6 de diciembre de 2024
El Gobierno celebra la aprobación del Presupuesto 2025, destacando su enfoque en inversiones clave para impulsar la economía de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Este presupuesto prioriza el desarrollo productivo y el fortalecimiento de la economía local, con beneficios directos para las familias y empresas de la región.
La Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Magallanes, Marlene España Miranda, señaló: “Nuestro ecosistema empresarial se beneficiará de programas diseñados para fortalecer barrios comerciales, gremios, cooperativas y empresas sociales, promoviendo la asociatividad.”
Por su parte, el Seremi de Hacienda, Álvaro Vargas Riquelme destacó: “Este presupuesto representa un aumento del 2% en comparación con 2024, con énfasis en seguridad, salud y estabilidad económica, destacando el financiamiento de proyectos en la región.”
Medidas destacadas para Magallanes
• Recursos destinados al Comité de Desarrollo Productivo Regional para implementar instrumentos Corfo, orientados al emprendimiento, la innovación y la reactivación económica.
• Financiamiento para proyectos productivos que promuevan el crecimiento de pequeñas y medianas empresas en la región.
El Presupuesto 2025 reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo económico de Magallanes, apostando por un futuro más próspero para sus habitantes y consolidando a la región como un polo de crecimiento y oportunidades.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.