Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

9 de abril de 2009

JUSTICIA AUTORIZÓ RESCATE DE LA CARGA DEL POLAR MIST

En los próximos días podría quedar aclarado el misterio del pesquero chileno “Polar Mist”, hundido en enero de este año en el Estrecho de Magallanes. Supuestamente el buque transportaba un millonario cargamento de plata y oro sin elaborar. Un juez […]

En los próximos días podría quedar aclarado el misterio del pesquero chileno “Polar Mist”, hundido en enero de este año en el Estrecho de Magallanes.

Supuestamente el buque transportaba un millonario cargamento de plata y oro sin elaborar.

Un juez federal de Río Gallegos autorizó que cuatro equipos de rescate de la compañía holandesa Mammoet , que recuperaron los restos del submarino nuclear ruso Kursk del fondo del helado Mar de Barents el año 2001, busquen a casi 100 metros bajo el mar al pesquero hundido y comprueben si en sus bodegas está esa carga.

El pasado 16 de enero, el Polar Mist enfrentó una fuerte tormenta y los ocho tripulantes chilenos del navío pidieron ayuda radial, se colocaron sus trajes de buzo de supervivencia y se arrojaron a las aguas heladas. En una riesgosa operación, rescatistas argentinos desde un helicóptero lograron ponerlos a resguardo. Dos días más tarde, un remolcador chileno intentó llevar el barco abandonado a tierra firme, pero éste se hundió imprevistamente a 40 kilómetros de la costa argentina.

Los propietarios de la carga dicen que el pesquero llevaba casi US$ 22 millones en oro no refinado y plata que fueron a parar al fondo del mar, y reclaman a la compañía aseguradora Lloyd’s de Londres que cubra los costos de la operación.

Pero la prensa argentina y expertos marítimos se hacen las siguientes preguntas: si fuera cierto que los metales preciosos estaban a bordo, ¿por qué los tripulantes abandonaron el pesquero cuando habría sido más seguro quedarse a bordo?, ¿por qué dejaron el motor encendido? -lo que hizo que el Polar Mist quedara girando en círculos- y, sobre todo, ¿por qué un pequeño buque pescador construido en 1979 era usado para transportar esa valiosa carga?

«Es todo muy gracioso, muy sospechoso», dijo a Associated Press Carlos Mey, un experto argentino en historia marítima que recuerda que marinos han aprovechado antes el mito que rodea al estrecho -sus fuertes vientos y sus olas tumultuosas- para realizar estafas, librando a sus empresas de barcos no deseados para reclamar luego el dinero de las aseguradoras. «El barco siguió flotando, no estaba en peligro de hundirse», agregó.

Por su parte, Cerro Vanguardia, la mina en la Patagonia argentina de la que se extrajo el metal, reclama US$ 16,5 millones por la carga sumergida y dice que el caso es claro. «No hay nada misterioso aquí», dijo el presidente de la empresa, Jorge Palmes. «Un barco se hundió».

Gustavo María Giugale, el abogado que representa a Lloyd’s en Argentina, explicó que los registros del puerto de Punta Quilla, Argentina -de donde zarpó el Polar Mist- aseveran que la carga estaba a bordo. Su destino era Punta Arenas, desde donde sería enviada por avión a Suiza para su refinación.

El rescate debería tomar una semana si los 9.300 kilos de metal (90% plata y 10% oro) siguen allí. Si no están, dijo Palmes, Lloyd’a tendrá que reembolsar a su empresa. Y se acabará el misterio.

Punta Arenas 2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
carabinerosmagallanes
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


servelvotos
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


GRÁFICAS DD (1)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


IMG_6322
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.