23 de enero de 2024
«LO QUE SE VIENE A FUTURO EN HIDRÓGENO VERDE, EXIGE QUE TENGAMOS MEJOR CONECTIVIDAD» SEREMI DE OBRAS PÚBLICAS DE MAGALLANES
José Luis Hernández, Seremi de Obras Públicas de Magallanes, conversó en sección «Aquí Hidrógeno Verde» en programa matutino de Polar Comunicaciones, sobre la necesidad de las mejoras que exige en materias de conectividad la industria del hidrógeno verde: «La conectividad […]

José Luis Hernández, Seremi de Obras Públicas de Magallanes, conversó en sección «Aquí Hidrógeno Verde» en programa matutino de Polar Comunicaciones, sobre la necesidad de las mejoras que exige en materias de conectividad la industria del hidrógeno verde: «La conectividad no es solo a favor del hidrógeno verde, sino de la comunidad, y de los sectores económicos de la zona», expresó el Seremi.
Las cargas pesadas que circulan a través de las vías de conectividad, tanto terrestres, aéreas y marítimas, exige que hayan mejoras, «Hay un desarrollo tanto vial, aérea y portuario, las empresas expresan sus necesidades para ver como mejoramos». Actualmente múltiples planes de mejoras viales se encuentran en estudio.
Puedes escuchar más sobre estos planes en la entrevista a continuación:
El Plan contempla 10 objetivos generales, dentro de los cuales hay 136 medidas en las que la región de Magallanes tiene, en palabras del Gobernador Jorge Flies, “un rol fundamental"
El Plan contempla 10 objetivos generales, dentro de los cuales hay 136 medidas en las que la región de Magallanes tiene, en palabras del Gobernador Jorge Flies, “un rol fundamental"
















































































































































































