Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

4 de octubre de 2024

REGRESAN LOS PINGÜINOS MAGALLÁNICOS Y LAS NAVEGACIONES A ISLA MAGDALENA Y MARTA

​Desde el 01 de octubre se reanudaron las famosas y solicitadas navegaciones por el Estrecho de Magallanes hacia la Isla Magdalena (que recibe a más de 60.000 pingüinos cada año) y Marta (que alberga a más de 1.500 lobos marinos).

2

Hay cosas que son realmente imperdibles. En una visita a la región de Magallanes, una de ellas es visitar el Monumento Natural Los Pingüinos, formado por las islas Magdalena y Marta, ubicado a 35 kilómetros al noreste de Punta Arenas. En esta increíble aventura, los momentos memorables están más que asegurados: Explorar el Estrecho de Magallanes, navegar y conocer las Islas Magdalena y Marta, caminar junto a miles de pingüinos, avistar leones marinos y aprovechar la oportunidad de ver una gran variedad de fauna salvaje.

 

"Creo que lo que motiva a visitar tanto Isla Marta como Isla Magdalena, es poder sentir la experiencia de una navegación por nuestro Estrecho de Magallanes para poder llegar a lugares donde se pueden observar avifauna marina en su hábitat natural, como son los lobos marinos y los pingüinos", asegura Claudia Torres, Gerente de la Asociación Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile.

 

El trayecto arranca desde Bahía Laredo para embarcar en lanchas rápidas por 45 minutos hacia Isla Magdalena, donde se desembarca por una hora para conocer el hábitat natural de los Pingüinos Magallánicos, en una de las colonias más grandes de Sudamérica. "En Isla Magdalena, la actividad principal es caminar por un sendero que atraviesa todo el territorio, donde los visitantes tienen la oportunidad de observar de cerca a los pingüinos. El recorrido permite aprender sobre su ciclo de vida, hábitos de alimentación y migración, así como disfrutar de su comportamiento natural.", dice Juan Pablo Solo de Zaldívar, de comercialización y marketing de Solo Expediciones.

 

Y agrega: "Todo esto se hace respetando estrictamente las rutas habilitadas para no perturbar a los animales. Tenemos un compromiso firme con la conservación y el respeto al entorno natural y en este sentido, los guías están capacitados para educar a los visitantes sobre la importancia de mantener la distancia adecuada de los animales y no interferir en su hábitat".

 

Por su parte, para la Gerente de la Asociación Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile, Claudia Torres, el gran atractivo para los turistas es interactuar directamente y en primera fila con la naturaleza, flora y fauna magallánica: "visitar este tipo de destinos, sobre todo las pingüineras, al ser animales tan únicos de la Patagonia  y con un comportamiento tan particular, hacen que se convierta en un imperdible para nuestra región".

 

Existen senderos delimitados en Isla Magdalena para minimizar el impacto en las colonias de pingüinos, y el número de visitantes se controla cuidadosamente para evitar una sobrecarga en el ecosistema. Además, las visitas están sometidas y reguladas bajo estrictas normativas ambientales para asegurar que las actividades no perturben el equilibrio natural de la isla.

 

Esta gran travesía continúa hacia hasta Isla Marta para avistar una colonia de más de 1.500 lobos marinos y cormoranes imperiales. "Esta isla alberga una gran colonia de lobos marinos de dos pelos, junto con skúas y cientos de gaviotas australes y otras aves marinas. Durante la navegación alrededor de la isla, los visitantes pueden ver a estos animales en su hábitat natural, interactuando entre ellos, lo que ofrece una experiencia fascinante para los amantes de la vida silvestre", dice Juan Pablo Solo de Zaldívar.

 

Además de los lobos marinos de Isla Marta, ocasionalmente y con algo de suerte, se pueden avistar ballenas Sei, delfines o toninas durante la navegación. "Son una de las loberías y pinguineras más accesibles desde el continente, gracias a su cercanía desde Punta Arenas, al estar ubicadas en el Estrecho de Magallanes. Ofrecen buena accesibilidad, experiencia en el hábitat, diversidad de especies, escenario natural, áreas protegidas y cercanía de la ciudad", concluye Gerson Reyes, Director de Autro Chile. 


Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Según especificaron de la entidad desde la madrugada del martes 20 hasta la mañana del miércoles 21 de mayo, además, las temperaturas variaran desde las -4°C al -9°C.

​Según especificaron de la entidad desde la madrugada del martes 20 hasta la mañana del miércoles 21 de mayo, además, las temperaturas variaran desde las -4°C al -9°C.

Punta Arenas con nieve
radio
nuestrospodcast
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


amigo familia
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.