Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

30 de noviembre de 2007

QUILAPAYÚN INICIA GIRA POR 100 AÑOS DE LA MATANZA DE ESCUELA SANTA MARÍA

El conjunto nacional volverá a tocar la famosa «cantata» en el extremo sur del país, pero recorrerá la mayor parte del país con la pieza musical compuesta por Luis Advis. Este viernes, la facción de Quilapayún dirigida por Rodolfo Parada […]

El conjunto nacional volverá a tocar la famosa «cantata» en el extremo sur del país, pero recorrerá la mayor parte del país con la pieza musical compuesta por Luis Advis.

Este viernes, la facción de Quilapayún dirigida por Rodolfo Parada iniciará en la localidad de Porvenir, Región de Magallanes, la gira con la que conmemorará los 100 años de la matanza de trabajadores salitreros en la escuela Santa María de Iquique.

Durante el recorrido por diversas localidades del país, este conjunto, uno de los más emblemáticos de la Nueva Canción Chilena, interpretará la famosa «Cantata Santa María de Iquique», de fallecido compositor nacional Luis Advis.

Los relatos de la pieza musical estarán a cargo de la actriz Silvia Santelices.

«Los 17 conciertos que vamos a tener en Chile, en tres semanas, es un programa muy, muy exigente, para el cual nos hemos preparado bastante bien y para nosotros siempre fue un sueño hacer este recorrido nacional y estamos felices de cumplir este sueño ahora», señaló Rodolfo Parada.

«Que esto lo podamos realizar este año que es el año de la conmemoración de este acontecimiento dramático para nuestra historia para nosotros, además, es un motivo de energía y nos sentimos muy honrados de haber sido contactados por la Coordinadora Nacional para la Conmemoración del centenario de la masacre y muy honrados también de que el director de la escuela actual y junto a la Presidencia, nos inviten para clausurar el año de los trabajadores», agregó.

Dentro de la gira, está contemplado que el grupo se presente en el acto oficial en homenaje a las víctimas de la centenaria masacre, el que se realizará en la capital de la Región de Tarapacá el próximo 21 de diciembre.

El tour del conjunto nacional radicado en Francia comienza por el extremo austral, donde, además de Porvenir, se presentará en Puerto Natales y Punta Arenas, y termina antes de la Navidad en el norte, con presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta.

En Santiago, Quilapayún se presentará el 16 de diciembre en el teatro Caupolicán y en Viña del Mar, el día 8. (Cooperativa.cl)

El conjunto nacional volverá a tocar la famosa «cantata» en el extremo sur del país, pero recorrerá la mayor parte del país con la pieza musical compuesta por Luis Advis.

Este viernes, la facción de Quilapayún dirigida por Rodolfo Parada iniciará en la localidad de Porvenir, Región de Magallanes, la gira con la que conmemorará los 100 años de la matanza de trabajadores salitreros en la escuela Santa María de Iquique.

Durante el recorrido por diversas localidades del país, este conjunto, uno de los más emblemáticos de la Nueva Canción Chilena, interpretará la famosa «Cantata Santa María de Iquique», de fallecido compositor nacional Luis Advis.

Los relatos de la pieza musical estarán a cargo de la actriz Silvia Santelices.

«Los 17 conciertos que vamos a tener en Chile, en tres semanas, es un programa muy, muy exigente, para el cual nos hemos preparado bastante bien y para nosotros siempre fue un sueño hacer este recorrido nacional y estamos felices de cumplir este sueño ahora», señaló Rodolfo Parada.

«Que esto lo podamos realizar este año que es el año de la conmemoración de este acontecimiento dramático para nuestra historia para nosotros, además, es un motivo de energía y nos sentimos muy honrados de haber sido contactados por la Coordinadora Nacional para la Conmemoración del centenario de la masacre y muy honrados también de que el director de la escuela actual y junto a la Presidencia, nos inviten para clausurar el año de los trabajadores», agregó.

Dentro de la gira, está contemplado que el grupo se presente en el acto oficial en homenaje a las víctimas de la centenaria masacre, el que se realizará en la capital de la Región de Tarapacá el próximo 21 de diciembre.

El tour del conjunto nacional radicado en Francia comienza por el extremo austral, donde, además de Porvenir, se presentará en Puerto Natales y Punta Arenas, y termina antes de la Navidad en el norte, con presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta.

En Santiago, Quilapayún se presentará el 16 de diciembre en el teatro Caupolicán y en Viña del Mar, el día 8.

El conjunto nacional volverá a tocar la famosa «cantata» en el extremo sur del país, pero recorrerá la mayor parte del país con la pieza musical compuesta por Luis Advis.

Este viernes, la facción de Quilapayún dirigida por Rodolfo Parada iniciará en la localidad de Porvenir, Región de Magallanes, la gira con la que conmemorará los 100 años de la matanza de trabajadores salitreros en la escuela Santa María de Iquique.

Durante el recorrido por diversas localidades del país, este conjunto, uno de los más emblemáticos de la Nueva Canción Chilena, interpretará la famosa «Cantata Santa María de Iquique», de fallecido compositor nacional Luis Advis.

Los relatos de la pieza musical estarán a cargo de la actriz Silvia Santelices.

«Los 17 conciertos que vamos a tener en Chile, en tres semanas, es un programa muy, muy exigente, para el cual nos hemos preparado bastante bien y para nosotros siempre fue un sueño hacer este recorrido nacional y estamos felices de cumplir este sueño ahora», señaló Rodolfo Parada.

«Que esto lo podamos realizar este año que es el año de la conmemoración de este acontecimiento dramático para nuestra historia para nosotros, además, es un motivo de energía y nos sentimos muy honrados de haber sido contactados por la Coordinadora Nacional para la Conmemoración del centenario de la masacre y muy honrados también de que el director de la escuela actual y junto a la Presidencia, nos inviten para clausurar el año de los trabajadores», agregó.

Dentro de la gira, está contemplado que el grupo se presente en el acto oficial en homenaje a las víctimas de la centenaria masacre, el que se realizará en la capital de la Región de Tarapacá el próximo 21 de diciembre.

El tour del conjunto nacional radicado en Francia comienza por el extremo austral, donde, además de Porvenir, se presentará en Puerto Natales y Punta Arenas, y termina antes de la Navidad en el norte, con presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta.

En Santiago, Quilapayún se presentará el 16 de diciembre en el teatro Caupolican y en Viña del Mar, el día 8.

El conjunto nacional volverá a tocar la famosa «cantata» en el extremo sur del país, pero recorrerá la mayor parte del país con la pieza musical compuesta por Luis Advis.

Este viernes, la facción de Quilapayún dirigida por Rodolfo Parada iniciará en la localidad de Porvenir, Región de Magallanes, la gira con la que conmemorará los 100 años de la matanza de trabajadores salitreros en la escuela Santa María de Iquique.

Durante el recorrido por diversas localidades del país, este conjunto, uno de los más emblemáticos de la Nueva Canción Chilena, interpretará la famosa «Cantata Santa María de Iquique», de fallecido compositor nacional Luis Advis.

RECAUDO ELECTRONICO PUQ 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El fin del efectivo a bordo de los buses urbanos del transporte público de Punta Arenas llegará el 2 de enero 2026.

​El fin del efectivo a bordo de los buses urbanos del transporte público de Punta Arenas llegará el 2 de enero 2026.

RECAUDO ELECTRONICO PUQ 1
nuestrospodcast
SALIDA CAMINANTES 2025
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


SALIDA CAMINANTES 2025
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Huerta Biointensiva_JBA6195
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


PM 1250 en Río Verde 3
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.