Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

4 de julio de 2023

SE INVITA A LA COMUNIDAD A ESCOGER A LA INVESTIGADORA DESTACADA DE LA MACROZONA AUSTRAL

Hasta el 20 de julio las personas de las regiones de Aysén y de Magallanes y la Antártica Chilena podrán votar por una de las seis mujeres nominadas por la Mesa de Género Macrozonal, que lidera la Seremi de CTCI, […]

Nominadas

Hasta el 20 de julio las personas de las regiones de Aysén y de Magallanes y la Antártica Chilena podrán votar por una de las seis mujeres nominadas por la Mesa de Género Macrozonal, que lidera la Seremi de CTCI, para representar a la macrozona en la campaña «La Ciencia de Chile es con Nosotras», que busca visibilizar el trabajo realizado por investigadoras a la largo del país.

«Queremos mostrarle a la comunidad que en Chile se desarrolla ciencia de primer nivel y parte importante es realizada por mujeres», explicó la seremi de Ciencia, Verónica Vallejos, quien agregó «en las regiones que componen nuestra macrozona tenemos mujeres que han hecho grandes descubrimientos en diversas áreas del conocimiento y es importante conocerlas y reconocerlas».

La autoridad indicó que «tenemos que escoger a una sola. Es una decisión difícil. Con la ayuda de las integrantes de la Mesa de Género pudimos definir seis candidatas, tres por región, y ahora debemos elegir quien es la investigadora destacada de nuestra macrozona, para eso queremos hacer partícipe a la comunidad, por eso les invito a que se sumen y voten por la mujer que consideren debe representarnos».

La seleccionada formará parte de una campaña nacional que contempla cápsulas en redes sociales, videos, entrevistas, frases radiales y su incorporación en gráficas que formarán parte de una muestra itinerante que será instalada en la Plaza de la Constitución en Santiago. «Con esto no solo se busca visibilizar su quehacer, sino que además estimular y promover el estudio de las ciencias en las niñas y adolescentes», concluyó la seremi.

La información de las nominadas está disponible en las redes sociales de la seremi: Twitter @SeremiCienciaAu e Instagram seremicienciaaustral. El formulario para la votación estará disponible en https://forms.gle/5YRfAAhVaxhGzUos5 hasta el 20 de julio y el resultado se dará a conocer el 21 del mismo mes.

Investigadoras nominadas

Amalia Nuevo Delaunay: Arqueóloga y doctora en Arqueología. Es Investigadora Residente de la línea de Arqueología y Patrimonio del CIEP. Estudia la ocupación humana de Patagonia a lo largo del tiempo, especialmente sus características durante los últimos centenios. Sobre este tema, actualmente dirige un estudio sobre Paisaje arqueológico rural de Aysén entre los siglos 18 a 20. También, es Directora Científica del Proyecto PATSER que estudia las relaciones entre ecosistema, cambio climático y vínculos socio-ecológicos a lo largo del tiempo en Patagonia.

Carla Basualto Alarcón: Médico cirujano, magíster en Ciencias Biomédicas mención Medio Ambiente y Biomedicina y doctora en Ciencias Biomédicas. Sus líneas de Investigación son fisiología y fisiopatología del músculo esquelético, fisiología mitocondrial y actividad física en ambientes extremos. Es académica del departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Aysén, y directora del Centro PUENTES de Investigación en Salud de la misma Universidad.

Carolla Martínez Aguilar: Ingeniera agropecuaria y egresada de Magíster en Manejo de Recursos Naturales mención Agroecología. Se ha destacado por aplicar la ciencia en beneficio de la soberanía, seguridad alimentaria y sustentabilidad de la horticultura regional en un contexto de cambio climático, a través de la introducción de innovaciones tecnológicas para potenciar la productividad, calidad y sanidad de los cultivos producidos principalmente por Agricultores de la Pequeña Agricultura Familiar Campesina. Actualmente se desempeña como investigadora del área de Manejo Agronómico de Hortalizas y Cultivos en INIA y como coordinadora del Programa Papas de Magallanes en INIA Kampenaike.

Claudia Mansilla Andrade: Licenciada en Biología de la Universidad de Concepción, magíster en Ciencias de la Universidad de Magallanes, doctora en Ciencias Ambientales de la University of Stirling. Se ha enfocado en estudiar la importancia de las turberas como sumidero de carbono y también grandes eventos paleoambientales como incursiones marinas, vulcanismo y reorganización de los ecosistemas vegetales, entre otros, y su relación con las ocupaciones humanas basadas en evidencias arqueológicas durante el Pleistoceno Tardío y Holoceno. Se desempeña como académica e investigadora de la Universidad de Magallanes.

Daniela Haro Díaz: Bióloga marina, magíster en Ciencias mención Manejo y Conservación de Recursos Naturales en Ambientes Subantárticos y doctora en Ciencias mención Ecología y Biología Evolutiva. Su línea de investigación se enfoca en ecología trófica de organismos marinos, principalmente cetáceos. Actualmente lidera un proyecto Fondecyt de Postdoctorado que evalúa las interacciones y el rol que poseen los mamíferos marinos en el ecosistema del estrecho de Magallanes. Es Académica del Claustro del Programa de Doctorado en Conservación y Gestión de la Biodiversidad e Investigadora del Centro Bahía Lomas de la Universidad Santo Tomás. Ha participado en diversos proyectos de investigación sobre ecología y conservación de ballenas y delfines, y en proyectos realizados en Áreas Marinas Protegidas del sur de Chile y en el Santuario de la Naturaleza Bahía Lomas. Es miembro de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas en Mamíferos Acuáticos y de Society for Marine Mammalogy.

Patricia Carrasco Urrutia: Doctora en Ciencias Sociales y académica del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Aysén. Sus líneas de investigación son la geografía humana y visual, memorias orales, y paisajes sociales. A través de distintos proyectos de investigación se ha dedicado a la recuperación de memoria histórica a través del rescate de archivos fotográficos y relatos orales de la Patagonia y Aysén. Es creadora de dos documentales, tres libros y siete papers. Durante su trabajo investigativo ha puesto especial énfasis en la divulgación científica y devolución de resultados de investigación a las comunidades.

Slep Magallanes aclara inquietudes de profesores en Puerto Natales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
williamsregistrocivil
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


diputadamorales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pensionesnatales
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


jaravotando
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.