Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

26 de marzo de 2024

"EL SEMILLERO MÁS AUSTRAL DEL PAÍS" HA LOGRADO PRODUCIR MÁS DE 130 TONELADAS DE PAPAS EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS

La iniciativa, liderada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), ha permitido abastecer a más de 360 pequeños y medianos productores por año, contribuyendo así a la seguridad alimentaria de la región.

Subsecretaría de Agricultura_1

​En los últimos años la región de Magallanes ha experimentado un verdadero renacimiento en la producción de papas, convirtiéndose en un epicentro de innovación y soberanía alimentaria. Esto, gracias a dos programas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), del Ministerio de Agricultura, que ha permitido consolidar el semillero de papa certificada más austral del país.

Este tubérculo es uno de los más consumidos en Chile y desempeña un papel fundamental en la dieta de la población nacional. En Magallanes, el consumo de papa por habitante es de aproximadamente 50 kilos por año y ocupa el primer lugar de superficie de cultivo en la región: 56 hectáreas según el último reporte de INIA en 2022. Sin embargo, estas cifras se vieron amenazadas en 2020 con la pandemia y, en 2021, con el bloqueo de rutas internacionales, situación que dejó a Magallanes con serio riesgo de desabastecimiento de alimentos.

En este contexto, cobraron relevancia los proyectos "Recuperación de la producción y sanidad de la papa en Magallanes" y "Transferencia y aplicación de tecnologías para potenciar la producción de papas en la agricultura de Magallanes", liderados por la investigadora de INIA Kampenaike, Carolla Martínez y desarrollados con apoyo financiero del Gobierno Regional. Las iniciativas–que entre ambas suman ocho años de ejecución– han contribuido a la producción de material genético certificado, aumentando el abastecimiento de semillas de papas para pequeños y medianos agricultores y agricultoras de esta región.

Para relevar estos proyectos y dar a conocer los resultados obtenidos durante las últimas tres temporadas, se realizó en la comuna de Laguna Blanca– a 60 km. al noroeste de Punta Arenas– un hito que estuvo encabezado por la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández y la directora nacional de INIA, Iris Lobos, junto a la seremi de Agricultura, Irene Ramírez; el director regional de INIA Kampenaike, Erwin Domínguez, representantes de los servicios del agro, profesionales, dirigentes y colaboradores de INIA. La instancia, además, se enmarcó en la celebración del aniversario número 60 de este instituto de investigación.

"Este es un proyecto de producción de papas fundamental para la agricultura y la seguridad alimentaria de Punta Arenas y de otras comunas de la región. Estamos fortaleciendo aquí la producción de semillas certificadas que se entregan a los agricultores y que pueden apoyar a la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables con productos frescos y de la mejor calidad", enfatizó la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández.

La directora nacional de INIA, Iris Lobos, en tanto, se refirió al arduo trabajo de investigación involucrado por el instituto que lidera. "El hito del semillero de papas más austral de Chile nos deja en manifiesto que cuando la tecnología se utiliza en pos del desarrollo productivo, podemos hacer grandes cosas en beneficio de la seguridad y soberanía alimentaria", enfatizó. "Además, nos permite saber de qué forma iremos abasteciendo a Magallanes de manera más autónoma y así dejar de depender tanto de la exportación", agregó.

En el lugar donde se realizó la cosecha, el presidente de la Asociación Gremial de Agricultores y Afines de Magallanes, Francisco Patiño, reconoció que "ha sido un gran beneficio para los productores poder sembrar de forma particular en nuestras parcelas como también con otras asociaciones. El INIA ha desarrollado una gran labor en estos 60 años y va a seguir siendo así de aquí en adelante".

Durante las últimas tres temporadas este semillero ha producido un total de 130 toneladas de papa semilla, con lo que se ha podido abastecer, de manera gratuita, a más de 360 pequeños y medios productores por año, con las variedades más apetecidas por ellos y por los consumidores: la papa Patagonia INIA, Puyehue INIA y Yagana INIA.

Sumado a esto, a partir del 2020, el programa se hizo parte de la alimentación de las familias más vulnerables de la región, entregando más de 15 mil kilos de papa al año para consumo, contribuyendo de esta forma a la seguridad alimentaria de la región.







emamagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Cogrid Natales
nuestrospodcast
detenidoreceptacion
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PAES Regular
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pdioperativomagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


hidrogenoverdeysusdesafios
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.