Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

7 de septiembre de 2023

NUEVAS GENERACIONES DE PUERTO WILLIAMS PARTICIPAN EN LÚDICA ACTIVIDAD INTERCULTURAL

Con el objetivo de fomentar el respeto y poner en valor a los pueblos originarios en las generaciones futuras, la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena realizó una actividad intercultural dirigida a párvulas y párvulos de los tres jardines […]

PHOTO-2023-09-07-16-32-43

Con el objetivo de fomentar el respeto y poner en valor a los pueblos originarios en las generaciones futuras, la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena realizó una actividad intercultural dirigida a párvulas y párvulos de los tres jardines infantiles establecidos en Puerto Williams, en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena.

La instancia, desarrollada en dependencias del Centro Subantártico Cabo de Hornos, incluyó obras titiriteras, cuentos orales y canciones encabezadas por las educadoras interculturales del jardín infantil Junji «Ukika», Viviana Zárraga, del Pueblo Yagán, y Marcela Garcés, del Kawésqar. Las referencias estuvieron enraizadas en los pueblos originarios australes e incluyeron palabras y versiones de composiciones musicales infantiles en español y yagán, lengua del homónimo pueblo que habita en su territorio ancestral.

Posteriormente, niñas y niños tuvieron oportunidad de participar en dos espacios: una actividad de exploración con objetos y materias primas comúnmente utilizados por los pueblos originarios, y sentarse alrededor de una larga mesa para dibujar las historias recitadas minutos atrás. En todo momento, estuvieron acompañados por parvularias, padres, madres y personal de la Delegación. Este último, también hizo entrega de productos pictóricos e informativos relativos a la efeméride.

Tras la actividad, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, comentó que «es importante el rol que cumplen las mujeres indígenas en cómo han mantenido su tradición a través del legado, contar su historia, mantenerlo. Hoy día vemos que dentro de los pueblos Yagán y Kawésqar han hecho un trabajo de revitalización y de mantener su cultura (…). En ese sentido, nosotros quisimos hacer esa actividad con esta intención, entendiendo que hoy día también necesitamos que las nuevas generaciones crezcan respetando y conociendo a los pueblos indígenas, y ahí el rol es sumamente importante de las educadoras tradicionales y de los pueblos que están presentes en el territorio».

Además del jardín infantil «Ukika», estuvieron presentes niñas y niños de «Pequeños Colonos» -dependiente de la Delegación de Bienestar Social de la Armada de Chile-, y «Tánana» –de Junji-. Justamente, la directora del último establecimiento mencionado, Catherine Mellado, opinó que «siempre es una instancia de satisfacción para nosotros poder trabajar de manera coordinada entre los tres jardines de la comuna. Y también es una actividad que nos permite dar realce al Día Internacional de la Mujer Indígena. Son actividades que realizamos en el día a día en el jardín infantil, así que fue súper entretenida, donde los niños estuvieron súper atentos, escuchando los cuentos. Además que ésta es una estrategia que los niños disfrutan mucho y aprenden también a través de la lectura, a través de las canciones y vinculadas tanto al Pueblo Kawésqar como también al Pueblo Yagán».

En tanto, Viviana Zárraga, la mencionada educadora intercultural que es integrante de la Comunidad Indígena Yagán Bahía Mejillones, comentó haberse sentido «súper bien que hagan este tipo de cosas para que niños de los otros jardines sepan que se hacen canciones y hartas cosas más por mi cultura y por mi lengua (…). Yo transmito todo lo que más pueda con distintos recursos, como el natural, como se presentó aquí. Trabajo harto con mis canciones y salidas pedagógicas, que es lo que más le gustan a los niños, porque es donde más se puede mostrar bien lo que es mi cultura».

En esta misma actividad, se promocionó un libro infantil de autoría de Marcela Garcés, la mencionada técnico parvularia que trabaja en el jardín infantil «Ukika», establecimiento que ostenta un sello intercultural. «Mati, y sus vivencias como niña kawésqar», es el título del ejemplar publicado y que relata las historias de la madre de Marcela, Matilde Caro, cuando vivía en Ancón Sin Salida, en la Provincia de Última Esperanza. «Desde que estudié esta carrera, siempre me ha gustado enseñar a los niños mi etnia, mi pueblo de donde yo pertenezco. Y también siempre veía que salían narraciones, ilustraciones para gente adulta, entonces, (este libro) se pensó y se hizo para que también estos cuentos, estas narraciones que hacía mi mamá, lleguen al público infantil», dijo Garcés, quien espera que prontamente se impriman nuevas ediciones de su publicación (mientras tanto, se puede leer en formato digital ingresando al siguiente vínculo: https://bit.ly/44I3mMv).

Cabe recordar que cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena con el fin de reconocer a Bartolina Sisa, quien comandó los ejércitos quechua-aymara para combatir la opresión del colonialismo español a fines del siglo XVIII en el Alto Perú. El 5 de septiembre de 1782 fue brutalmente asesinada por sus captores. Oficialmente, esta efeméride se constituyó como tal en 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América llevado a cabo en Tihuanaco, Bolivia.

akutun
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Así se vive el Carnaval de Invierno en Punta Arenas con Polar Comunicaciones.


Así se vive el Carnaval de Invierno en Punta Arenas con Polar Comunicaciones.


de la ruta
nuestrospodcast
akutun
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


de la ruta
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


capitandaza
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


coloniasvillafeliznatales
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.