Universidades de Chile, de
Concepción, de Santiago de Chile, Técnica Federico Santa María, de Talca,
Museo Chileno de arte Precolombino, Museo interactivo Mirador y la especial
colaboración de la iniciativa Milenio.
Su presencia en nuestra región es responsabilidad de la Universidad de
Magallanes con la colaboración de Edelmag y Gasco
El objetivo de esta muestra es dar a conocer como se hacen, para que sirven
y donde están los Nuevos Materiales en nuestras vidas. Algunas de estas
interrogantes encontrarán respuestas en los experimentos que en esta
exposición presentan, a la vez que descubriremos la presencia y desarrollo
de los materiales a lo largo de nuestra historia y nos asomaremos a los
materiales del futuro.
Esta exposición demuestra que los nuevos materiales son un notable ejemplo
de la estrecha relación entre el desarrollo científico y tecnológico, la
creatividad y la innovación.
Invitamos al visitar esta muestra con entusiasmo y ganas de preguntar y
experimentar.
Inscripciones en el teléfono: 61 – 207074 o el mail: [email protected]
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.










































































































































































