Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

30 de agosto de 2023

SEREMI DE SALUD DE MAGALLANES REACTIVA MESA DE TRABAJO DE SILICE

Esta jornada la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes y la Unidad de Salud Ocupacional (USO), encabezaron una reunión intersectorial para reactivar la Mesa de Trabajo de Sílice, instancia que tiene como objetivo establecer acuerdos y compromisos que permitan efectuar acciones […]

mesa silice2

Esta jornada la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes y la Unidad de Salud Ocupacional (USO), encabezaron una reunión intersectorial para reactivar la Mesa de Trabajo de Sílice, instancia que tiene como objetivo establecer acuerdos y compromisos que permitan efectuar acciones en prevención de la silicosis, contribuyendo a la salud de los trabajadores de la región.


La silicosis es una enfermedad pulmonar progresiva que se adquiere al respirar partículas de polvo de sílice, causando cicatrices en el pulmón (fibrosis), dificultando la respiración del trabajador, lo que conlleva a una discapacidad permanente y perdida de expectativa de vida. Se trata de una enfermedad reconocida como uno de los problemas prioritarios de Salud Ocupacional en el Mundo.


Por los mismo, el Ministerio de Salud lleva a cabo el Plan Nacional para la Erradicación de la Silicosis (PLANESI), el cual fue desarrollado a partir de un plan liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para erradicar del país la silicosis al 2030.
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, explicó que después de este periodo de pandemia “estamos retomando cómo Autoridad Sanitaria estas mesas de prevención de enfermedades laborales junto con los organismos involucrados, desde trabajo, administradores de la ley (mutuales) hasta el sector público y privado. “Sabemos que todos y todas pasamos gran parte de nuestras horas diarias en nuestros espacios laborales y es así como las políticas de salud y seguridad del trabajo son muy importantes en nuestras intervenciones. Estamos contentos de haber reactivado junto a USO estos espacios que son de coordinación intersectorial para prevenir los riesgos y mejorar condiciones laborales en resguardo de la salud de los trabajadores”, detalló.


Para los Ministerios del Trabajo y de Salud, este plan representa un importante avance en el cuidado de la salud y seguridad laboral, que tiene como objetivo principal contribuir a terminar con esta enfermedad laboral en nuestro país, la cual afecta de manera directa no sólo la salud y calidad de vida de quien la sufre, sino que además a su familia, situación económica y la productividad del país.


Victoria Pulgar, en su calidad de encargada de la Unidad de Salud Ocupacional (USO), explicó que esta mesa que hoy se reactiva busca establecer criterios y acuerdos regionales para poder establecer medidas de prevención en los lugares de trabajo y contribuir a la salud y seguridad de los trabajadores. Indicó que esta medida considera a todos quienes en sus puestos de trabajo estén expuestos a partículas de sílice, principalmente a aquellas actividades donde se produzcan movimientos de tierra, pulidos, trabajo en corte de metales, específicamente actividades en el rubro de la construcción, laboratorios dentales, entre otros.


Agregó que estadísticamente a la fecha la región cuenta con 4 casos diagnosticados de sílicosis y es por eso la importancia de llegar a los lugares de trabajo y poder verificar el compromiso de los empleadores para implementar medidas de control por la exposición a sílice en los lugares de trabajo. La profesional destacó, en este sentido, el entendimiento que tienen los empleadores para adoptar medidas y así evitar que sus trabajadores se enfermen de silicosis, ya que estamos frente a una patología que, si bien es prevenible, es grave y altamente mortal. “Nosotros contamos como MINSAL con un protocolo de vigilancia, tanto en el área ambiental como de salud de los trabajadores, por lo mismo, es importante que los empleadores juntos a los Organismos Administradores trabajen conjuntamente para establecer estas medidas de control”.


Entre las medidas que deben adoptar las empresas, se encuentran: Informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos por exposición a sílice, las medidas preventivas y los métodos de trabajo correcto, evaluar las condiciones ambientales de los lugares de trabajo y gestionar los riesgos por exposición a sílice, y cuando corresponda, incorporar este riesgo en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y sus trabajadores a un programa de vigilancia de la salud.


Además, establece la realización de capacitaciones para que los trabajadores se eduquen en relación a los riesgos a los que están expuestos y las medidas de control a aplicar; la utilización de señalizaciones de seguridad que alerten sobre el peligro, la necesidad de utilizar elementos de protección personal (EPP) y la instauración de programas de Protección Respiratoria. Es importante destacar que estas empresas deben implementar este plan, siendo la Secretaría Regional Ministerial de Salud y la Inspección del Trabajo las entidades encargadas de fiscalizar su cumplimiento.


La Mesa de Trabajo de Silice logró la participación de a lo menos 40 personas de distintos ámbitos de acción, tanto laboral como de seguridad y salud de los trabajadores. Esta instancia sesionará en forma trimestral.

seminariosrjpuq
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


coloniasvillafeliznatales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


tallerpiano-26
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


edelmagcpfl
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.