Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

31 de agosto de 2023

MAGALLANES SE SUMA A LA REVISION DEL PLAN NACIONAL DE REHABILITACION AL 2030 DEL MINSAL

En un proceso conducido por el Departamento de Rehabilitación y Discapacidad de la División de Prevención y Control de Enfermedades de la Subsecretaría de Salud Pública del Minsal, la región de Magallanes sumó a la revisión del “Plan Nacional de […]

jornada rehabilitación

En un proceso conducido por el Departamento de Rehabilitación y Discapacidad de la División de Prevención y Control de Enfermedades de la Subsecretaría de Salud Pública del Minsal, la región de Magallanes sumó a la revisión del “Plan Nacional de Rehabilitación al 2030”.


Fue así como la Seremi de Salud coordinó una jornada de trabajo para profesionales que se desempeñan en este ámbito en la red de salud y así conocer la visión de los referentes que trabajan diariamente con personas que están en este proceso.


El encargado de Rehabilitación de la Seremi, Marcelo Osorio Muñoz, explicó que “se hizo una convocatoria en donde se buscó gente que tuviera dentro de la red de rehabilitación con ciertas características, por supuesto, como la toma de decisiones o también la capacidad que tienen en incidir con el resto de los equipos. Dentro de eso participan todos los hospitales de la región, los centros de salud familiar, y también el Centro de Rehabilitación, como un prestador externo de los servicios que se disponen de rehabilitación. Lo que se ha visto hoy es una co-construcción en colaboración con las personas de estas entidades, del nuevo plan de rehabilitación nacional al 2030”.


El plan Nacional de rehabilitación fue presentado por la Subsecretaria de Salud Pública en febrero del año 2022, el cual tiene por objetivo garantizar que la población cuente con un abordaje suficiente para las crecientes necesidades de rehabilitación a lo largo de todo el curso de vida, en el marco epidemiológico en que nos encontraremos y estaremos. El plan nacional de rehabilitación es una estrategia que la Organización Mundial de la salud (OMS) recomienda a los estados miembros, por ello es por lo que este documento es el primero en su tipo en Chile.

La jefa del departamento de Rehabilitación y Discapacidad del Ministerio de Salud, Constanza Piriz Tapia, explicó que “este es un trabajo de revisión del Plan Nacional y lo que solicitaron es que tuviera un despliegue y una revisión mucho más específica y con un enfoque más participativo a nivel nacional, pero también a nivel regional, y nos propusimos como departamento hacer un despliegue de revisión con los equipos de rehabilitación, los Servicios de Salud y la SEREMIS para poder revisar completamente el plan con las iniciativas y acciones, con los equipos, cosa que les haga sentido, les movilice, sean parte y puedan luego hacer la implementación de este plan, que lo más probable es que esté publicado ya el año próximo “.


Agregó que este plan va a empezar a implementarse el 2024 con una proyección al 2030 y el objetivo de contar con un Plan de Rehabilitación, así como son las recomendaciones también que hace la OMS tiene que ver con generar que los sistemas de salud incorporen la intervención sanitaria de rehabilitación como parte de un sistema universal, con un acceso universal. “Lo anterior para mitigar el impacto que están teniendo las condiciones de salud y todo el cambio demográfico que estamos viviendo en la población, con el objetivo de llegar oportunamente con acciones de rehabilitación y también en un enfoque de prevención de discapacidad y optimización del funcionamiento de las personas ”.


Finalmente, sostuvo, contar con un plan nacional, permite unificar y estandarizar las acciones mínimas que debiera tener un país en rehabilitación, y complementándolo con la necesidad de las regiones y los requerimientos de sus comunidades.


Cabe señalar que el Plan de Rehabilitación es transversal al curso de vida, a las condiciones de salud, y dentro de la continuidad de los cuidados para que las personas tengan acceso desde la atención primaria de salud hasta el nivel hospitalario, ambulatorio, hospitalizados y a distancia.


La profesional del CR de Rehabilitación del Hospital Clínico de Magallanes, Elizabeth Oviedo, como asistente a esta jornada, manifestó que este tipo de encuentros sirven mucho para poder generar consensos sobre cuál es el propósito que tenemos como rehabilitación para poder ir potenciando a las personas usuarias y poder tener metas concretas y así en algún momento podamos medir y podamos ver cuál es el impacto que están teniendo estas en su vida diaria. Este Plan de Rehabilitación es mucho más integral de lo que uno está acostumbrado a ver en las y los usuarios, “generalmente uno tiene un enfoque más biomédico, pero hoy en día se está viendo de que toda la parte psicológica, social y estilos de vida de las personas, tienen impacto en todas las enfermedades y en el proceso de rehabilitación”.
El Plan Nacional de Rehabilitación al 2030 fue sometido a consulta pública, entre el 16 de diciembre de 2022 hasta el 16 de enero 2023, en la cual participaron profesionales de salud y de rehabilitación pública y privada, sociedades científicas y médicas, colegio de profesionales, instituciones académicas, sociedad civil organizada, personas naturales e instituciones del Estado relacionada con rehabilitación.


Magallanes fue la segunda región en el país en iniciar este proceso de revisión del Plan Nacional de Rehabilitación al 2030.

muestragehomara
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".

​Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".

CMTA 1
nuestrospodcast
juguetecampaña
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


PLANO GENERAL
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


goreconcesiones
liliana
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Corte de cinta 3
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.