Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

28 de julio de 2023

PIDEN RESTAURACIÓN DEFINITIVA DE MONOLITO QUE RECUERDA LA MASACRE DE LA FOM

Alrededor de cincuenta personas se reunieron hoy en avenida Bulnes de Punta Arenas, en torno al monumento de la Federación Obrera de Magallanes (FOM), para conmemorar un nuevo aniversario del incendio y la masacre que sufrió la agrupación en su […]

fom06

Alrededor de cincuenta personas se reunieron hoy en avenida Bulnes de Punta Arenas, en torno al monumento de la Federación Obrera de Magallanes (FOM), para conmemorar un nuevo aniversario del incendio y la masacre que sufrió la agrupación en su sede de Punta Arenas en 1920, por parte del Estado chileno. La actividad fue organizada por la Coordinadora Popular Magallanes en Conmemoración de los 50 Años del Golpe, y realizada a 103 años del deleznable suceso que significó el asesinato de cuatro trabajadores, además de heridos y detenidos.

Junto a la lectura de la historia de la Federación y del monolito elaborado por el escultor y profesor serbio Miodrag Zivkovic, hubo intervenciones de la Central Unitaria de Trabajadores, a través de su director y presidente de Anfucultura, Juan Igor, y de la misma Coordinadora, representada por el dirigente Francisco Alarcón Navarro. En ellas, se destacó el rol de determinadas personas que fueron vitales para el desarrollo de este movimiento, que destacó por su amplitud y su impacto en las familias de los y las trabajadoras que luchaban por sus derechos.

En la ocasión, la organización presentó una restauración simbólica del monumento que, originalmente, tenía un globo de cemento en la parte superior, colocando una esférica dorada que está siendo sostenida por las tres personas que componen la estructura. La acción artística se realizó «en la esperanza de que tanto el Estado como la Municipalidad procedan a una restauración definitiva de esta importante bien patrimonial», afirmaron, pues consideran que se trata de un acto de reparación del acto vandálico que lo destruyó en la década de los ’70.

Un poco de historia

La Federación Obrera de Magallanes (FOM) fue fundada el 11 de junio de 1911. Nació de la fusión de la Unión de Esquiladores y trabajadores del campo, dirigida por el militante socialista José Fariña, y la Sociedad de Carneadores Unión y Progreso, influenciada por el anarquista Juan Barrera. En la FOM se agruparon diferentes sectores del movimiento obrero tales como carniceros, esquiladores, carpinteros, y trabajadores de mar y playa.

La FOM luchó por mejorar las condiciones de vida y de trabajo sus asociados, pero también por una política clasista y solidaria de cambio social. Resaltó en su trabajo organizativo la prensa obrera y su diseminación entre los trabajadores, como medio de educación de sus bases. Los patrones, combatieron y trataron de cooptar y dividir la organización obrera, sin éxito.

Ocho años más tarde, en Puerto Natales, el 23 de enero de 1919 estalló una huelga y movilizaciones por un conflicto salarial que terminó con varios obreros asesinados. Por más de 5 días se mantuvo en pie la que se conoció como «La Comuna de Natales». La represión patronal no se dejó esperar, con un resultado de varios muertos, heridos y decenas de detenidos. A pesar de esto, la FOM continuó organizando a los obreros.

Hacia 1920 se terminaba el período presidencial de Juan Luis Sanfuentes y en diciembre asumiría Arturo Alessandri Palma. El capitalismo chileno no solamente se preocupaba por el crecimiento del movimiento obrero, sino que también por una posible guerra inter-capitalista con Perú. Así es que formaron una organización paramilitar que denominaron, Liga Patriótica.

Una semana antes del asalto e incendio al local de la FOM en Punta Arenas, miembros de la Liga Patriótica destruyeron la sede de la FECH en Santiago. Luego de reunirse en su local ubicado en calle Errazuriz entre Avda. España y calle Sanhueza, el 26 de julio de 1920, los dirigentes de la FOM decidieron que dada la experiencia de Santiago, debían establecer guardia para proteger su sede. Las premoniciones se cumplieron. Pasada la medianoche del 27 de julio, las hordas de derecha, en concomitancia con la policía y el ejército, y en conocimiento de los latifundistas, banqueros, grandes comerciantes y otros capitalistas, procedieron a incendiar la sede de la Federación, y a disparar contra los trabajadores. Los trabajadores resistieron con armas cortas, pero no pudieron contra el poder militar del ejército. En total, 4 obreros fueron asesinados, y varios murieron entre los atacantes. Hubo decenas de detenidos y encarcelados, y posteriores redadas contra dirigentes obreros.

En 1921, el diario de la FOM, El Trabajo recordaría: «Nuestros camaradas que caen inmolados son varios, entre los que recordamos a los entusiastas e inolvidables compañeros Antonio Rodríguez, Maurilio Moreno, Pedro F. Cárcamo y Juan Enríquez. ¡27 de Julio 1920! borrón negro, con que la República de Chile tendrá en sus páginas la mancha imperecedera de los grandes asesinos, que se ensañaron con los verdaderos hijos de la patria.» (El Movimiento Obrero Patagónico-Fuegino Hasta 1920. La Masacre en la Federación Obrera de Magallanes, Carlos Vega Delgado. 3ra. Edición, 2014. p.244.)

ipstorresdelpaine
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
juntosmasbarato
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Alcalde Radonich
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


gorepedze
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


donacion bicicletas AMA 1 (002)
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.