Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

19 de diciembre de 2023

MINVU INICIA TRABAJO DE MESA MULTILATERAL PARA AUNAR CRITERIOS SOBRE LAS CAUSAS DEL DÉFICIT HABITACIONAL Y ANÁLISIS DE TENDENCIAS

El Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, junto con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Déficit Cero y TECHO-Chile y la Biblioteca Nacional del Congreso, iniciaron el trabajo de la mesa técnica […]

image002

El Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, junto con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Déficit Cero y TECHO-Chile y la Biblioteca Nacional del Congreso, iniciaron el trabajo de la mesa técnica para elaborar un documento conjunto sobre metodologías de cálculo y análisis de nuevas dinámicas y desafíos a partir de los resultados de la encuesta «Casen Vivienda 2022» que mide, entre otros indicadores, los déficits cuantitativos y cualitativos de viviendas en el país, además de otras problemáticas relevantes como la asequibilidad de la vivienda.

En la reunión, en la que participaron la jefa del Centro de Estudios del Minvu, Maricarmen Tapia, el jefe de Estudios Inmobiliarios y Vivienda de la CChC, Francisco Valdés, el coordinador de Estudios de Déficit Cero, Clemente Larraín, y la directora del Centro de Estudios de TECHO-Chile, Pía Palacios, entre otros integrantes de los equipos de cada una de las instituciones, se analizaron las cifras  de «Casen Vivienda 2022», presentadas el pasado 21 de noviembre por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto con la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, que entre sus principales resultados identifica que la necesidad de nuevas viviendas en el país asciende a 552.046 requerimientos, en tanto que otras 1.263.576 deben ser mejoradas.

Sobre la instalación de esta mesa, el ministro Montes señaló que «es muy importante esta coordinación que se está produciendo entre estas instituciones de distintos sectores que trabajan por superar el déficit habitacional en el país. Si bien existen diferentes metodologías para calcular la necesidad de viviendas, tanto en términos cuantitativos como cualitativos, avanzar en aunar criterios es un aporte sustantivo en este trabajo de superación del déficit que debe ser motivo de unión, porque es mejorar decididamente la calidad de vida de miles de familias que hoy viven en condiciones muy difíciles y que necesitan acceder a una vivienda digna y adecuada».

Por su parte, la jefa del Centro de Estudios del Minvu, Maricarmen Tapia, junto con destacar la relevancia de esta nueva iniciativa de colaboración, que se enfocará en analizar tendencias de cambio en la necesidad de vivienda, afirmó que «todas las instituciones estamos identificando las mismas problemáticas, pero agrupamos los datos de maneras diferentes, por lo que el ministro Carlos Montes nos ha convocado a que, más que discutir sobre las diferencias metodológicas, nos enfoquemos en determinar cuáles son los fenómenos de cambio que están tras estas cifras, y es por eso que hemos invitado a esta instancia, para comparar metodologías y tener un análisis común de cuáles son los desafíos».

Los resultados de «Casen Vivienda 2022», que destaca por la introducción de un cambio metodológico para medir el déficit de vivienda a partir de esta serie de la encuesta, que incorpora un nuevo componente que permite visibilizar las carencias de más de 100 mil hogares que arriendan una vivienda o residen en piezas o departamentos hacinados y que antes se consideraban parte del déficit cualitativo, son consistentes con las cifras identificadas por Déficit Cero y TECHO-Chile. La CChC, en tanto, estima que el total de requerimientos de viviendas nuevas asciende a 935.009, diferencia que se explica por las diferencias metodológicas respecto de la clasificación de viviendas irrecuperables y la inclusión de allegamiento por incapacidad financiera.

Entre las materias específicas que se analizarán en la mesa se cuentan: la definición del déficit y de la demanda de viviendas; la evolución del déficit, considerando también su relación con las personas en situación de calle y de familias en campamentos; la asequibilidad de la vivienda, es decir, la evolución del precio y su producción y las mayores dificultades de acceso, particularmente por parte de los sectores de ingresos medios; el aumento de la tenencia insegura; análisis respecto de las distintas metodologías para calcular el déficit, estableciendo un resumen comparativo de componentes y cifras, y la aportación de diagnósticos en profundidad y propuestas a la luz de los resultados Casen Vivienda 2022.

Presentación a la Comisión de Vivienda del Senado

El martes 28 de noviembre pasado, la jefa del Centro de Estudios del Minvu, Maricarmen Tapia, junto a su equipo, presentó ante la Comisión de Vivienda del Senado los resultados de la «Casen Vivienda 2022», explicando los resultados, incluidos el Déficit Habitacional Cuantitativo y Cualitativo por región y zona, así como los detalles de la nueva metodología aplicada y las diferencias con las cifras presentadas por las demás instituciones que se explican por las distintas metodologías, en particular de la CChC.

En la oportunidad, los senadores expresaron su interés de sumarse y aportar al trabajo de la mesa convocada por el Minvu, estableciéndose su participación y del Poder Legislativo a través de la Biblioteca Nacional del Congreso.

CAMPAÑA INVIERNO 2025 AGUAS MAGALLANES (002)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
Jugando en Familia invierno 2025 (1)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Jugando en Familia invierno 2025 (1)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


seremieducacionmagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


1000061250
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.